Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

Cómo hacer un CV para trabajar en Dubái

Looking for a job? Aquí te enseñamos a adaptar tu CV para trabajar en Dubái y llegar tan alto como el Burj Khalifa.

Si además de estudiar inglés en Dubái quieres trabajar en la ciudad para hacerle frente a los gastos, ¡estás en el lugar correcto! Hoy te mostraremos cómo hacer tu CV para trabajar en Dubái y sorprender a los reclutadores con un perfil impresionante. 

¡Comencemos!

Ventajas de hacer tu CV para trabajar en Dubái

Cuando conozcas los beneficios de hacer tu CV para trabajar en Dubái, tendrás 100% de posibilidades de causar la mejor primera impresión. You got it!

27
Cosas
que tienes que SABER antes de viajar a Dubái.
Descarga GRATIS nuestro ebook.

Haz que tu primera impresión cuente

Una de las principales ventajas de hacer tu CV para trabajar en Dubái y adaptar tu perfil profesional al de la ciudad es que te pondrá en el top de las listas de los reclutadores. ¿Por qué? ¡Fácil! Hacerlo demostrará que sabes lo que haces y dejará en evidencia tu compromiso con las formas y estilos propios de la ciudad.

Ábrete camino en el mercado global

Míralo de la siguiente manera: Adaptas tu CV para trabajar en Dubái, consigues una entrevista en una de las empresas internacionales de la ciudad y, ¡bang!, en un abrir y cerrar de ojos estarás desempeñando el trabajo para el que tanto te preparaste. ¿Ves por qué es importante adaptar tu CV?

Una oportunidad de hablar bien de ti mismo

¿Si no lo haces tú, quién lo hará? Aprovecha tu CV para contar que estás comprometido con mejorar tu nivel de inglés, explicar un poco del recorrido académico que traes desde tu país y hablar de tus fortalezas. ¡Demostrarás que sabes sobre tus capacidades y no tienes miedo a los nuevos retos!

Estructura y características de un CV para trabajar en Dubái

¡Hora de ponernos manos a la obra! Y aunque hacer un CV para trabajar en Dubái no es cosa del otro mundo, es importante que entiendas cuál es la manera correcta de presentar tu CV. Así podrás obtener el trabajo que te permitirá vivir y estudiar en Dubái sin pensar mucho en la money.

¡Vamos por pasos!

Diseño

Aunque puede sonar tentador hacer tu CV para trabajar en Dubái a full color, imágenes y texto, la realidad es otra. Como no podía ser para menos, Dubái utiliza la tecnología a su favor y filtra a través de plataformas especializadas, llamadas ATS, los perfiles que mejor se ajusten a la vacante. Lastimosamente, este tipo de plataformas no reconoce los colores o diseño, así que no sirve de nada que te pases horas en Canva buscando el estilo más nice.

Por el contrario, busca un estilo que no incluya tablas, ni imágenes. Aquí te compartimos un par de buenos ejemplos para que te hagas una idea de lo que buscan los empleadores. ¡Estás un paso más cerca de lograrlo!

Información

Si bien no hay un orden establecido para presentar la info, la forma más popular y la que mejor le ha funcionado a nuestros estudiantes es:

  • Datos personales: Incluye tu nombre completo, dirección en Dubái e información de contacto. Esta info debe estar en la parte superior de tu CV para trabajar en Dubái.
  • Formación académica: Solo es necesario que especifiques los estudios que están directamente relacionados con el cargo. Es decir, bye bye al curso de ukelele para tu new job como profesor de español.
  • Experiencia laboral: Sigue el mismo consejo. Brinda únicamente información que vaya en sintonía con el cargo al que te estás postulando.
  • Habilidades: Aunque es importantísimo hablar bien de ti, no te extiendas ni pierdas el foco. A los reclutadores solo les interesa saber cuáles son tus fortalezas, no buscan un escáner de tus habilidades. 

Skills

Uno de los apartados más importantes que debe tener tu CV para trabajar en Dubái es el de skills. Una good idea para encontrar trabajo en Dubái a la velocidad de la luz es ingresar a plataformas como Monster o LindekIn y ver desde allí las skills más buscadas por los reclutadores en Dubái.

Algunos ejemplos son manejo de Excel o dominio del inglés, pero todo dependerá del tipo de trabajo al que apliques. Una vez sepas cuáles son y si las dominas, solo si las dominas, escríbelas en tu CV. ¡Esto te dará ventaja sobre tus competidores!

CV para trabajar en Dubái - Vivirse Dubái 2

👉 Si quieres conocer la oferta laboral de la ciudad más innovadora del mundo, te dejamos nuestra guía completa para trabajar en Dubái. 

Errores comunes al hacer un CV para trabajar en Dubái

Ahora sabes cómo hacer un CV para trabajar en Dubái, pero, ¿te has puesto a pensar en lo que no debes hacer?

Para que tu CV brille más que la Fuente de Dubái, aquí van algunos elementos que deberás excluir sí o sí de tu CV para evitar errores que puedan costarte el puesto.

