Qué llevar en la maleta para Dubái es una de las preguntas más comunes que suelen hacerse nuestros viajeros antes de viajar a Dubái.
En Vivirse Dubái sabemos que esa duda viene de poner en la balanza, por un lado, el clima caluroso de Dubái y, por otro lado, el dilema de no enseñar demasiado. Por un lado, llevar calzado cómodo para recorrerte la ciudad y, por otro lado, los zapatos bonitos para cenar en un restaurante elegante de Dubái.
Y entre unas cosas y otras, antes de volar a Dubái te asaltan dudas como “¿puedo usar un bikini en las playas de Dubái?” “¿Necesito medias en invierno?” “¿Cuánta ropa debo llevar para pasar 5 días en Dubái?” “¿Y si voy a estudiar inglés en Dubái por una larga temporada?”
👉 Si aún no tienes los billetes de avión, te damos 5 consejos para comprar tus vuelos a Dubái
¡Todas estas preguntas y más, sólo pueden ser respondidas adecuadamente por personas que conocen bien Dubái! Y aquí estamos Vivirse Dubái para darte la solución y ayudarte a preparar la maleta para tu viaje a Dubái.
👉Antes de empezar tu aventura, échale un vistazo a información útil de Dubái
¿Ready para empacar?
Consideraciones generales para preparar la maleta para tú viaje a Dubái
Preparar tu equipaje correctamente te ahorrará tiempo y dinero en el aeropuerto. Por eso, aquí te dejamos algunas reglas básicas que deberá cumplir tu maleta para Dubái.
Llevar líquidos en el equipaje de mano
Viajero, recuerda que si tienes que llevar líquidos, aerosoles o geles de algún tipo, como champús, colonias, etc. en tu equipaje de mano, debes tener en cuenta dos cosas:
- Los tienes que meter en una bolsa de plástico transparente con cierre hermético. Nosotros recomendamos meter estos líquidos en botecitos de plástico que tengan la capacidad necesaria. Se suelen vender en tiendas online y en bazares en packs pensados para llevar en el avión.
- Cada botecito, no puede tener más de 100 ml y entre todos no pueden sumar más de un litro.
Ten muy en cuenta esto porque en el aeropuerto no tendrán ningún problema en quitártelo.
Si tienes pensado viajar a Dubái con niños muy pequeños, don’t worry, estas normas no se aplicarán a la leche o alimentos para bebés.
Tampoco se tendrán en cuenta para los medicamentos y productos dietéticos especiales que debas utilizar durante tu viaje a Dubái.
👉 En nuestro post 5 consejos para comprar tus vuelos a Dubái te contamos qué medicamentos están prohibidos en Dubái.
¿Cuánto equipaje puedo llevar en la maleta para Dubái?
En general, se permite facturar dos piezas de equipaje para viajes internacionales, con un peso que no exceda los 32 kg. Sin embargo, esto puede variar según la aerolínea y el tipo de tarifa. Te recomendamos que lo consultes con tu aerolínea antes de volar.
Además, el equipaje de más de 90 cm de largo, 75 cm de alto y 60 cm de ancho, o que no tenga una sola superficie plana, deberás facturarlo en el mostrador de equipaje de gran tamaño.
Te recomendamos que vayas con tiempo al aeropuerto si tienes que facturar una maleta de gran tamaño
¡Y no olvides que el exceso de equipaje se paga!
Tamaño y forma de la maleta
Para evitar problemas en el aeropuerto de Dubái, asegúrate que tu maleta cumple con las medidas y requisitos en cuanto a tamaño máximo y forma.
Esto es: tu maleta debe medir como mucho 90 cm x 75 cm x 60 cm y contar con una superficie plana para poder apoyarla con normalidad. Si tu equipaje facturado no cumple estos requisitos, es probable que te obliguen a facturarlo como oversize baggage.
Esto es importante que lo tengas en cuenta, porque el mostrador de oversize baggage de las aerolíneas suele ser diferente al de equipaje normal, con lo que necesitarás ir con tiempo para no perder tu vuelo.
Cuidadín con lo que llevas en la maleta para Dubái
Recientemente ha cambiado la política de seguridad en los aeropuertos y, ahora, el Departamento General de Seguridad Aeroportuaria (GDAS) tiene autoridad para abrir maletas con el fin de identificar y retirar artículos sospechosos sin que el pasajero esté presente. Además, cualquier daño derivado de esto no será responsabilidad de GDAS.
Llena la maleta con ropa adecuada
Dubái es una ciudad muy acogedora para los turistas y expatriados. Esto se traduce en un código de vestimenta bastante liberal para los visitantes, especialmente en hoteles y lugares de reunión de turistas.
Sin embargo, existen algunas reglas universales. La ropa que debes ponerte en Dubái depende en gran medida de dónde te encuentres y de la actividad o excursiones en Dubái que estés realizando.
