Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

Cómo viajar desde Latinoamérica a Dubái

Gracias a su impresionante crecimiento en infraestructura y comercio, Dubái se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares. Además, esta ciudad es conocida como La Ciudad del Oro, recibiendo a miles de extranjeros por año, de los cuales, un alto porcentaje vuelan desde Latinoamérica a Dubái. 

Así que hoy te contamos cómo viajar a Dubái desde América del Sur para tener una experiencia segura y responsable. 

¿Por qué cada vez más latinos viajan a Dubái?

Parece curioso, debido a que son muchas horas de viaje y una cultura totalmente diferente. Sin embargo, cada vez hay más latinos interesados en venir a conocer y vivir en este lugar tan mágico. 

Debido a su crecimiento, las escuelas de inglés y las empresas se han expandido, ofreciendo más oportunidades a los latinoamericanos en venir a vivir la experiencia. 

Aquí te explicaremos una a una las razones de por qué es buena idea venir desde Latinoamérica a Dubái ¡Continúa leyendo!

27
Cosas
que tienes que SABER antes de viajar a Dubái.
Descarga GRATIS nuestro ebook.

Calidad de vida

Es más que claro que Dubái y Abu Dhabi ofrecen la más alta calidad de vida en los Emiratos Árabes Unidos. Según las clasificaciones de calidad de vida del 2018, Dubái fue calificada la mejor ciudad del Medio Oriente para vivir. 

Una de las ventajas de vivir en este emirato es que está libre de impuestos, además de ofrecer una gran gama de restaurantes, supermercados y otras alternativas de entretenimiento. 

👉 Restaurantes latinos en Dubái

Seguridad y protección 

Otra de las grandes ventajas, es que puedes caminar libre y seguro a cualquier hora del día y de la noche. La tasa de criminalidad es tan baja que prácticamente es inexistente. 

Y si hablamos de la policía, es muy efectiva y responsable. Se encargan de velar todo el día por el bienestar de sus ciudadanos y visitantes.

Nuevos mercados

Dubái, junto con Singapur, es uno de los países más buscados para los expatriados iniciar su propio negocio. Además es un buen lugar para nuevos mercados, consumidores y crecimiento tecnológico. 

Otra de las ventajas, es que las perspectivas laborales son bastante altas. Además en Dubái ofrecen el mejor salario de los EAU; algo muy interesante a la hora de empezar o continuar tu carrera profesional. 

Infraestructura 

Los proyectos, el crecimiento y el desarrollo de la ciudad, es bastante rápido. La funcionalidad de sus carreteras, puertos, ferrocarriles y vías de comunicación es uno de los atractivos más grandes de este lugar. 

Libre de impuestos 

Te suena salir al extranjero y tener capacidad de ahorro. Dubái es uno de estos lugares, porque las oportunidades de inversión de los residentes son libres de impuestos, lo que les garantiza una vida confortable y llena de lujos. 

Multicultura

Entre los residentes puedes encontrar más de 180 nacionalidades diferentes, por ello Dubái puede ser una buena idea para vivir. Está perfectamente ubicado para ser el punto principal del medio empresarial del mundo. Uniendo Asia, Oriente Medio y Europa en un solo estilo de vida. 

Requisitos para viajar desde Latinoamérica a Dubái como turista o estudiante por menos de 6 meses

Si eres latinoamericano y quieres viajara desde Latinoamérica a Dubái por una temporada inferior a 6 meses, debes cumplir con unos requisitos que si bien parecen muchos, no son nada complicados de reunir. 

Solo necesitas: 

  • Pasaporte con mínimo 6 meses de vigencia.
  • Certificado de vacunación (mínimo 2 dosis de alguna de las vacunas aprobadas contra el COVID y vacunas aprobadas por la ONS)
  • Seguro médico de Viaje.

👉 Tipos de visas para emigrar a Dubái

Viajar a Dubái desde Argentina

Los trámites de la visa desde Argentina se realizan en menos dos semanas, procesando todo desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos. La embajada de EAU está ubicada en Buenos Aires y los argentinos deben procesar su visado si su estadía superará los 90 días. 

