Vivir en Dubái es una experiencia de otro mundo. Es algo que podrás confirmar si decides estudiar inglés en Dubái.
Al pisar Dubái tus sentidos se verán deleitados con el azul turquesa de sus mares y cielos, los sabores exóticos de la cocina árabe, el vibrante sonido de miles de musulmanes al unísono recitando su rezo sagrado durante el tradicional Ramadán, su embriagador aroma a canela e incienso mientras paseas por los diversos zocos de Dubái o el calor no solo de su soleado clima sino también de su acogedora multiculturalidad que hará que te sientas como en casa.
Si ya te imaginaste viviendo en este emirato y quieres saber cómo es vivir en Dubái para un extranjero, aquí te hacemos un pequeño resumen de todos los puntos clave para que vivas una experiencia única y puedas resolver tus principales dudas.
¡Continúa leyendo y entérate de todo!
Calidad y estilo de vida de Dubái
Si en Vivirse Dubái tuviésemos que calificar la calidad de vida de Dubái, le daríamos un 10. ¿Por qué?
Por un lado, Dubái es famosa por su estabilidad política y macroeconómica, teniendo en cuenta que tiene un índice de poder adquisitivo muy muy alto, en parte, gracias a los bajos impuestos.
Pero lo que realmente destaca de esta ciudad es la seguridad que brinda a sus habitantes. De hecho, de acuerdo con el Índice de Ciudades más Seguras del Mundo, ocupa una de las mejores posiciones como ciudad garantista de la seguridad y protección personal.
Pero como no es lo mismo leerlo que verlo con tus propios ojos, en Vivirse Dubái te animamos y ayudamos a venir esta ciudad futurista. ¡Contáctanos y nos ponemos manos a la obra!
El idioma que más se habla no es el oficial
Como te contábamos en nuestro post sobre qué idioma hablan en Dubái, aunque el idioma oficial de Dubái es el árabe, el 90% de la población habla inglés y se enseña en las escuelas como idioma secundario, por lo que si pensabas que tenías que aprender un idioma tan difícil como el Árabe, don’t worry, el inglés te salvará la life.
Desde que llegas a Dubái lo vas a notar: todos los letreros dentro y fuera del Aeropuerto de Dubái están tanto en árabe como en inglés. Si vas a un supermercado en Dubái, a la peluquería o a un restaurante y te preocupa no entender ni papa, keep calm, en todos los establecimientos te van a atender en inglés. Aunque siempre puedes sorprenderles y dirigirte a ellos utilizando alguna de las frases en árabe útiles que te enseñamos…
Todo esto lo convierte en un destino perfecto para darle caña al inglés. Sí, sí, estudiar inglés en Dubái es cada vez más común, por eso, en Vivirse nos hemos especializado en ayudar a personas como tú a cumplir su sueño de venir a esta espectacular ciudad a aprender y mejorar el idioma más universal del mundo.
¡Contáctanos y nosotros te asesoramos y acompañamos durante esta aventura!
Una cultura que deja lugar a muchas otras culturas
¿Crees que la cultura de Dubái es muy cerrada? ¡No puedes estar más equivocado! La cultura predominante es la islámica y árabe, no obstante, los EAU son uno de los países más cosmopolitas en el mundo y uno de los más liberales en el golfo pérsico, tanto es así que puedes encontrar desde mezquitas a iglesias, templos hindúes, etc.
Esto se debe al alto número de inmigrantes de diferentes partes del mundo que se encuentran en estos 7 emiratos y sobre todo en Dubái. Haciendo que vivas una cultura tan diversa y vibrante que te invita a sumergirte en sus diversas tradiciones, formas de vivir, comidas y vestimentas típicas.

Tradiciones donde confluyen varias religiones
Hablando de tradiciones, hay una que está intrínsecamente ligada a la cultura y religión en Dubái, es decir, la islámica, y que es la más importante y sagrada en todo el país, su nombre es Ramadán (el mes sagrado del islam). Dura aproximadamente un mes y los musulmanes hacen un ayuno estricto desde que sale el sol hasta que se esconde, teniendo solo una comida por día (cena iftar), que generalmente se comparte entre amigos y familia.