Al preparar la maleta para Dubái es útil seguir los siguientes principios:
- Estilo conservador: Dubái es un país musulmán y esto requiere un atuendo modesto, sobre todo, para las mujeres. Evita prendas muy cortas, reveladoras y ajustadas.
- Ropa fina: como te contamos en nuestro post sobre el clima en Dubái, en Dubái hace calor prácticamente todo el año. Por lo que lo más recomendable es que lleves ropa ligera y transpirable.
- Comodidad y elegancia: en Vivirse Dubái te recomendamos que, tanto si vienes por unos días, como si vienes a estudiar inglés en Dubái durante más tiempo, en tu maleta para Dubái lleves ropa cómoda para recorrer la ciudad por la mañana y ropa elegante para salir de fiesta en Dubái o ir a cenar por la noche.
¿Qué tipos de maletas puedo llevar a Dubái?
Antes de ponerte a preparar la maleta para Dubái, tendrás que saber qué maleta llevar. Esto dependerá en gran medida del periodo de tiempo que pasarás en Dubái… Y es que, como te decíamos al principio, no es lo mismo estar 5 días en Dubái, que igual te es suficiente con una maleta de mano, que estudiar inglés en Dubái durante varios meses.
Por eso, a continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre cada tipo de maleta para Dubái y te recomendamos lo que llevar en cada una.
Let’s go!
Bolso o mochila
Desde Vivirse Dubái, siempre recomendamos llevar a Dubái un bolso o una mochila, sencillamente para tener más a mano aquellas cosas que vas a tener que estar sacando constantemente.
Equipaje de mano
Lo más común es que la gente viaje con al menos una maleta para Dubái. Por eso, en los aviones permiten que lleves un equipaje de mano contigo.
Para volar a Dubái, el equipaje de mano debe tener una longitud máxima de 56 cm, un ancho de 45 cm y una profundidad de 25 cm, y debe pesar entre 7 y 10 Kg. No obstante, en Vivirse Dubái, te recomendamos que eches un vistazo a la política de tu aerolínea porque podría variar.
Equipaje facturado
El peso para facturar la maleta para Dubái depende mucho de la aerolínea y del tipo de billete que hayas elegido, pero en general, tu maleta podrá pesar como máximo entre 23 y 32 kg. Además, sus medidas no pueden tener más de 90 cm de largo, 60 cm de ancho y 75 cm de alto.
Qué llevar en la maleta: guía definitiva para hacer tu maleta sin olvidarte nada
Ahora que ya sabes qué tipos de maletas puedes llevar a Dubái, te preguntarás qué llevar en la maleta para Dubái.
¿Qué llevar a Dubái en el bolso o mochila?
- Documentos personales: como el pasaporte o documento de identidad, carnet de conducir y tarjetas bancarias.
- Dinero en efectivo: siempre está bien llevar algo de cash a mano. En este caso, deberías de llevar dirhams de los EAU (AED), ya que es la moneda oficial de Dubái.
- Documentos para el viaje: todos aquellos documentos que hayas solicitado para viajar a Dubái, como el visado, el seguro médico, si vas a estudiar inglés en Dubái, la carta de matriculación en la escuela y el visado para estudiante en Dubái, la reserva del alojamiento en Dubái y todo aquel papeleo que consideres oportuno.
- Neceser pequeño: siempre está bien dejarse a mano algún producto de aseo o algún medicamento que pudieses necesitar durante el viaje.
- Un pañuelo: te recomendamos que lleves una pasmina o pañuelo para cubrirte en caso de que lo necesites para entrar en algún lugar.
- Si llevas mochila, aprovecha para meter todo aquello que no te ha entrado en la maleta.
- Botella de agua rellenable: obviamente en el control no podrás pasar líquidos, así que llévate una botella vacía que puedas rellenar en el aeropuerto una vez pases el control.
- Unas gafas de sol: recuerda que en Dubái brilla el sol con fuerza.
- Algún entretenimiento para que las horas de avión se te pasen volando… ¡y nunca mejor dicho! Con un buen libro o con cualquier aplicación de series y películas que tengas en el móvil, sería suficiente.
- Tapones de oído y antifaz: es posible que el viaje sea largo, así que puedes aprovechar para dormir.
Aunque en Dubái no es muy común ver mochileros, siempre puede ser buena opción viajar con lo imprescindible en una mochila y así ahorrarte cargar con una maleta.
¿Qué llevar en la maleta de mano?
Si tienes pensado viajar por poco tiempo, por ejemplo, pasar una semana o cinco días en Dubái, es posible que con una maleta de mano te sea más que suficiente para meter la ropa y el calzado, ya que la ropa para el clima caluroso suele abultar menos.
¿Qué llevar en el equipaje facturado?