El viaje desde Buenos Aires hasta Dubái es de entre 14 y 24 horas y según la aerolínea, el costo ronda los 1.400 dólares. 

Viajar a Dubái desde México 

Si tienes nacionalidad mexicana, al entrar a los EAU añadirán un visado a tu pasaporte por una estancia de 180 días, con una validez de 6 meses a partir de la fecha de emisión. 

En todo caso necesitan que el pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses. En caso que el propósito sea diferente al turismo o por más tiempo, debes asistir personalmente a la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos en Ciudad de México y ver cuales son los requisitos a cumplir. 

El viaje desde Ciudad de México dura en torno a 17 horas si es directo y hasta 24 horas si haces escala en Nueva York, Praga o Barcelona. El precio va de unos 1000 USD a  1200 USD.

Viajar a Dubái desde Chile

Los trámites y requisitos son similares a los de Argentina y México, pero el visado de turismo podría extenderse hasta 90 días sin necesidad de pagar una tasa adicional. La embajada la puedes encontrar en la Región Metropolitana en caso que tu visado tenga otro propósito además del turismo. 

El viaje desde Santiago de Chile es de unas 25 o 30 horas, con un total de 18 horas de vuelo. Los precios podrían estar entre los 1000 USD y los 4500 USD. 

Viajar a Dubái desde Colombia

La buena noticia, es que los colombianos no necesitan visa para permanecer 90 días en los Emiratos Árabes Unidos. 

Según el acuerdo de la oficina de Relaciones Exteriores de Colombia y la EAU, los ciudadanos de Colombia podrán hacer turismo, estudiar, hacer gestiones laborales, deportivas o culturales durante casi 3 meses, sin necesidad de tramitar una visa. 

En casos migratorios de residencia o trabajo por largo plazo, deben realizar un proceso en la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos en Bogotá

El vuelo desde Bogotá es de entre 14 y 22 horas con por lo menos una escala en Estados Unidos o Europa; si bien para cambiar de avión o únicamente para echar combustible y podría tener un costo aproximado de 1300 USD a 1500 USD. 

Viajar a Dubái desde República Dominicana 

A diferencia de otros países, los dominicanos sí tienen que tramitar una visa de turismo si desean ir a los Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, se están estrechando lazos para que puedan obtener acceso libre muy pronto. 

El proceso de visado no es para nada complejo, igualmente deben iniciar el proceso online con la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos en República Dominicana. 

El vuelo desde Repúbica Dominicana es de aproximadamente 30 horas con más de una  parada pero el costo es económico; entre 650 USD y 1000 USD. 

Otros cosas a tener en cuenta

Si eres de cualquier otro país de Latinoamérica que no hemos mencionado o tienes pensado extender tu visa en Dubái en el futuro, sigue leyendo, ¡te contamos todo!

Requisitos para otros visados 

Los países latinoamericanos como Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, no necesitan un visado previo para ingresar a Dubái. La estampa se la realizan al pasar el proceso migratorio en EAU y el sistema automáticamente actualiza hasta que fecha tiene permitido estar en el lugar. 

Además, tramitar otro visado que no sea de turismo es bastante sencillo y lo podrás hacer desde la embajada más cercana a tu país con los siguientes requisitos:  

  • Tener un pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses. 
  • Una copia a color de la primera hoja del pasaporte y otra de la portada. 
  • La planilla de solicitud firmada y completamente llena. 
  • Dos fotocopias de la planilla.
  • El pago online del visado
  • Dos fotos tipo pasaporte, fondo blanco a color. 
  • Fotocopias de los pasajes de avión, reservación del hotel y algunas actividades planificadas. 
  • Demostración de los fondos esenciales para mantenerse dentro del país; así como tarjetas de crédito, efectivo, gastos de alimentación y hospedaje, pasaje de retorno, entre otros fondos que son tomados en cuenta para el ingreso. 
  • Una carta de presentación personalizada. 
  • Seguro de viaje.