Un dato curioso e importante que debes saber si vas a vivir en Dubái, es que durante este mes no podrás comer o beber (incluso agua) en lugares públicos, como forma de respeto a todos los creyentes musulmanes que están haciendo el ayuno estricto. Esto va hasta el Eid al Fitr (Banquete de caridad) que indica el fin del Ramadán.
Pero Dubái no son solo Mezquitas y musulmanes. Como te contábamos previamente, vas a encontrarte muchas otras religiones y sus tradiciones conviviendo en paz en un mismo lugar. Por lo que, si eres católico, cristiano, budista, judío o hindú, encontrarás un lugar para celebrar tus tradiciones religiosas.
Gastronomía: Sabores exóticos que te llevarán al cielo
La hospitalidad es fundamental en la cultura diaria de los emiratíes. Podríamos decir que si haces amigos emiratíes, te recibirán con un buen banquete en forma de cálida bienvenida. Nada mejor que un delicioso café árabe acompañado de un gahwa con dátiles mientras te relajas en un majlis (lugar tradicional de reuniones), disfrutando los últimos rayos de sol de un atardecer muy árabe.
Experimentar los sabores de la comida típica árabe te llevará al paraíso con variadas opciones que van desde un Shawarma, un pan de pita relleno con trozos muy finos de carne de cordero, pollo o ternera, acompañado con vegetales y salsa, hasta un simple Hummus en sus diferentes versiones.
Si se te abrió el apetito o eres un foodie, entre comida del medio oriente, mediterránea y de la India, Dubái te ofrecerá un abanico de sabores que deleitarán todos tus sentidos.

Clima: tu bronceado agradecerá este clima
Dubái puede ser un paraíso con su clima cálido, perfecto para pasar un día en una de las playas de Dubái. Lo primero que tienes que saber es que llueve unas 2 o 3 veces al año y la temporada más caliente es de julio a septiembre, que coincide con el verano en Dubái. Aunque es la época más calurosa, también es la mejor temporada si te quieres ir de shopping, ya que se realiza el famoso Dubái Summer Surprises, donde encontrarás precios increíbles.
Si el calor no pega mucho contigo, entonces viajar y vivir en Dubái en temporadas con temperaturas más agradables es la solución perfecta. ¿Cuáles son esas temporadas? Pues, sin duda, la primavera en Dubái, y sobre todo, el invierno en Dubái que comprende de enero a marzo y lo mejor es que también podrás hacer buenas compras porque de enero a febrero se realiza el fabuloso evento Dubái Shopping Festival. Además, el clima es tan agradable en esta temporada que no querrás salir de la playa.
👉 Los 5 mejores centros comerciales en Dubái para hacer compras
Diversión y vida nocturna en Dubái: El lugar donde jamás te vas a aburrir
En Dubái no hay forma de aburrirse, hay muchas actividades totalmente diferentes e interesantes como las carreras de camellos, safaris por el desierto, paseos en barco hasta ski sobre hielo, toda una experiencia tener nieve en medio del desierto.
👉 Las 5 mejores excursiones desde Dubái
Eso sí, como la vida nocturna en Dubái… ¡Nada! Y es que por las noches, esta ciudad, sobre todo la zona de Medinat Jumeirah, se vuelve más animada todavía y «don’t stop the party» se convierte en su lema.
Para sorpresa de todos, en Dubái la fiesta es legal y el alcohol se puede comprar con normalidad y, además hay muchas opciones para pasar la noche bomba.
Pero ¡Ojo!, no te quieras pasar de listillo con el alcohol si no quieres tener a little big problem. Aunque Dubái sea uno de los emiratos más liberales, tiene reglas que has de cumplir y una de ellas es no tomar alcohol en la calle. Además, tomarse algunas copas en Dubái es bastante costoso, por lo que, a pesar de que ser extranjero en Dubái es un beneficio porque tienes permitido tomar, el coste es alto.