  • Tu CV deberá estar sí o sí en inglés. ¡Y no solo esto! Revisa que la traducción no tenga errores gramaticales u ortográficos. Ya sabes que el inglés es el idioma universal y el de los negocios, así que no pierdas time, es momento de traducir tu CV.
  • Bye bye a las abreviaturas. Al registrar tu experiencia laboral, escribe el nombre completo de las empresas, de esta forma los reclutadores podrán consultar la veracidad de la info sin problems.
  • Sí a las descripciones. No olvides contar el tiempo en el que estuviste en tu anterior job, las funciones que desempeñabas y los goals que alcanzaste.
  • Sonríe para la foto. A diferencia de otras grandes ciudades, en Dubái sí deberás incluir tu foto en la parte superior de tu CV. ¡Haz que tu retrato luzca profesional y listo para conquistar los rincones de la ciudad!
  • No escribas tu aspiración salarial. Esta información es irrelevante y no es muy bien vista por parte de tus futuros empleadores.

¿Qué buscan los empleadores en un CV en Dubái?

¿Quieres saber qué tienen en cuenta los reclutadores? ¿Sabes cómo responder acertadamente sus preguntas? ¡Lo tienes! En Vivirse nos dimos a la tarea de conocer qué esperan los reclutadores o empleadores de ti. ¡Esto fue lo que descubrimos!

Una vez el software de reclutamiento llamado Applicant Tracking System (ATS), filtre tu perfil como uno de los favoritos, recibirás una llamada de los reclutadores con la excusa de validar la información otorgada. La realidad es que solo quieren conocer cómo te comunicas y el interés que tienes en el puesto. 

Si se enamoran de ti, tanto como tú te enamoraste de estudiar y trabajar en Dubái, te pedirán que asistas a una entrevista face to face. Esta es tu oportunidad para brillar y conquistarlos con tu personalidad, habilidades y, cómo no, ¡dominio del inglés!

CV para trabajar en Dubái - Vivirse Dubái 1

Con estos sencillos pasos, los reclutadores solo querrán asegurarse de que fuiste honesto en tu aplicación y que el puesto de trabajo viene como anillo al dedo a tus habilidades. ¡Enhorabuena!

Complementa tu CV para trabajar en Dubái con una carta de presentación

Si te estás preguntando, ¿qué narices es una carta de presentación? It’s okey! Nosotros nos hicimos la misma pregunta cuando llegamos a la ciudad. Las good news son que la carta de presentación no es un requisito del otro mundo y, por el contrario, hacerla sumará puntos a tu favor.

Una carta de presentación es un documento que deberás redactar indicando por qué quieres trabajar en la empresa, por qué eres el candidato ideal y qué te llama la atención de la compañía.

Es importante que te tomes tu tiempo para investigar sobre la empresa y así inclinar la balanza a tu favor. Las cartas de presentación suelen ser la herramienta que usan los empleadores para elegir entre uno u otro candidato.

¿Debo hacer sí o sí una carta de presentación? La respuesta es “no”, pero hacerla mostrará que conoces cómo funciona la ciudad y te dará la oportunidad para ampliar más sobre tus habilidades y brindar más información sobre ti.

Al hacerla solo debes de tener en cuenta dos aspectos. El primero es que no debe superar en promedio las 300 palabras. La segunda es que recuerda mantener las normas de respeto y cordialidad. ¡En Dubái se las toman muy muy en serio!  

👉 En este vídeo te dejamos consejos, tips y recomendaciones para trabajar en Dubái.

Nuestros consejos para hacer un CV para trabajar en Dubái 

Es momento de darle los toques finales a tu CV para trabajar en Dubái. Para hacerlo, ten en cuenta estos consejos que hemos preparado para ti.

  • Utiliza las plantillas adecuadas. Es la mejor forma de que las plataformas de ATS selecciones tu CV a la primera. Aquí te dejamos algunos ejemplos que te podrán ser muy muy útiles.
  • Sé honesto. No mientas sobre tu experiencia o capacidades, seguramente hay un trabajo que se ajuste a tu perfil como guante. ¡No desesperes!
  • Ojito a la información de contacto. Checa bien los datos que compartes y asegúrate de mantener este apartado actualizado, pues es la única forma que tienen los reclutadores de contactarte.
  • Primero lo último. ¡Y no, no es un acertijo! Organiza tu experiencia profesional comenzando por lo más reciente y por último la experiencia más alejada en el tiempo.
  • Inglés en tu CV y en tu vida. Pero si aún no dominas el inglés, don’t panic, en Vivirse conocemos las mejores escuelas de la ciudad. ¡Contáctanos!
  • Always respect. Tanto en tu carta de presentación como en la entrevista face to face, dirígete con respeto a los empleadores, no solo porque en sus manos está tu job, sino porque es parte fundamental de la cultura de Dubái, ¡y del mundo!

Ahora tienes un 100% de posibilidades con los empleadores y un 0% de dudas respecto a tu CV para trabajar en Dubái.

Solo falta una cosa, ¿sabes cuál es? … ¡Volar a la ciudad del futuro! Si ya decidiste que Dubái es tu dream destination comienza por contactarnos y contarnos cuáles son tus planes en la ciudad. Estamos listos para hablar contigo y resolver tus dudas al respecto.

¿Escuelas? ¿Alojamiento? ¿Cursos de inglés? ¿Presupuesto? Te responderemos todas tus preguntas y lo haremos for free!

De la mano de Vivirse, tu momento de brillar en Dubái está a la vuelta de la esquina.

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Malta, Dubái o Canadá?

No te pierdas nuestra charla virtual y haz match con tu destino ideal

Sábado
24 junio

4:00 p.m. (España)

9:00 a.m. (Colombia)