Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

Información útil de DUBÁI

Tienes mil preguntas… ¡Lo sabemos! Por eso nos pusimos manos a la obra para resumir los puntos más importantes sobre la vida en Dubái de la mejor manera:

Dónde está Dubái

Dubái es uno de los 7 emiratos que componen el país de los Emiratos árabes unidos. Esto a veces puede causar confusión y se llega a pensar que Dubái es un país, pero en realidad es una ciudad. Los EAU queda en la costa del golfo pérsico, justo en el desierto de Arabia haciendo que durante casi todo el año Dubái tenga un clima cálido. Aunque sus vecinos son Catar, Arabia Saudita y Qatar, Dubái es de los lugares más liberales y cosmopolitas de todo el golfo pérsico.

Idioma

El idioma oficial de Dubái es el Árabe, aunque al ser una ciudad que cuenta con más del 85% de su población proveniente del extranjero y ser una de las mecas de los negocios en el mundo, el idioma que más se habla es el inglés. Más del 90% de sus habitantes lo habla.

Documentación

Por Turismo

Para viajar a Dubái como turista dependerá de tu nacionalidad si vas a necesitar visa de ingreso o no. Algunas nacionalidades van a necesitar un visado de Emiratos Árabes previo a su viaje y otras que pueden adquirirlo a su llegada a Dubai si la estancia es inferior a 30 días. 


Si tienes nacionalidad de la unión europea no necesitas ningún tipo de visa para estar como turista por 90 días. Si eres de Colombia, Uruguay, Argentina, Paraguay, El Salvador, Honduras, México o Chile no necesitarás tramitar un visado Emiratos Árabes previamente, a tu llegada te conceden una visa multientrada de 90 días, aquí puedes ver más a detalle cómo es viajar a Dubái como turista.

Si no tienes Pasaporte Europeo

Para viajar por estudios a Dubái inferiores a 90 días podrás hacerlo con tu visa de turista y en caso de estudios superiores a 90 días necesitarás una visa de estudiante previamente tramitada antes de llegar a los EAU. El proceso es super sencillo y si viajas con nosotros te ayudamos con el proceso, te dejamos más info a detalle sobre los requisitos para tramitar tu visa de estudios.

Por trabajo

Para trabajar en Dubái tienes que tener una visa si o si. Existen 3 tipos de visa de trabajo:

 

  • Visa verde: Dirigida para inversionistas, empresarios, así como a estudiantes y posgrados excepcionales. Esta visa te permite trabajar y residir en Dubái sin la necesidad de tener el patrocinio de tu empleador para tramitar esta visa de trabajo

 

  • Visa Freelance: Destinado a propietarios de empresas y a trabajadores por cuenta propia o para una empresa no emiratí.

 

  • Visa bajo sistema de patrocinio: Esta visa es para las demás categorías de empleo que no son seleccionadas para los dos visados anteriores. Aquí ya vas a necesitar ser patrocinado por un empleador, ya que este va a ser quién solicite el visado de trabajo por ti.


Aunque se requiere papeleo y cumplir varios requisitos para obtener cualquiera de las visas de trabajo, es un proceso relativamente sencillo.

Clima

Dubái es una ciudad creada en medio del desierto, por lo que su clima habitual es bastante cálido durante casi todo el año, a excepción de los meses de Diciembre a Marzo que las temperaturas pueden descender hasta los 16º grados, siendo esta la temporada de invierno.

Los meses más calurosos son de Mayo a Agosto siendo esta la temporada de verano, las temperaturas no bajan de los 24º grados y pueden llegar en sus días más calurosos hasta los 50º grados. Si, hace bastante calor, pero los emiratíes se la tienen bien pensado y cuentan con aire acondicionado en todos lados, hasta en las paradas de autobuses, así no morirás de calor en el intento de trasladarte por la ciudad.

Planifica tu viaje descargándote nuestro Ebook con las 27 cosas que tienes que saber y hacer antes de viajar a Dubái.

Moneda

La moneda oficial de los EAU es el Dirham. Aunque en algunos lugares muy turísticos puedan llegar a recibirte Dólares, no es lo más recomendable por el cambio que te darán. Mejor que lleves siempre la moneda local, además que te recomendamos antes de viajar revisar el cambio de tu moneda al dirham.

Industria

Si pensabas que Dubái dependía solo del petróleo, te equivocas. En la actualidad Dubái solo depende del petróleo en un 2%, ya que se han concentrado en hacer crecer el turismo en la ciudad convirtiéndolo en su fuente principal de ingresos. Por eso existen infinidad de ofertas laborales en el sector turístico

En este enlace puedes saber más sobre el trabajo.

Población

Dubái es uno de los siete Emiratos de los Emiratos Árabes Unidos, este es el segundo más grande en área, tiene 4.114 km2, el primero es Abu Dhabi, la capital. En Dubái se encuentra una población de 3.481.194 residentes, según el centro de estadísticas de Dubái, en donde el  87,62% de la población es extranjera. 

En Dubái podrás encontrarte personas de todas partes del mundo, sin embargo la mayoría de extranjeros proviene del sur y del sureste de Asia. La mayoría son pertenecientes de países como India, Pakistán, Irán, Egipto, Nepal, China, Filipinas, entre otros. 

Como dato curioso en este Emirato, según los datos estadísticos, se encuentra mayoría en el género masculino 69,48%  sobre el femenino 30,52%. Además, la mayoría de personas está en una edad entre los 25 y 34 años

¿Qué enchufe necesito?

Los  enchufes de Dubái son iguales a los de Inglaterra y tienen 3 clavijas. Por lo que si vienes desde España o LATAM necesitas comprar un adaptador de tres pies o un adaptador universal. Lo puedes comprar en tu país o en directamente en Dubái. No cuesta más de 15 dirhams. 

Aquí tienes un vídeo con un truco para utilizar tu enchufe español en Dubái.

Mapa

Por aquí el Mapa de Dubái:

Hemos creado un Mapa interactivo que puedes descargar en Google Maps donde puedes ver los mejores sitios. Míralo en este enlace.

Teléfonos de Interés

Prefijo de Dubái: +971

Emergencias:

Para la Policía y protección civil:  999 (Si quieres realizar una denuncia anónima por seguridad puedes marcar el: 800-4888)

Ambulancia: 998 o también 999

Bomberos: 997

Guardia Costera: 996

Falla de electricidad: 911

Falla de agua: 922

Para la Policía, Ambulancia, Bomberos y protección civil:

Marcar el: 112

Hospitales:

Salud pública y seguridad del cliente: +971-4-223-2323