Una cerveza de 500 ml puede costarte por lo menos 9 USD y si quisieras ya una cerveza sin alcohol te puede costar 2 USD.
Estudiar en Dubái: dale caña al inglés en un lugar con pocos hispanohablantes
¡Ir a Dubái para aprender inglés es una excelente opción en comparación con otros destinos, puesto que hay menos hispanohablantes!
Desde el alto nivel académico en sus universidades hasta la gran calidad de las escuelas de inglés en Dubái, hacen de esta ciudad un destino muy apetecido para buscar un futuro profesional.
Así que si quieres estudiar y vivir en Dubái, ¡enhorabuena! Vas por buen camino. Y lo mejor es que el proceso para tramitar la visa de estudiante es más sencillo que en otros países, ya que no se requiere demostrar solvencia económica.
Si te ha entrado curiosidad por estudiar en este destino, contáctanos. En Vivirse Dubái somos especialistas en hacer que el sueño de estudiar inglés en Dubái se haga realidad.
Trabajar en Dubái
¿Crees que es difícil trabajar en Dubái, uno de los países más ricos del mundo? ¡Pues de eso ni hablar! Lo que mueve la economía en Dubái, principalmente, es el turismo y el petróleo, además de ser uno de los centros financieros y comerciales más importantes del mundo. Por lo que oportunidades laborales no faltan nunca en la ciudad del futuro.
De hecho, si vienes a estudiar inglés en Dubái, ahora puedes compaginarlo con un trabajo. Actualmente, trabajar y estudiar en Dubái, es posible.
¡Estamos seguros de que cuando conozcas este destino, te querrás quedar a vivir en Dubái forever!
Costo y nivel de vida en Dubái
¿Con cuánto puedo vivir en Dubái? Una pregunta que posiblemente tengas en mente. Hay que ser sinceros, el dinero dependerá mucho del nivel de vida que quieres llevar si vas a vivir en Dubái. Vivir en Dubái puede ser muy muy caro y muy muy barato, puesto que hay niveles de vida para todos los gustos. Pero entremos un poco más en detalle:
- Comida. La mayoría de la comida en Dubái se importa, por lo que algunos alimentos pueden ser costosos. No obstante, en general hacer la compra no suele ser nada cara. Mira cuál es la moneda de Dubái para saber cuánto equivale con la de tu país.
- Alojamiento. Saber dónde vivir en Dubái es un tema bastante importante. Tu gasto dependerá de lo que busques: apartamentos en Dubái para vivir por 1.200 USD, o habitaciones desde 550 USD mensuales. Puedes encontrar una gran variedad y los precios variarán del barrio al que te vayas a vivir en Dubái. Si quieres saber más sobre este tema, no te pierdas nuestro post sobre alojamientos en Dubái.
- Transporte. Si no te gusta caminar, en Dubái lo tendrás fácil y a pedir de boca. Ya que se va en transporte a todas partes… ¡Y más en verano! Al ser los EAU un país petrolero, la gasolina es muy barata, por lo que los taxis son baratos. El transporte cuesta alrededor de 1,60 USD, y si quieres una tarjeta de transporte mensual cuesta 60 USD. Puedes saber más del transporte en nuestro post de transporte en Dubái.
Lo mejor es que todas las estaciones de bus tienen aire acondicionado. Sí, así como lo lees, esto es una verdadera maravilla que agradecerás.
- Ocio: Salir de parranda a la noche te puede salir por unos 50 USD a 60 USD. Apuntarse al GYM para bajar todas las cervezas de la noche anterior, te saldrá al mes por casi 95 USD y si después del entreno quieres irte a comer bien rico a un restaurante te puedes gastar unos 25 USD o 30 USD.
Si quieres saber más sobre el costo de vivir en Dubái, lee aquí nuestro post de costo de la vida en Dubái.
¿Cómo es la vida en Dubái para extranjeros?