Bien, sin entrar a diferenciar entre estaciones, en general, en tu maleta para Dubái no puede faltar:
- Para la playa. Da igual la época que sea, el clima en Dubái siempre es muy caluroso, por lo que podrás bañarte en cualquier época del año. Por eso, te recomendamos que, si tienes pensado ir a alguna de las playas en Dubái, eches en la maleta:
- Protector solar. ¡Muy importante! Aquí el sol pega fuerte y no hace falta que te recordemos lo perjudicial que puede ser para la piel. Así que, siempre que salgas de casa échate bien de crema o bloqueador, y vuelve a echarte cada 45 minutos estando ya en la playa.
- Chanclas. No, no importa el mes que sea. No pesan nada y te arrepentirás cuando no puedas poner al aire los dedos de tus pies.
- Traje de baño. Ten en cuenta que, aunque en las playas privadas de Dubái puedas usar bikini (sin tanga), en una playa pública es mejor que te pongas un bañador de una pieza. Por supuesto, forget las transparencias, el topless e ir en bañador fuera de la playa.
- Toalla. Las toallas microfibra suelen ocupar y pesar mucho menos que las toallas de playa normales.
- Gafas de sol y gafas de bucear.
- Gorra o sombrero.
- Zapatos cómodos o sandalias para caminar: aunque los medios de transporte en Dubái funcionan muy bien, es posible que en algún momento te toque andar bastante. Por eso, lo mejor es que en tu maleta para Dubái eches un calzado cómodo al que estés acostumbrado.
- Ropa y Zapatos arreglados: imagínate que te apetece probar lo que es la noche dubaití y salir de fiesta en Dubái… ¡tendrás que ir arreglado! Incluso si quieres cenar en algún restaurante especial. La elegancia es un must en Dubái.
- Pantalones de lino: un gran recurso para viajar, ya que son cómodos, elegantes, transpirables y súper livianos, ¡así que puedes llevar varios contigo sin tener que llenar tu maleta!
- Camisetas de manga corta que cubren los hombros: las camisetas de manga corta y las blusas que cubren los hombros son perfectas para hacer turismo en Dubái y logran un buen equilibrio entre estilo, comodidad y adecuación.
- Un chal o pashmina: es posible que las necesite para ingresar a una mezquita con un atuendo de verano. Un bonito chal ocupa poco espacio y puede ser un accesorio muy cool, además de muy útil para cubrirte.
- Una bandolera, riñonera o bolso: para guardar tus cosas más importantes y necesarias cuando salgas del alojamiento.
- Vestidos y faldas de verano: aunque habrá lugares, como las mezquitas, o durante Ramadán, donde si son por encima de las rodillas no podrás llevarlas por la calle puedes pasear con ellas sin problemas. Aun así, procura llevar faldas y vestidos largos.
- Ropa de dormir: no es necesario que te digamos que cojas uno de verano.
- Ropa interior: asegúrate de echar en la maleta para Dubái, toda la ropa interior que puedas necesitar.
Do’s and don’ts en tu maleta para Dubái
Como es habitual cuando te montas en un avión, existen una serie de artículos que no podrás llevar contigo en la maleta de mano y otros que ni siquiera podrás facturarlos.
Por ejemplo, ni se te ocurra meter en la maleta sustancias prohibidas como alcohol, drogas y explosivos, cuchillos y herramientas afiladas, etc. Nosotros te invitamos a que consultes la lista completa en la página web de tu aerolínea… ¡Así evitarás sorpresas!
Hay ciertas cosas que podrías llevar, pero que desde Vivirse Dubái no te recomendamos traer si quieres viajar ligero:
- Toallas. Como te decíamos antes, si traes una toalla de microfibra para la playa es suficiente, ya que la toalla de ducha posiblemente la encuentres en el lugar donde te alojes.
- Sábanas.
- Gel y champú.
- Comida que no sea necesaria.
- Gafas de snorkel. Depende del espacio del que dispongas, pero es posible alquilarlas o comprarlas aquí.
Siempre está bien dejar algo de espacio libre en la maleta por si en Dubái deseas comprar algo. Así que, ¡despréndete de lo que no es necesario o puedes obtener aquí!
¿Qué tipo de maleta para Dubái debo llevar?
Una cuestión importante siempre que se va a emprender un viaje es saber qué tipo de maleta es mejor. Pues bien, no te diremos que hay una maleta para Dubái ideal, porque eso depende de los gustos, pero te vamos a ayudar a elegir la que más se adapte a ti:
Maleta rígida
Normalmente, estas maletas están hechas de plásticos de alta tecnología que son livianos y duraderos. Como todo, el equipaje rígido tiene sus ventajas y también sus desventajas.
Ventaja
- Proporciona una mejor protección para los artículos dentro del equipaje.
- Es resistente al agua y fácil de mover.
