Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

La mezquita Sheikh Zayed

Si creías que las mezquitas eran espacios simples y antiguos, ¡piénsalo dos veces! Cuando descubras la mezquita Sheikh Zayed querrás conocer todos los detalles de su construcción.

Todas las mezquitas de Dubái tienen algo especial. Algunas son famosas por su antigüedad, diseño o valor histórico. Sin embargo, la mezquita Sheikh Zayed además de ser un impresionante centro religioso, es el lugar más top para visitar en Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos. ¡Uno de los planes favoritos de nuestros estudiantes para hacer cerca de Dubái!

Si quieres saber qué te encontrarás, el código de vestimenta y cómo llegar desde Dubái, keep reading! Este es solo el comienzo del recorrido.

Razones para visitar la mezquita Sheikh Zayed

¿Aún no entiendes a qué se debe el hype alrededor de la mezquita Sheikh Zayed? ¡Aquí descubrirás las razones por las que deberás incluirla en tu recorrido por los emiratos!

27
Cosas
que tienes que SABER antes de viajar a Dubái.
Descarga GRATIS nuestro ebook.

Te dejará con la boca abierta

La mezquita Sheikh Zayed es considerada una de las maravillas del mundo moderno, ¡y no es para menos! Como es usual en los Emiratos Árabes Unidos, la arquitectura, el diseño, el buen gusto, la atención a los detalles y la extravagancia hacen gala en la mayoría de sus construcciones. Es, sin lugar a duda, uno de los sitios que debes visitar sí o sí en tu aventura.

Aprender de historia en vivo y a todo color

¿Te gustan los fun facts y las curiosidades? Si es así, no dejes de visitar la mezquita Sheikh Zayed en los EAU. Además de enterarte un poco sobre las costumbres y tradiciones de los emiratíes, podrás acercarte a la historia de la región y a su religión, uno de los puntos que más curiosidad despierta entre los viajeros. Awesome!

Disfruta de un momento para ti

Si buscas alejarte un poco del ruido del día a día, ¡no dudes en visitar la mezquita Sheikh Zayed! Este es un espacio hecho para la reflexión y el acercamiento a tu fe. En la mezquita encontrarás un refugio de paz y serenidad perfecto para la meditación, en donde podrás escuchar tus propios pensamientos y poner en orden tus ideas.

👉  ¿Quieres seguir recorriendo la historia? Aquí tienes 5 lugares imprescindibles para visitar en el Dubái antiguo.

Historia y arquitectura de la mezquita Sheikh Zayed

Si luego de recorrer todas las maravillas arquitectónicas de Dubái, quieres expandir tus horizontes a otros emiratos, deberás comenzar sí o sí por la mezquita Sheikh Zayed.

Para sorpresa de muchos, la mezquita Sheikh Zayed no se encuentra ubicada en Dubái, sino en la capital de los Emiratos Árabes Unidos, Abu Dabi. Así que es la excusa perfecta para alquilar un carro y hacer ese road trip con amigos que tanto has soñado.

También conocida como la Gran Mezquita Sheikh Zayed, es una de las más grandes y majestuosas del mundo. Su nombre se debe al fallecido Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan, fundador y primer presidente de los EAU.

Su construcción comenzó en 1996 y no fue terminada hasta el 2007. Fue un proyecto financiado por el gobierno de los EAU con motivo de honrar la vida y obra de su fundador. Es una de las mezquitas más caras del mundo, pues costó 565 millones de dólares. OMG!

Mezquita Sheikh Zayed - Vivirse Dubái 2

Explorando los espacios sagrados de la mezquita Sheikh Zayed

Al igual que ocurre con las personas, lo más increíble de la mezquita Sheikh Zayed está en su interior. Look!