Requisitos para extender tu visado de turista 

Ya has viajado desde Latinoamérica a Dubái, estás aquí y necesitas más tiempo para esta gran aventura. Puedes solicitar la extensión de tu visa en una agencia de turismo desde Dubái. Para ello tendrás que presentar:

  • Pasaporte con mínimo 6 meses de vigencia (solo un escaner en pdf)
  • Una foto con fondo blanco tipo pasaporte
  • El pago correspondiente a la extensión que se quiera realizar, una extensión por 3 meses es de aproximadamente 1.500 AED (dirhams), dependiendo de la agencia.

Requisitos sanitarios para entrar a los EAU

Si viajas desde Latinoamérica a Dubái, no tendrás que presentar muchos requisitos sanitarios para ingresar, sin embargo debes tomar en cuenta como en la mayoría de los países del mundo; deberás presentar tu certificado de vacunación contra el Covid-19, con mínimo dos dosis de cualquier vacuna aprobada por la Organización Mundial de la Salud. 

También es posible que puedas seguir la información actualizada en este enlace

Nota importante: el diazepan, el tramadol y la codeína son 3 medicamentos que no podrás ingresar al país, sin importar que tengas receta médica.

Cosas a tener en cuenta antes de viajar a Dubái

Antes de emprender tu viaje desde Latinoamérica a Dubái te mostraremos lo que consideramos algunos imprescindibles que es muy importante que tengas en cuenta.

Seguridad 

Siéntete seguro viajando en grupo, solo o en pareja desde Latinoamérica a Dubái. Y es que aquí no correrás riesgos al coger un taxi ni al caminar por la calle a las 3 de la mañana. 

Si eres mujer no importa que ropa utilices, no recibirás agresiones, sin embargo nuestra recomendación es que vistas respetuosamente; evitando escotes pronunciados, hombros o faldas muy cortas. 

Cambio de dinero 

La moneda oficial en los Emiratos Árabes Unidos es el Dírham y su equivalente es de 1€ = 4 AED. Y si bien muchos piensan que lo mejor para cambiar es el aeropuerto, nuestra recomendación es que lo hagas con tu banco de confianza. 

Además en cualquier lugar en Dubái, aceptan pagos ContactLess o con tarjeta, así que si tienes alguna tarjeta de un banco de confianza, que no te cobran mucha comisión, no dudes en traerla. 

Compra una Tarjeta SIM

Hay tres compañías muy conocidas y recomendadas, Du, Virgin y Etisalat. Tienen mejor cobertura en todo el país y además cuentan con planes turísticos, que luego de acabar tu viaje, no tendrás que preocuparte por perder o no tu número telefónico. 

Normalmente al  ingresar a los Emiratos Árabes Unidos, los turistas reciben una sim card al llegar al aeropuerto al presentar tu pasaporte en el mostrador habilitado.

¡No traigas estas cosas! 

¡Ojo! Cuando viajes desde Latinoamérica a Dubái por nada del mundo, puedes llegar a migración con alguno de estos artículos o cosas que vas a ver en la lista a continuación:

  • Prohibido el ingreso de cualquier tipo de drogas
  • No se permite el ingreso de animales protegidos que hayan sido víctimas de tráfico de especies, animales considerados sagrados o en peligro de extinción.  
  • Tampoco está permitido el ingreso de semillas o vegetales, que puedan afectar los suelos áridos de los Emiratos. 
  • No se permite el ingreso de alcohol o tabaco. 
  • Las armas de fuego, el gas lacrimógeno y el spray pimienta, está totalmente prohibido

Prepara todo con Vivirse Dubái 

Si tu plan es venir desde Latinoamérica a Dubái a estudiar inglés y vivir una experiencia única, no dejes de contactarnos y conocer los presupuestos de escuelas de inglés. En Vivirse Dubái te asesoraremos y acompañaremos durante todo el proceso. De esta forma podrás viajar seguro, con las ideas claras y con el mejor acompañamiento durante todo tu viaje y estancia. 

No dejes pasar esta gran oportunidad. Podrás vivir una experiencia única con toda tu familia de Vivirse Dubái. ¡Contáctanos y nos ponemos en marcha! 

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *