No es extraño que los hispanohablantes cometamos errores similares cuando hablamos en inglés. De hecho, hay errores gramaticales en inglés que son muy muy comunes entre nosotros.
Pero don’t worry! No hay nada que unas buenas clasecitas de inglés no solucionen. De hecho, si te gustaría corregir errores en inglés que sueles cometer, solo tienes que estudiar inglés en Dubái y decir bye bye a esas inseguridad que aparece cuando hablas en english.
Bueno, mientras le das vueltas a vivir la experiencia de tu vida en una ciudad súper exótica, lujosa y sorprendente como Dubái, sabiendo que estarás acompañado en todo momento por la familia de Vivirse Dubái, te recomendamos que le eches un vistacillo a este post, en el que te enseñaremos cuáles son los errores gramaticales en inglés más comunes, para que no los vuelvas a cometer.
¡Lee para ser un crack en inglés!
15 errores gramaticales en inglés y cómo evitarlos
¡Pues bien! Os traemos los 15 errores gramaticales más tipicos entre hispanohablantes y algunos trucos para que puedas evitarlo y hablar cada vez mejor inglés.
Mezclamos la gramática inglesa con el español, pero podemos evitarlo
Para aprender bien bien una lengua es importante saber su gramática, acostumbrarse a las nuevas estructuras y comenzar a pensar, en este caso, en inglés.
Las personas que hablamos español nativo cometemos con frecuencia errores de traducción en inglés. Nuestra forma de expresión es bastante explícita y, por eso, lo intentamos de la misma forma en inglés.
Recuerda que el inglés es práctica y constancia. Sólo tienes que reconocer esos fallos comunes y corregir esos errores en inglés que detectes, para poder evitarlos y conseguir hablar como un angloparlante.
A continuación, te decimos algunos de los errores gramaticales en inglés más comunes. ¡Presta atención y grábalos a fuego en tu mente!
Utilizar de forma incorrecta las preposiciones ‘IN’, ‘ON’ y ‘AT’
Si hacemos una traducción literal, nosotros diríamos ‘en’ en cualquier ocasión. Sí, ya sabemos que este idioma se complica la vida. Por ello, es importante que hagas muchos ejercicios, leas y practiques sobre las preposiciones. Así será más probable que aciertes todas tus frases de forma correcta.
Las preposiciones on, in y at pueden ser utilizadas para señalar un objeto en algún espacio físico determinado.
A continuación, te contamos la teoría sobre cuándo utilizar cada proposición en el momento adecuado y evitar cometer este típico error en inglés.
Let’s go!
Preposición ‘IN’, cuando algo está en un lugar
Esta preposición es específica para designar objetos que se encuentran en el interior de algún lugar, para señalar lugares que se encuentran en determinados espacios físicos geográficos o cosas que suceden en un período de tiempo específico, como por ejemplo:
- The book is in my room (está específicamente allí, dentro del cuarto)
- The mirror is still in the box (el espejo está en el interior de un objeto)
- The game is in the football stadium (el partido es en un espacio físico definido)
- Mark is living in Chicago (la ciudad específica donde está viviendo Mark en la actualidad)
- In July we are going to California (período de tiempo de cuándo iremos a California)
- I finished the college in 2012 (año específico de cuando terminé la universidad)
- In six months we will have to move (hace referencia de cuando tendremos que mudarnos en el futuro)
Preposición ‘ON’, cuando algo está encima o sobre un lugar
Utilizamos esta preposición para designar objetos que se encuentran sobre o encima de alguna otra cosa o lugar. Aunque también es utilizado para referirse a momentos del tiempo, por ejemplo:
- On my birthday we are going to celebrate to the beach (explica específicamente cuándo celebraremos en la playa, fecha especial)
- On Wednesday we wear pink (exactamente los miércoles, días de la semana)
- The book is on the table (el libro se encuentra sobre la mesa)
- I’m going to sleep on the plane (dormiré en/dentro del avión)
- I have tattoo on the leg (en/sobre la pierna)
- On March 15th you have a history test (fecha específica del examen de historia)
Preposición ‘AT’, se refiere a lugares y tiempos
Es una preposición menos común, pero se utiliza principalmente en casos específicos para referirse a lugares y tiempos, por ejemplo:
- I meet you at the park this evening (será un encuentro entre dos o más personas en un lugar y un horario específico)
- He leaves at 2396 Time Square (especifica dónde vive exactamente)
- Yesterday I was at the Natural History Museum (el lugar exacto donde estuve ayer)
- The meeting is at 08:00 am o’clock tomorrow (la hora concreta de la reunión de mañana)
- We have a party at Christmas (hablando de nuestro plan para un día festivo)
- At the moment… (ahora mismo)
- At the weekend… (el fin de semana)
- At that time… (en este momento)
- Tomorrow at the Museum is the exposition (qué hay mañana y en dónde)
- I was looking at the window (estuve viendo por la ventana)
- That treasure is at the bottom of the sea (posiciona el tesoro en un lugar específico)
Las confusiones suelen ser muy comunes por la similitud de sus ejemplos y sus reglas, pero la práctica y el estudio te harán un experto para que no seas parte de la media de hispanoparlantes que comete este error.