  • La mezquita tiene una superficie de 22.412 mt².
  • En su interior puede recibir a más de 40.000 visitantes. In fact es una de las mezquitas más grandes del mundo.
  • Su cúpula principal tiene un diámetro de 32,8 mt y los mosaicos están hechos de oro y mármol. Classy!
  • Cuenta con 4 minaretes o torres, con una altura de 107 mts cada una. Los detalles de los minaretes también incluyen oro y detalles en azul.
  • Algunos de los materiales utilizados son mármol italiano, cedro y piedra natural.
  • En su interior tiene una gran sala de oración con 82 cúpulas, ¿puedes creerlo? ¡Pero esto no es todo! La sala está adornada con alfombras persas y lámparas hechas de Swarovski.
  • La herencia islámica está presente en los mosaicos geométricos, los motivos florales y los diseños en oro.
Mezquita Sheikh Zayed - Vivirse Dubái 3

Está clarísimo, además de ser un lugar de oración y recogimiento importantísimo, es uno de los sitios más populares entre turistas y viajeros.

Recorriendo los hermosos jardines de la mezquita Sheikh Zayed

Si creías que habías visto suficiente, ¡piénsalo dos veces! Ahora es momento de conocer el exterior de la mezquita Sheikh Zayed, un sitio tan increíble como el mismísimo paraíso.  

Allí encontrarás:

  • Piscinas y fuentes que reflejan la luz del sol y crean formas increíbles en el mármol. ¡Es una vista de ensueño!
  • Patios, corredores y espacios abiertos en los que podrás caminar con tranquilidad y tener diferentes ángulos de la mezquita Sheikh Zayed.
  • El patio interior será tu spot favorito de toda la mezquita. Desde allí tendrás una vista completa de los minaretes y cúpulas mientras la luz del sol se encarga de ambientar tu recorrido.
  • Hay una carretera que rodea la mezquita y que podrás recorrer desde la comodidad de tu coche de lujo.
Mezquita Sheikh Zayed - Vivirse Dubái

Etiqueta y código de vestimenta al visitar la mezquita Sheikh Zayed

A diferencia de otras mezquitas igual de increíbles, la mezquita Sheikh Zayed recibe en su interior a turistas, viajeros, locales y musulmanes por igual. Eso sí, siempre y cuando se ajusten al código de vestimenta, etiqueta y protocolo. ¡Como en cualquier lugar del mundo!

En cuanto a la vestimenta debes tener en cuenta:

  • Mujeres: Debes cubrirte de pies a cabeza y deberás usar un hiyab o pañuelo que cubra tu cabello.
  • Hombres: Deberás usar pantalón largo y camisetas que te cubran los hombros.

Tanto para hombres como para mujeres, lo más importante es cubrir brazos y piernas. Pero don’t worry, si quieres saber sobre la ropa tradicional tenemos un post sobre cómo vestir en Dubái que te guiará en el proceso.

Un tip Vivirse es que llegues vestido para ingresar a la mezquita Sheikh Zayed, así no demoraras el proceso y podrás pasar tu time deleitándote con las vistas. Pero si no tienes las prendas, don’t panic tienen un espacio en el que te prestan la ropa adecuada. Para hacerlo, deberás dejar tu documento de identidad como muestra de que devolverás las prendas.

Es importante que recuerdes que dentro de la mezquita Sheikh Zayed deberás evitar:

  • Las muestras de afecto: No des besos, abrazos, ni te tomes de la mano con tu pareja. Para los musulmanes es un lugar sagrado y es fundamental que los visitantes lo traten como tal.
  • No te quites el pañuelo de la cabeza: Si eres mujer tu pañuelo debe tapar tu cabello durante todo el recorrido, no podrás retirarlo ni para tomarte fotos. 
  • Tomar fotos y videos con precaución: Asegúrate de que en tus recuerdos no fotografíes a mujeres musulmanas, a no ser que tengas un permiso explícito.

Eventos y actividades en la mezquita Sheikh Zayed

Para recorrer de “pe a pa” la mezquita Sheikh Zayed podrás tomar tours guiados que te desvelarán cada uno de los detalles que formaron parte de su construcción. Las good news son que los recorridos, además de ser gratuitos, son exclusivamente en inglés, la oportunidad perfecta para poner en práctica lo aprendido en tu english class en Dubái.