Desventajas
- El espacio es fijo y no se puede ampliar.
- Tiende a pesar más.
- No puedes acceder a un artículo sin abrir la maleta entera
- La superficie se puede rayar y abollar fácilmente.
Maleta blanda
Este tipo de maletas están hechas de tela, lo que las hace más flexibles. Al igual que la anterior, tiene sus ventajas y desventajas.
Ventaja
- Es flexible y puedes ampliarla según tus necesidades.
- Puedes acceder a los artículos por las distintas partes de la bolsa.
- No se producen arañazos ni abolladuras.
- El equipaje de materiales blandos tiende a ser más liviano.
Desventajas
- Proporciona una protección mucho más débil para los elementos internos.
- No es resistente al agua y las cosas eléctricas que lleves dentro pueden dañarse.
Hacer la maleta según el tiempo en Dubái
Normalmente, en Dubái solo utilizarás ropa y calzado de verano. Pero tampoco te vendrá mal alguna chaqueta si vienes entre octubre y febrero.
Aun así, a continuación, te detallamos cómo hacer tu maleta para Dubái según la época en la que vengas.
Primavera y verano
Viajero, los meses de primavera y verano en Dubái son realmente calurosos. Por eso, la maleta para Dubái en estos meses debe basarse en ropa ligera y fresca y calzado de verano.
¡Ah! Y no te olvides de coger un sombrero o gorra, la crema solar y un bañador para los días de playa.
Otoño e invierno
Si piensas estar en Dubái en sus meses más “fríos”, es decir, en otoño e invierno, aunque siga haciendo calor, no olvides echar en la maleta para Dubái algo más abrigado. Además, los aires acondicionados de los centros comerciales funcionan a tope, por lo que en algún momento podrás sentir algo de frío.
Por lo general, durante el día seguirá haciendo mucho calor, pero por la tarde-noche las temperaturas pueden bajar bastante. Por eso, en Vivirse Dubái te recomendamos que además de la ropa fresquita, eches algún pantalón largo, blusas de manga larga y un cárdigan o chaqueta ligera.
Consejos para hacer la maleta para tu viaje a Dubái
Ya sabes lo que nos gusta en Vivirse Dubái darte nuestros mejores consejos para viajar a Dubái y asegurarnos de que tu experiencia es de 10.
Algunos de nuestros consejos para preparar la maleta para tú viaje a Dubái son:
- Si tienes pensado llevar un equipaje de mano y facturar otra maleta, las cosas más personales metelas en tu equipaje de mano. Aunque no tiene por qué pasar nada con la maleta facturada, es mejor tener lo más importante cerca de ti.
- Si viajas con laptop, mantenlo en un lugar donde puedas alcanzarlo fácilmente, ya que la tendrás que sacar en el control de seguridad.
- Retira las etiquetas de facturación antiguas de tus maletas.
- No llenes la maleta hasta arriba. Deja siempre algo de espacio libre para poder guardar los souvenirs de Dubái que compres.
- No te olvides de traer: un adaptador de corriente, cargadores, un mini botiquín, tu documentación y dinero en efectivo.
- Haz una lista con todo lo que llevar a Dubái. Los días previos a viajar, ve haciendo una lista de cosas que tienes que traer para que no se te olvide nada importante a la hora de hacer la maleta. Define cuáles son urgentes y realmente importantes y cuáles puedes dejar en casa sin problema.
- Cuenta con tu familia de Vivirse Malta para lo que necesites. Ya sabes que puedes contactarnos aquí.
Esperamos que con este post tengas más claro qué llevar en la maleta para Dubái.
Lo principal es que te hayas quedado con dos ideas básicas: por un lado, que, como el clima en Dubái es caluroso todo el año, en la maleta para Dubái no puede faltar ropa ligera y fresca, y alguna chaquetita por si estás en lugares con aire acondicionado.
Y, por otro lado, recuerda siempre que, aunque Dubái es bastante relajado y abierto de mente en lo que a ropa se refiere, hay lugares, como mezquitas, en los que no podrás entrar con prendas muy cortas, transparentes y que cubran poco.
Básicamente, tu maleta dependerá más que del clima, del periodo de tiempo que tengas pensado estar en Dubái. Nosotros siempre decimos que Dubái es una ciudad que merece ser visitada, al menos, una vez en la vida, pero… ¡imagina poder disfrutar de su esencia por más tiempo!
Esto es posible si te lanzas a estudiar inglés en Dubái. En Vivirse Dubái te ayudamos a cumplir ese pedazo de sueño. Y no sólo te asesoraremos con toda la tramitación y la elección de la escuela de inglés en Dubái, sino que te acompañaremos durante toda tu aventura en la ciudad, desde que nos contactes hasta que regreses a tu país.
¡Haz las maletas, que nos vemos en Dubái!