Los verbos regulares en pasado y participio, con terminación en ‘ed’
Este error en inglés típico de hispanohablantes es cometido normalmente en la pronunciación, porque dependerá de la terminación de cada verbo lo que hará que se pronuncie de una manera u otra.
Formas de pronunciar los verbos regulares terminados en ‘ed’
- Los verbos que terminan en ‘T’ o ‘D’ se pronuncian como id
- Verbos que terminan en vocal o consonantes sonoras se pronuncian como d.
- Verbos acabados en los llamados sonidos sordos se pronuncian como t.
Si sigues estas recomendaciones, te escucharás como un angloparlante.
Olvidar la ‘s’ de la tercera persona
Otro de los errores gramaticales en inglés muy muy típicos entre hispanohablantes es este. ¿Por qué? pues seguramente es común por falta de atención, ya que es una de las primeras lecciones cuando aprendemos el verbo ‘to be’.
- He plays the piano.
- She watches television.
Atención con los plurales
Es muy común, que cuando nos refiramos al plural añadamos una ‘s’ cuando no debemos, ya que en inglés hay algunos plurales irregulares que debemos aprender.
- Incorrecto: There are a lot of persons here
- Correcto: There are a lot of people here.
Los Phrasal Verbs
Los phrasal verbs son una tortura para todos los hispanoparlantes, porque en español no los tenemos. Por lo tanto, debemos conocer todas sus traducciones y la función de la preposición que les acompaña.
Es imprescindible que aprendas al menos los más importantes, ya que los utilizarás constantemente día a día.
- Answer
- Ask
- Break
- Bring
- Call
- Carry
- Check
- Come
- Drive
- Fill
- Give
- Find
- Go
- Keep
- Look
- Make
- Pick
- Put
- Run
- Take
- Talk
- Tell
- Turn
- Walk
- Work
Además de estos 25 verbos, podrás encontrar partículas gramaticales que podrán acompañar a los phrasal verbs. Como por ejemplo:
- About
- After
- Around
- Away
- Back
- Down
- For
- From
- In
- Off
- On
- Out
- Over
- Up
Todo contexto de cada frase verbal, podrá tener significados diferentes. Esta lista es un buen comienzo para entender y principalmente para memorizar alguno de los más comunes.
👉 Aprende los phrasal verbs más comunes aquí.
Olvidar poner el sujeto en las oraciones
En español no es necesario poner el sujeto en las oraciones, ya que con la conjugación del verbo, podemos guiarnos en qué tiempo y persona estamos hablando.
Sin embargo, en inglés pasa totalmente diferente, por ejemplo:
- Incorrecto: Is important to read every day to be a good writer.
- Correcto: It is important to read every day to be a good writer.
La difícil decisión de elegir ‘make’ o ‘do’
¡Sin duda, uno de los errores gramaticales en inglés más cometidos por hispanoparlantes!
Ambos se traducen como hacer, pero su significado tiene algo de diferencia.
Se utiliza ‘do’ para acciones, actividades y trabajos. Es lo más parecido a la definición de realizar. Estas acciones no producen un objeto físico.
- Do homework
- Do a job
Se utiliza ‘make’ para especificar que es fabricado. La creación de algo que se puede tocar, un objeto físico.
- Make a breakfast
- Make a dress
Hay algunas expresiones hechas que si bien su sentido no es fabricar, ni hacer, se utiliza ‘make’ por parecer más apropiado.
- Make a decision
- Make a choice
¿Good o Well?
‘Good’ es un adjetivo, ‘well’ es un adverbio.
Al utilizar good, modificará una cualidad del sustantivo, mientras que well complementará un adjetivo, verbo o adverbio.
- Correcto: María is a good person
- Incorrecto: María is a well person
- Correcto: Harry plays well
- Incorrecto: Harry plays good
Abusar del artículo ‘the’
El uso del artículo es totalmente diferente al español, por eso muchas veces parece que lo utilizamos de manera excesiva.
