Sabemos que, a veces, tomar decisiones para cumplir tus anhelos más grandes no es tan fácil como se cree.
Esto se complica, especialmente, cuando estas decisiones implican dejar tu familia, tu país, lidiar con las opiniones de la gente que te rodea y empezar una nueva vida, sin saber muy bien cómo.
¿Te identificas con esto? Entonces, ¡lee la historia de Paola!

¿Quién es Paola y a dónde ha viajado?
Paola nació en Bogotá, donde estudió Comunicación Social con énfasis en Publicidad.
Se podría decir que Paola es una apasionada del marketing digital, la ilustración digital, la creación de contenido… Aunque también tiene sus hobbies fuera del trabajo: le encanta desatar su creatividad a través del maquillaje y lleva su propio canal de YouTube… ¡Es una artista en toda regla!
Estas dotes creativas le han venido genial para, hoy en día, formar parte del equipo de Vivirse Dubái.
Y en 2021, donde puso el ojo, puso la bala. Y es que en ese año salió por primera vez de Colombia, para no regresar en una temporada.
Sí, sí, sin saber lo que era viajar al extranjero, sin conocer más idiomas que el español y embarcándose en una aventura ella sola, hizo sus maletas y cogió un avión donde empezaría la aventura de vivir en Dubái.
Pero ¿qué la trajo aquí? Veámoslo…
👉 Viajar desde Latinoamérica a Dubái
¿Qué te hizo decidirte a empezar a viajar?
Viajero, sin duda, mi principal motivación para salir de Colombia era aprender a hablar inglés, ya que con mi carrera era muy recomendable si quería encontrar un buen trabajo.
Tenía claro que en cuanto terminase mi carrera, me pondría manos a la obra con el viaje de mi vida.
Y no pienses que Dubái era mi primera opción… ¡Para nada! Dubái no rondaba ni en mi mente cuando decidí que debía aprender inglés en el extranjero.
De hecho, yo iba a irme de cabeza a Estados Unidos para trabajar como Aupair, mientras aprendía inglés.
¿Y qué pasó?
Como podrás imaginar llegó la pandemia para cambiar los planes de todo el mundo, incluidos los míos: los procesos para viajar a Estados Unidos se complicaron muchísimo, no encontraba trabajo y no sabía qué hacer con mi vida. Recuerdo 2020 como un año en el que sentí mucha mucha frustración.
Pero después de la tormenta siempre llega la calma. Y dos días antes de que acabase aquel desafortunado año, recibí un anuncio en mi smartphone que, sin saberlo, me cambió la vida: “Estudia inglés en Dubái”.
Al instante, miles de preguntas se agolparon en mi cabeza: ¿Dubái? ¿Inglés? ¿Cómo lo voy a pagar? ¿Una ciudad árabe siendo mujer?
A esto había que sumarle las innumerables controversias que se crearon en mi círculo social y familiar: “¿A qué te vas a Dubái? Allá te va a ir muy mal”, “ya te veo volviendo en un mes”, entre otros cientos de comentarios con los que tuve que lidiar.
Y así fue como en un día lleno de suficiente lectura, vídeos, grupos de Facebook, mucha recopilación de experiencias, mirar presupuestos, estudiar el costo de vida en Dubái y analizar las posibilidades, tomé la decisión. Así, en junio del 2021 ya me encontraba realizando mi curso de inglés en Dubái, viviendo la mejor experiencia de mi vida.


¿Qué es lo que has aprendido de toda esta experiencia de vivir en el extranjero?
Parece un relato perfecto, ¿verdad?
No te voy a mentir, las cosas no siempre son fáciles. Hay días buenos y hay días malos. Posiblemente en el camino te puedes encontrar con personas buenas y otras que no quieren verte brillar.
Sin embargo, todos y cada uno de mis días y mis experiencias en Dubái, me han traído una enseñanza diferente: superé mi miedo al inglés y ya puedo entablar una conversación, conseguí trabajo en el tiempo que me había propuesto, conocí culturas y personas increíbles, me independicé y hoy hago parte de un gran equipo que se ha llegado a convertir en mi familia: Vivirse Dubái.

Me di cuenta de que tenía el poder de hacer aquello que me propusiese y que esto era serme fiel a mí misma. Que solo dependía de mí hacer mis sueños y metas realidad y, por eso, siempre actuaré en base a lo que yo quiero.
Mi mayor enseñanza es: si tu no confías en ti, ¿quién más lo va a hacer? Así que arriésgate. Cada sueño tiene un plan, así que síguelo y lógralo.
¿Por qué Dubái?
Simplemente, elegí vivir en Dubái porque durante mi investigación no podía parar de exclamar ¡WOW! La historia de Dubái, su cultura, su seguridad, lo equivocada que estaba sobre lo que es vivir en Dubái siendo mujer… Aunque he de admitir que lo que más me impresionaba eran sus edificios… Solo me imaginaba viviendo allí, paseando por The Walk, visitando edificios como el Burj Khalifa o Burj Al-Arab… ¡Era todo un sueño!
Además, descubrí que, aunque el árabe era el idioma oficial, allí más del 80% de la población habla inglés. Y es que es una ciudad que desprende una multiculturalidad increíble.
👉 ¿Quieres saber más sobre la experiencia de Paola en Dubái? ¡Te dejamos un video completito!
Por eso, te recomiendo que te animes a estudiar inglés en Dubái. Yo estaré aquí y te ayudaré durante todo el proceso, junto con el resto de miembros de la familia de Vivirse Dubái. Te asesoraremos y estudiaremos qué escuelas de inglés en Dubái se adaptan mejor a tus preferencias y necesidades. ¡Solo tienes que contactarnos!
Por supuesto, te ayudaremos en todo lo relacionado con alojamientos y alquileres en Dubái. Y si lo que quieres es trabajar en Dubái, nosotros te contamos todo lo que necesitas saber sobre la visa de trabajo en Dubái.
Nunca lo olvides: ¡No estás solo en esta aventura! Si lo que quieres es vivir en Dubái, no te lo pienses más y ¡hazlo! Pero, sobre todo, cuenta con la familia de Vivirse Dubái.