¡Dubái es un destino emocionante en todos los sentidos! Y es que vivir en Dubái es una muy buena idea si quieres disfrutar de una vida social y una vida laboral plenas. Te lo demostramos a continuación:
- Como ya te dijimos antes, el clima en el emirato durante 8 meses al año es perfecto. Los días largos y calurosos están dominados por cielos azules sin nubes y realzados por hermosas aguas de mar cálidas.
- Tu vida social en la ciudad será fantástica y diversa, ya que podrás conocer a muchas muchas personas de diferentes partes del mundo.
- ¡Hay más deportes y clubes deportivos estrechamente concentrados dentro del emirato que en cualquier otro lugar del mundo! De hecho, puedes practicar muchos muchos deportes extremos en Dubái.
- Salir a cenar es excepcional. ¡Los bares, discotecas y restaurantes de Dubái albergan la mayor variedad de gustos posible!
- El sistema educativo en Dubai es excelente y casi todos los años se construyen nuevas escuelas y colegios.
- Cada corporación internacional importante tiene una base en Dubái, ¡o eso parece! Esto significa que hay muchas oportunidades laborales.
- Ningún ingreso está sometido a impuestos. Esto lo convierte en un emirato más barato y sumándolo a los buenos salarios, lo convierte en una ciudad con un nivel de vida muy alto.
- Es muy sencillo repatriar fondos. Es decir, si ganas un buen salario en Dubái, podrás enviar parte del mismo a tu país.
- El emirato es cada vez más accesible con su principal aeropuerto internacional que recibe vuelos de todo el mundo.
- Es un destino muy muy seguro, donde el crimen es muy bajo.
- Dubái es un emirato muy tolerante con las creencias y formas de vida de los demás. También es uno de los más moderados en cuanto a la aplicación de las reglas del Islam a la vida cotidiana de todos. Los expatriados pueden comprar alcohol en Dubái y también pueden comer y beber durante el día del Ramadán, aunque no en lugares públicos.
- Los taxis son muy baratos y el gobierno está invirtiendo mucho en un sistema de transporte público. Además, los coches y la gasolina son muy baratos.
Igual, lo peor de Dubái puede ser el tema de tramitar tu visa, pero don’t worry! Aquí tienes a Vivirse Dubái que te ayudará con esto en todo momento, para que tu experiencia sea todo de 10 y tengas 0 quebraderos de cabeza.
La vida en pareja en Dubái
Hasta hace poco, aunque no era perseguido ni se sancionaba a nadie, no estaba permitido que las parejas no casadas habitasen juntos en los Emiratos.
No obstante, el gobierno de Dubái actualmente ha dado luz verde a la vida en pareja en Dubái, sin que el matrimonio sea un requisito imprescindible.
¿Es la vida en Dubái segura para las mujeres?
“Tienes que tener mucho cuidado, porque ser mujer y vivir en Dubái puede ser peligroso”, ¿Cuántas veces habrás escuchado algo parecido? Seguro que muchas.
Lo sabemos, este tema es algo que puede causar mucha controversia, pero aunque cueste creerlo, Dubái es una ciudad segura para vivir y, sobre todo, para las mujeres. Tal vez por el concepto que tenemos del machismo en la cultura del medio oriente, da la sensación de que Dubái no puede ser seguro para una mujer.
Pero es justo este el beneficio de vivir en Dubái, ya que los EAU al ser un estado islámico tienen leyes, en ocasiones, muy estrictas y esto hace que sea uno de los países más seguros en el mundo. Basándose en su ética y religión, no está permitido desde cometer actos vandálicos hasta las muestras de amor entre parejas en la calle, incluso el mirar a una mujer y hablarle sin conocerla puede estar muy mal visto.
Por lo que puedes quedarte tranquila que no vas a escuchar por la calle esos típicos silbidos o miradas que te desvisten al pasar, como puedes encontrar en el lado más occidental del mundo. Al final vivir en Dubái siendo mujer, puede ser mucho más seguro que en occidente.