- Correcto: it’s time to go to bed
- Incorrecto: it’s time to go to the bed
Los falsos amigos del idioma: los errores de traducción por excelencia
Los ‘false friends’ son palabras que se parecen al español pero tienen significados muy diferentes. Como por ejemplo:
- Billion, no es billón sino «mil millones».
- Actually, no es actualmente sino «de hecho».
- Constipated, no significa constipado sino «estreñido».
- Carpet, no es carpeta sino «alfombra».
Escribir mal determinadas palabras
Escribir en inglés puede ser todo un reto para nosotros, por ejemplo:
- Advertisement
- Responsibility
- Business
- Coffee
- Comfortable
La única forma de evitarlos, es saber que podrías cometer un error, practicar y leer muchas palabras en inglés.
Las pronunciaciones adaptadas al español
Una de las pronunciaciones que más nos delatan es: I speak Spanish. Nuestra tendencia es añadir una e antes de la letra s, cuando lo correcto es aspirar la consonante.
Pero una letra que sin duda aspiramos es la h, como Hello cuando lo correcto es que se trata de un sonido muy parecido a la jota, pero mucho más sutil.
Otra de las letras es la «y» inicial, como yellow, por ejemplo. No se pronuncia como una elle, sino como una i.
Además debemos hacer énfasis en la diferencia de la uve ‘v’ y la be ‘b’.
Usar mal las preposiciones y los objetos directos
- Depende de él : It depends on him (no of him).
- Llamar a alguien: Call someone (sin el to).
- Se casa con María: He will marry María (no with María).
- Dímelo: Say it to me (en lugar de Say me).
- Me lo contó: He told me (no He told it to me).
Se dice ‘Me’ o ‘I’
El pronombre “I” se utiliza cuando es el sujeto de la oración. Por ejemplo, You and I go to eat together.
El pronombre “Me” es cuando se actúa como objeto del verbo. Por ejemplo, Johanna has indicated that he wants to interview you and me.
Than or that
“Than” lo utilizamos cuando hacemos comparaciones, como cuando hablamos de un objeto más grande que otro o una persona menor que la otra. Por ejemplo: This car is bigger than yours.
“That” es un pronombre relativo que utilizamos para decir “que”. Por ejemplo: A person that reminded him of somebody.
¿Cómo evitar y corregir errores en inglés más comunes?
Solo hay dos formas:
Conociéndolos:
Si te comprometes a conocer el idioma, te comprometes a conocer lo que está bien y lo que no. Así que a la hora de expresarte, si conoces los errores que puedes cometer, no tengas miedo ni vergüenza. Habla o escribe con seguridad, con el tiempo y la práctica lo harás mejor.
Practicando:
Si la vergüenza te acompaña, perderás cualquier oportunidad de superar tus miedos. Por ello, debes practicar, practicar y practicar. Sal a la calle e interactúa en inglés, únete a meetup, chats, conoce personas de habla inglesa. No te quedes con lo que sabes, aprende cada día más.
¿Pero dónde interactuar con alguien en inglés? ¿Dónde hacer todas esas actividades en inglés? Muy sencillo: en Dubái. En Dubái, el 90% de la población habla en inglés, es una ciudad muy muy multicultural, por lo que es fácil hacer amigos de cualquier parte del mundo con los que comunicarte en inglés. Lo mejor de esto es que, podrás practicar en la calle todo lo que aprendas en la escuela de inglés en Dubái.
¿A que es buen plan estudiar inglés en Dubái?
👉 ¿Cómo pasar de un nivel de A2 a C2 en inglés?
Lección aprendida, esto es conocimiento de por vida. ¡Tu turno ha llegado! Ahora te toca lanzarte al ruedo e ir practicando esos errores gramaticales en inglés que más cometes. Tenerlo bien presente y sin miedo a equivocarte.
Recuerda que después de todo ya tienes la capacidad de hablar un idioma y los fallos son parte del proceso de aprendizaje.
¿Te has quedado con más ganas de aprender inglés? Don’t worry! Nosotros te damos más en este post en el que te enseñamos un poquito de vocabulario de C1.
Y no olvides que lo mejor de todo para corregir esos errores en inglés es estudiar el idoma en el extranjero. ¡Anímate y ven con la familia de Vivirse Dubái a estudiar inglés en Dubái! Nosotros estaremos aquí para todo lo que necesites, te acompañaremos durante toda tu experiencia y nos aseguraremos de que sea una aventura de 10, como tu inglés al terminar tu curso de inglés en Dubái. ¡Contáctanos y pon rumbo a la mejor experiencia de tu vida!
Recuerda: #LoMejorEstáPorVivirse