¿Pronto vivirás en Dubái y no tienes la más remota idea de cómo abrir una cuenta bancaria en Dubái? ¡No te preocupes! En Vivirse Dubái hemos creado este post especialmente para ti.
Sabemos que cuando planeas cambiar de vida en un país nuevo, te empapas de la cultura y todo lo relacionado al turismo de tu destino elegido. Pero, ¿qué pasa con detalles prácticos? Por ejemplo, ¿cómo funciona una cuenta bancaria dubaití? ¿Qué bancos funcionan en Dubái?
Por eso, en este post te explicaremos no solo cómo abrir una cuenta bancaria en Dubái, sino también cuáles son los bancos que funcionan en Dubái para que puedas elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades.
¡Presta atención!
Razones de abrir una cuenta bancaria en Dubái
Viajero, seamos realistas, en un mundo donde la mayoría de las transacciones se realizan en línea, la necesidad de tener una cuenta bancaria se vuelve obligatoria. Y en Emiratos Árabes Unidos, no iba a ser diferente.
En Dubái tanto los ciudadanos locales como los extranjeros y las empresas necesitan abrir una cuenta bancaria dubaití que puedan usar para diversos fines. Pero, ¿qué razones les lleva a abrir una cuenta bancaria en Dubái?
¡Veámoslas!
Gestiona tus finanzas y di goodbye al dinero en efectivo
Sin duda, la mayor ventaja de tener una cuenta bancaria es que te permite gestionar tus finanzas y decir adiós a depender del dinero en efectivo.
En cualquier lado se convierte en una herramienta esencial para cualquier tipo de transacción monetaria, pero en especial en un lugar como Dubái, donde casi siempre se paga con tarjeta.
Podrás hacer todos los trámites en inglés
Pensarás, “seguro que abrir una cuenta bancaria en Dubái es casi imposible, porque si es difícil hacerlo en español, no me imagino en árabe”…
¡Primer error! En Dubái no sólo hablan árabe, sino que también se habla muchísimo inglés… vamos, el 80% de la población en Dubái se maneja en inglés, y en un banco of course que se van a dirigir a ti en inglés.
Si también te preocupa tu nivel de inglés para abrir una cuenta bancaria en Dubái, don’t worry! Dubái es un destino ideal para estudiar inglés, así que si te animas, cuenta con Vivirse Dubái para ayudarte y asesorarte de principio a fin de la experiencia.
¡Sabiendo inglés, abrir una cuenta bancaria en Dubái será mucho más sencillo!
La tranquilidad de poder acudir al banco
Si decides vivir en Dubái por un tiempo, igual depender del banco que está a miles de kilómetros puede convertirse en una auténtica tortura.
Sin embargo, abrir una cuenta bancaria en Dubái te otorga esa disponibilidad y rapidez cuando tienes un problema con la tarjeta de crédito o con cualquier otro asunto de dinero. Basta con acudir a tu banco ¡et voilà!
Instituciones financieras líderes
Seguro que te alegrará saber que los Emiratos Árabes Unidos, además de ser conocidos en todo el mundo por sus muchas obras maestras a nivel de lujos y arquitectura, también se trata de un país con instituciones financieras líderes.
Así que no temas abrir una cuenta bancaria dubaití, estarás en buenas manos.
Principales bancos en Dubái
El banco central de los EAU es responsable de las reglas financieras básicas que rigen los 26 bancos extranjeros, 23 bancos locales y 8 bancos islámicos que operan en el país.
Por supuesto, siendo Dubái una de las ciudades más importantes de los Emiratos, es de esperarse que haya al menos una sucursal de cada banco en ella.
Ahora bien, aunque son muchas las opciones, siempre hay algunas que por una u otra razón se vuelven más populares. Desde Vivirse Dubái te contamos cuáles son nuestros bancos favoritos para abrir una cuenta bancaria en Dubái.
Emirates NBD
Si quieres abrir una cuenta bancaria en Dubái este es uno de los bancos más recomendados para hacerlo. El Emirates NBD es el resultado de una fusión entre el Dubai National Bank y el Emirates Bank International (EBI).
Esta primera opción es uno de los más importantes bancos con sede en Dubái, ya que con sus diez mil empleados, Emirates NBD es hoy en día el grupo bancario más grande de todo Oriente Medio.
Cuenta actualmente con 250 sucursales y 1.023 cajeros automáticos y SDM (Sistema Módulo Escalable de Depósitos) tanto a nivel nacional como internacional.
En cuanto a sus áreas comerciales, el banco opera en una amplia gama de etapas que va desde la banca minorista y gestión patrimonial, banca mayorista, banca islámica y transacciones internacionales hasta tecnología de la información y operaciones, manejando activos totales de más de 121.000 millones de dólares.
Sin duda, este banco es muy buena opción para abrir una cuenta bancaria en Dubái, tanto porque encontrarás alguna sucursal cerca de donde estés alojado, como porque te darán más facilidades para hacer transacciones con tu país.
👉 Conoce más sobre alquiler de apartamentos en Dubái.
Union National Bank
Union National Bank tiene sede en Abu Dhabi y administra una red de 76 sucursales en todo el mundo. Desde sus inicios, en 1982, comenzó a ofrecer servicios de banca comercial y de inversión tanto a individuos de alto poder adquisitivo y entidades comerciales en Emiratos Árabes Unidos y en otros países como a personas asalariadas o autónomas.
Sus operaciones se centran en su división de Instituciones Financieras Internacionales y en la división de Tesorería e Inversiones, manejando activos totales de 28.000 millones de dólares.
First Abu Dhabi Bank (FAB)
Al igual que el Emirate NBD, se trata del resultado de una fusión. El Abu Dhabi First Bank fue fundado en 2017 al unirse el First Gulf Bank y el Abu Dhabi National Bank.
El FAB también es conocido como uno de los bancos más grandes y seguros del mundo, sin mencionar que ofrece gran variedad de productos y servicios adaptados a cada categoría de clientes.
Por tener sucursales en varios países de Europa y de Asia, empleando a más de doce mil personas en todo el mundo, lo hace una excelente opción para abrir una cuenta bancaria en Dubái.
Banco Islámico de Dubái (DIB)
El Dubai Islamic Bank ocupa el primer lugar entre los bancos islámicos más grandes de los Emiratos Árabes Unidos y el segundo entre los más grandes del mundo. Esta entidad bancaria tiene su sede en Dubái y se estableció en 1975, siendo conocido como el primer banco islámico en pleno funcionamiento del mundo.
Lo que hace de este banco una buena opción para abrir una cuenta bancaria en Dubái, es que es una institución bastante grande que con sus más de 90 sucursales atiende a aproximadamente 1.7 millones de clientes en los siete países del mundo en donde se encuentra disponible.
En lo referente a sus áreas comerciales, se inclina a operar en unidades comerciales muy específicas como la Banca de Consumo, la Banca Corporativa, el Desarrollo Inmobiliario y la Tesorería.
Banco Comercial de Abu Dhabi (ADCB)
El Abu Dhabi Commercial Bank fue fundado en 1985. Un aspecto muy interesante de esta institución financiera es que se trata de un banco estatal, razón por la cual alrededor del 62% de las acciones son propiedad del gobierno de los EAU.
El que ocupe el tercer puesto entre los bancos más grandes de los Emiratos Árabes Unidos y tenga su sede en Abu Dhabi hace que sea una recomendación segura para abrir una cuenta bancaria en Dubái. Y, aunque no es el más grande, emplea alrededor de diecisiete mil ciudadanos y consta de 56 sucursales nacionales y una internacional en Jersey.
Mashreq Bank
A diferencia de los antes mencionados, Mashreq Bank, además de ser un banco independiente, también es uno de los bancos más antiguos de los Emiratos Árabes Unidos, ya que se estableció en 1967 como el Banco de Omán.
El mismo tiene su sede en Dubái y, gracias a sus tantos años en el país, fue el primer banco de los Emiratos Árabes Unidos en emitir tarjetas de débito y crédito, así como también fue el primer banco en introducir crédito al consumo.
En cuanto a su tamaño, posee 45 sucursales a nivel nacional y otras 20 sucursales en el extranjero, específicamente en países como Egipto, Qatar, Kuwait y Bahrein, empleando un total aproximado de 4000 trabajadores en el mundo. Esto significa que seguro que hay una sucursal cerca de tu alojamiento.
Abu Dhabi Islamic Bank
Abu Dhabi Islamic Bank es un banco un poco más pequeño, fundado en 1997. Al ser un banco islámico, también es bastante reservado y tiene su sede en Abu Dhabi.
Cuenta con dos mil empleados distribuidos en sus 69 sucursales ubicadas en todo el país y otras cuantas en Egipto, Irak, Arabia Saudita y Reino Unido.
Por otro lado, sus operaciones se extienden en diversas categorías como la Banca Minorista Global, Banca Mayorista Global, Banca Privada, Tesorería y Bienes Raíces.
Recomendado para abrir una cuenta bancaria en Dubái si piensas invertir en inmuebles.
First Gulf Bank
Este banco en Dubái fue fundado en 1979 y tiene su sede en Abu Dhabi. Actualmente, First Gulf Bank tiene alrededor de 1.400 empleados y varias sucursales en al menos 19 países del mundo.
En cuanto a sus áreas comerciales, opera en la Banca Mayorista, Banca minorista Global, Tesorería, Banca de consumo, Bienes Raíces y otras operaciones, manejando unos activos totales de 66.000 millones de dólares.
RAKBANK
También conocido como Ras Al-Khaimah National Bank (PJSC), tiene una red de 38 sucursales a través de las cuales logra atender alrededor de 700,000 clientes en todo el país.
Un punto en el que este banco ha resaltado es que se ha convertido en el mejor banco de Medio Oriente en términos de devoluciones de bienes. Sin embargo, únicamente brinda sus servicios a personas y empresas en los EAU.
En lo referente a sus operaciones, trabaja con la Banca comercial, Trading, Tesorería y Empresas de Seguros.
Aunque es un buen banco, no es una opción para abrir una cuenta bancaria en Dubái a menos que vayas a quedarte por tiempo indefinido.
Emirates National Bank of Dubái, el mejor banco para ti en Dubái
En Vivirse Dubái consideramos que el Emirates National Bank of Dubái es el mejor banco de Dubái para abrir una cuenta bancaria dubaití. ¿Por qué?
- Porque este banco te permite abrir tu cuenta de manera rápida y segura a través de su banca en línea e incluso desde su aplicación móvil.
- Puedes abrir tu cuenta al instante postulándote en línea si eres mayor de 18 años y tienes: línea telefónica activa en los Emiratos Árabes Unidos, Documento nacional de identificación, Pasaporte, Soporte de ingresos, Salario mínimo de AED 5,000.
Si cumples con todos estos requisitos, solo debes llenar el formulario disponible en la página y cargar tus documentos de manera digital. Tendrás una cuenta en uno de los mejores bancos del país en un abrir y cerrar de ojos.
Requisitos para abrir una cuenta bancaria en Dubái
Nos vamos acercando poco a poco a nuestro objetivo. Pero antes de contarte cómo abrir una cuenta bancaria en Dubái, te vamos a mencionar aquellos requisitos que necesitas cumplir:
- Es indispensable encontrarse físicamente presente para abrir la cuenta bancaria en Dubái. Ten en cuenta que los no residentes sólo pueden abrir cuentas de ahorro y están sujetas a un saldo mínimo o máximo.
- Una copia de tu pasaporte.
- Una copia de tu visa de residente o permiso de trabajo. Algunos pueden admitir una copia de tu registro de identificación de los Emiratos.
- Una copia de tu tarjeta de identificación de Emirates.
- Si eres empleado de una empresa de Dubái necesitarás una carta de NOC (de no objeción) o un certificado de no objeción o una carta de salario de su empleador o patrocinador.
- Algunos bancos pueden exigirte una prueba de la dirección residencial, como un contrato de alquiler en Dubai.
👉 Infórmate sobre los tipos de Visas para Dubái
Ten claro que no podrás abrir una cuenta bancaria en Dubái si no has recibido la visa de residencia o el permiso de trabajo.
¿Qué tipos de cuenta bancaria en Dubái se pueden abrir?
En el momento de abrir una cuenta bancaria en Dubái, debes decidir si deseas abrir una cuenta corriente o una cuenta de ahorros:
- Una cuenta corriente: se utiliza principalmente para transacciones salariales. Te ayuda a cubrir gastos mensuales inminentes, permitiéndote retirar dinero en cualquier momento que lo necesites. No podrás abrir una cuenta corriente si no eres residente.
- Una cuenta de ahorros: se adapta mejor a aquellos que quieren ahorrar dinero para activos y hacer frente a cualquier circunstancia imprevista. Está destinado a transacciones limitadas, y algunos bancos ni siquiera ofrecen tarjetas de débito a los titulares de este tipo de cuentas para que el dinero permanezca seguro.
Paso a paso para abrir una cuenta bancaria en Dubái
¡Ahora sí que sí! Ya conoces algunas de las mejores opciones para abrir una cuenta bancaria en Dubái si vas a estudiar inglés en Dubái o, especialmente, si tienes pensado trabajar en Dubái, ya que la necesitarás para recibir tu salario ahí.
Es momento de comentarte los pasos que debes seguir para obtener una cuenta bancaria en Dubái de manera rápida y sin complicaciones. ¡Es súper sencillo!
Elige el banco que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias
Aunque nosotros te hemos hablado un poco de algunos de los mejores bancos para abrir una cuenta bancaria en Dubái, siempre es recomendable que te pongas en contacto con el departamento de recursos humanos de tu empresa. Ellos podrán decirte con qué bancos suelen trabajar y cuáles agilizan la transferencia de tu salario a la cuenta.
Además, hay algunos bancos que ofrecen beneficios a las empresas si sus empleados deciden abrir una cuenta corriente en Dubái con ellos.
La mayoría de las empresas en Dubái tienden a utilizar Emirates NBD.
Llama al banco que hayas elegido
Una vez que hayas elegido un banco, llámalo para verificar sus horarios de atención y averiguar qué documentos requieren para abrir una cuenta, ya que los requisitos que te hemos mencionado pueden diferir según el banco.
Acude a la sucursal
Cuando ya estés seguro de que reúnes todos los requisitos, llama al banco o acude a él y programa una reunión.
Esta reunión será con el representante del banco que te va a guiar durante el proceso. Te explicará todo lo que debas saber sobre abrir una cuenta bancaria en Dubái y te ayudará con el formulario de solicitud.
La mayoría de los bancos de Dubai cierran por la tarde, así que intenta planificar una visita por la mañana.
Ya has abierto la cuenta bancaria, ¿y ahora qué?
- La mayoría de los bancos de Dubái se encargarán de enviarte su tarjeta de crédito y su talonario de cheques al trabajo. Alternativamente, puedes solicitar recogerlo en la sucursal en una fecha acordada.
- La mayoría de las cuentas corrientes estándar ofrecen una tarjeta de crédito y requieren un salario mínimo mensual, que varía de un banco a otro. Algunas cuentas también requieren un saldo mínimo, que también varía según el banco, pero generalmente es de 3000 AED por mes.
- Las cuentas de ahorro están disponibles en la mayoría de los bancos con diferentes tasas de interés dependiendo de la cantidad depositada. Para ahorros libres de impuestos, vale la pena considerar abrir una cuenta en el extranjero.
- La mayoría de los bancos de Dubái ofrecen banca online gratis, es decir, por internet o mediante una app móvil. Así que asegúrate de registrarte cuando presentes la solicitud. La banca en línea es una forma fácil y segura de administrar tus finanzas… ¡más tecnológico y accesible!
Cómo transferir dinero a tu cuenta bancaria en Dubái
Hay muchas formas de realizar transferencias internacionales de dinero en los EAU: desde la banca online hasta las remesas en efectivo.
Gracias a la gran cantidad de residentes extranjeros que hay en Dubái (un 90% de la población), el mercado de transferencias internacionales de dinero en los EAU está muy bien desarrollado.
De hecho, todos los bancos con licencia ofrecen transferencias internacionales de dinero en los EAU. Debido a su facilidad y conveniencia, las transferencias bancarias siguen siendo una de las formas predominantes en que los expatriados envían dinero a casa. Además, los titulares de cuentas pueden ejecutar una transacción desde su cuenta en cuestión de minutos cuando utilizan Internet o la banca móvil.
No obstante, hay otras opciones que no implican un contacto con el banco. Son servicios en línea que ofrecen transferencias internacionales de dinero en los EAU. A continuación, te hablamos de alguno:
Wise
Wise es un proveedor internacional de transferencias de dinero disponible en 59 países que ofrece transferencias entre cuentas bancarias transfronterizas hasta ocho veces más económicas que los bancos tradicionales.
Moneycorp
Moneycorp ofrece servicios de cambio de divisas y pagos globales a clientes individuales y corporativos en más de 120 monedas.
CurrencyFair
CurrencyFair ofrece transferencias de dinero a más de 150 países y tiene tasas de cambio hasta ocho veces más baratas que las de los bancos, lo que le ayuda a evitar comisiones bancarias excesivas.
Otras empresas locales
- Now Money. Atiende a expatriados no bancarizados a través de su aplicación para teléfonos inteligentes.
- Denarii Cash.
En general, el uso de servicios en línea para realizar pagos internacionales en los EAU es mucho más económico. Por lo general, dichos servicios transfieren dinero a la tasa interbancaria, mientras cobran una tarifa por adelantado.
Cosas a tener en cuenta para abrir una cuenta bancaria en Dubái
Dubái es una ciudad de lujos y, como tal, ofrece servicios que facilitan la realización de estos planes sin alterar tu ruina:
- Ten en cuenta que los honorarios bancarios y demás tarifas también pueden variar, por lo tanto, es importante cerciorarse de tener la información completa antes de elegir.
- Todos los bancos te ofrecen la opción de enviar a uno de sus representantes a tu casa o tu oficina.
- Si bien todos estos bancos tienen sucursales en Dubái, puede que las mismas (o incluso sus cajeros automáticos) queden muy alejados de tu entorno habitual. Asegúrate de ver con cuál de ellos tienes mayor proximidad.
- No hay ningún control de cambio problemático, sino que de hecho, el intercambio de moneda extranjera o el envío de dinero en los Emiratos árabes Unidos es una práctica común, razón por la cual hay muchas opciones de cambistas a tu disposición para facilitar estas transacciones y, aún más sencillo, puedes enviar dinero a tu país de manera directa a través de tu banco local.
Para terminar, en Vivirse Dubái no queremos despedirnos sin antes destacar que todos los países se rigen por ciertas normas y leyes únicas y los Emiratos Árabes Unidos no son la excepción. Aquí, los bancos se rigen por el sistema legal islámico (la Sharia), así que no es de extrañar que, a pesar de tratarse un aspecto totalmente financiero, haya ciertos estatutos diferentes a los de tu país por estar asociados a su cultura.
La intención de Vivirse Dubái con esta guía ha sido que veas que abrir una cuenta bancaria en Dubái será “pan comido” para ti. Es cuestión de estudiar tus opciones bancarias y elegir el banco que te ofrezca mejores beneficios y comodidades para gestionar tu dinero.
Aun así, ya sabes que nosotros podemos asesorarte en todo lo que necesites, tanto si quieres viajar a Dubái para estudiar inglés, como si simplemente, necesitas nuestra ayuda estando en Dubái. ¡Solo tienes que contactarnos!
¿Ready para abrir una cuenta bancaria en Dubái?