Vivir en Dubái con niños
Dubái es una ciudad con mucho potencial desde cualquier punto de vista. Es un lugar en el que tus hijos podrán crecer gozando de una educación privilegiada, con seguridad, comodidad, multiculturalidad y espacios para entretenerse. Además, en esta ciudad hay muchos muchos planes para que los más peques de la casa se diviertan sin parar.
Así que, si te planteas vivir en Dubái con niños, ¡en Vivirse te animamos a que lo hagas!
Vivir en Dubái con perro o gato
A medida que la población de expatriados continúa aumentando en Dubái, es normal que aquellos que tengan mascotas deseen que sus amigos peludos les acompañen a este moderno oasis. Sin embargo, en Vivirse creemos que Dubái no es el lugar más apto del mundo para las mascotas por varias razones:
- Parte de la población local, debido a sus creencias religiosas, opina que los perros son ‘sucios’. Por lo tanto, algunas personas no son del todo pet-friendly y muchos apartamentos tienen una política de no mascotas.
- El calor, a veces, puede llegar a ser demasiado agobiante para una mascota, especialmente cuando tiene que salir a dar un paseo o hacer algo de ejercicio.
- Hay muy pocos parques exclusivos para perros y la mayoría de los parques públicos no permiten mascotas.
Obviamente, es tu decisión vivir en Dubái con mascota y, realmente, si quieres y crees que es lo mejor para tu fiel compañero, puedes. Por ejemplo, podrías plantearte alquilar una villa con jardín, para que tu mascota pueda entrar y salir cuando quiera.
¿Cómo hago para vivir en Dubái?
¿Seguro que ya te imaginas en Dubái en alguna de sus playas paradisíacas hablando inglés con tus nuevos amigos? Lo sabemos, es una experiencia que queremos que vivas y quede en el baúl de tus más preciados recuerdos.
Si al leer todo esto estás deseando emprender tu viaje y vivir en Dubái, recuerda que desde Vivirse Dubái podemos ayudarte a hacerlo realidad. Queremos ser tu familia en Dubái y ayudarte en todo cuanto necesites y, por supuesto, te ayudaremos con el tema de visas para viajar a Dubái.
¡Estamos seguros de que cuando conozcas este destino, te querrás quedar a vivir en Dubái forever! De hecho, no te pierdas nuestro video sobre estudiar inglés y vivir en Dubái.
Nuestros consejos para vivir en Dubái
No nos queremos despedir sin antes darte nuestros mejores consejos para vivir en Dubái siendo extranjero:
- Ven con la mente abierta. Al final, como para mudarte a cualquier otro lugar con costumbres, cultura y reglas diferentes a las de tu ciudad de origen, has de tener la mente abierta y ser capaz de adaptarte para tener una experiencia de 10.
- Trae suficiente dinero. En Vivirse Dubái te recomendamos que hagas una planificación financiera antes de venir, para que el dinero no impida que vivas una buena experiencia. Calcula que gastarás unos 1.300 USD al mes tirando por lo alto.
- Sé sociable. Conectar con otras personas es una de las maneras más fáciles de familiarizarse con un nuevo lugar. Aquí hay muchos extranjeros y mil eventos sociales para dar el primer paso.
- Cuenta con Vivirse Dubái. Nosotros te ayudaremos con toda la tramitación y organización de documentos. Además, te asesoraremos para que elijas la mejor escuela y curso de inglés, según tus preferencias, y te daremos toda la información de Dubái que necesitas. Te acompañaremos durante toda tu experiencia en esta maravillosa ciudad y estaremos disponibles para ti siempre que lo necesites.
Ahora que ya sabes cómo es vivir en Dubái, ¿a qué esperas para venir y vivirlo tú mismo?
En Vivirse te ayudamos a cumplir el sueño de vivir y estudiar inglés en este gran oasis moderno. Te acompañamos en todo momento y damos nuestro 100% para que tu experiencia sea de 10. Por eso, si quieres vivir una experiencia única en tu vida, ¡contáctanos!
¡Esperamos verte pronto por Dubái y recuerda que #LoMejorEstáPorVivirse!