¿Sabías que en Dubái se habla tanto árabe como inglés? Esto quiere decir que si vienes a Dubái no es necesario que sepas árabe, porque allí en inglés te entenderán a la perfección.
Si no sabes ni uno ni otro idioma, siempre puedes animarte a estudiar inglés en Dubái, y ya de paso aprender alguna palabra árabe.
¡Lo importante es que no te agobies por el idioma! Por eso, y porque el saber no ocupa lugar, para que puedas hacer turismo en Dubái y sentirte más incluido en esta cultura, nosotros te dejamos aquí algunas de las frases árabes que más utilizarás en tu visita a la ciudad del lujo.
Aunque no lo creas muchas palabras españolas vienen del árabe.
Por ejemplo, aceite en árabe se pronuncia “zseit”; O azúcar se pronuncia en árabe “zsúkar”.
Además, ellos también utilizan algunas palabras en inglés.
Es el caso de la palabra cine, en inglés es “Cinema” y en árabe se pronuncia “sinema”.
¿Estás preparado para aprender árabe?
FRASES PARA EL DÍA A DÍA
Sí / No
- Sí – Naam.
- No – La.
Saludos / Despedidas
Durante tu estancia en Dubái los saludos que más escucharás serán:
- Hola – Marhaban.
- Hola (más formal) – Ahsalamu aelaicum. Se responde con las mismas palabras al revés, es decir, “Aelaicum ahsalamu”.
- Bienvenido – Ahlan ua Sahlan o simplemente Ahlan. Esto lo escucharas sobre todo cuando entres a alguna pequeña tienda.
- Buenos días – Sabahj Oljair. Esta forma se responde con un Sabahj Ulnur.
- Buenas tardes – Masá Oljair. Y, al igual que la anterior, se responde con Masá Ulnur.
Igualmente, para despedirte (cuando sales de algún lado o te despides de un amigo) puedes decir:
- Adiós o en paz – Maasalaamah. Esta es la más común en Dubái.
- Adiós – iláAlika
- Que pases buena noche – Laila saida.
Frases de educación
- Por favor – Min fadliki (si hablas con una mujer) o Min fadlika (si hablas con un hombre)
- Gracias – Shukran.
- Muchas gracias – Shukran yaszilan. Estas puedes practicarlas sobre todo en el zoco.
- Disculpa / Igualmente – Affwaan. Esta palabra se utiliza tanto para pedir permiso, como para responder educadamente con un “Igualmente” si te dicen Shukran, por ejemplo.
- Lo siento – Ásif (si eres hombre) y Ásifa (si eres mujer).
- Enhorabuena / Genial – Mabrook.
- Me parece bien – Tabaan o taieb. Son formas de decir “vale”, aunque también se dice mucho “Okay”, como en inglés.
FRASES PARA UTILIZAR EN COMERCIOS Y TRANSPORTES
- ¿Dónde está…? – Aina… (nombre de la cosa)? Por ejemplo: Aina Burj Khalifa? (¿Dónde está el Burj Khalifa?)
- ¿Cuánto cuesta? – Kam zaman?
- Muy bonito – Yamil yiddan.
- Delicioso – Ladid. Para referirte a la comida.
- Listo / Pare – Jalás. Para indicarle al taxista que pare o decirle al camarero que has terminado.
FRASES PARA CONOCER GENTE
- ¿Cómo te llamas? – Ma ismuka? (si es hombre) o Ma ismuki? (si es mujer).
- Yo me llamo – Ana ismi.
- ¿Qué tal? – Kaifa alhal?. Esta pregunta se responde con:
- Bien, gracias a Dios – Bijair, alhamdulilá
- Mal – Shai.
- ¿De dónde eres? – Aina anta? (si es hombre) o Aina anti? (si es mujer).
- Yo soy de __ – Ana min __.
¿Te han parecido muy complicadas estas frases? ¿Te animarás a utilizarlas cuando estés en Dubái?
Además, si estás planeando tu viaje a esta preciosa ciudad, tienes que conocer un poco más sobre las costumbres y cultura de Dubái.
¡Esperamos que nos cuentes en comentarios tu experiencia practicando el árabe!