Los horarios son:

  • De domingo a jueves: a las 10:00 a.m. 11:00 a.m. y 5:00 p.m.
  • Los viernes: a las 5: 00 p.m. y 7:00 p.m.
  • Los sábados: a las 10:00 a.m. 11:00 a.m. 2:00 p.m 5:00 p.m. y 7:00 p.m.

Los recorridos duran alrededor de una hora y el guía estará feliz de resolver todas tus dudas.

No olvides que la entrada a la mezquita es totalmente gratuita, así lo tienes en cuenta y no caes en las típicas trampas para turistas. ¡Viajero prevenido vale por dos!

La mezquita Sheikh Zayed: Un símbolo de paz y tolerancia en los EAU

Además de ser uno de los lugares más increíbles del mundo, la mezquita Sheikh Zayed tiene valor cultural y religioso que querrás conocer.

Presta atención a los valores que representa:  

  • Un símbolo de unión: Al ser una de las pocas mezquitas que permiten la entrada al público, se promueve la tolerancia, la paz, la unión y la armonía entre visitantes y musulmanes. Al recorrer sus espacios te darás cuenta de que finalmente no somos tan distintos como parece a simple vista. ¡Es un momento muy muy revelador!
  • Más que un punto turístico: Si bien cientos de personas llegan a la mezquita motivados por conocer su arquitectura, el sitio es 100% auténtico. Los musulmanes se reúnen para orar a diario, participar de tus actividades religiosas e incluso es un lugar que frecuentan mucho más durante el Ramadán. ¡Una experiencia muy muy local!
  • Programas educativos: Si quieres aprender más de la cultura islámica y la religión, podrás acceder a espacios educativos donde podrás despedirte de prejuicios y comprenderás mejor las creencias religiosas de los EAU.
  • Un legado de paz: El impacto que dejó el jeque Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan fue de unión, tolerancia y entorno pacífico. ¡Justo los valores que la mezquita quiere transmitir a sus visitantes!
Mezquita Sheikh Zayed - Vivirse Dubái 4

👉 ¿Quieres estudiar inglés en Dubái? Conoce los tipos de cursos, salidas y características.

Nuestros consejos para visitar la mezquita Sheikh Zayed

Sabemos que eres de los viajeros que disfrutan de adentrarse en las culturas, tradiciones e historias de un lugar, right? Si es así, prepara tu visita a la mezquita Sheikh Zayed con nuestros consejos.

  • Doble check a los horarios. Durante los horarios de oración, la mezquita no recibe visitas de turistas y viajeros ¡Asegúrate de conocerlos muy bien!
  • Haz el tour en el momento exacto. Un consejo Vivirse es que realices el tour guiado después de las 5:00 p.m. Es el momento en el que podrás ver la majestuosidad de la mezquita bañada por la luz de la golden hour y capturar momentos increíbles al atardecer.
  • Escurre al máximo tu visita a Abu Dabi. Muchos de nuestros estudiantes visitan la mezquita Sheikh Zayed desde Dubái en una excursión de un día. Lo mejor es que aprovechan el recorrido para conocer otros puntos emblemáticos como el Museo Louvre de Abu Dabi.
  • Evita las horas de mayor afluencia. Recuerda que la mezquita Sheikh Zayed es uno de los monumentos más visitados. Una muy buena idea es ir en la mañana y evitar los viernes en la tarde.
  • Toma mucha agüita. Dentro de la mezquita están prohibidos los líquidos, así que llega muy bien hidratado.
  • Bye bye al calor. El verano en los EAU suele ser bastante intenso y la mejor forma de cuidarte es evitando la exposición directa al sol durante las horas más calurosas.
  • No te pierdas ningún detalle. Aprender inglés te permitirá aprender detalles de la construcción y acercarte aún más a la cultura árabe. Si decides hacerlo a lo grande, ¡en Vivirse conocemos las mejores escuelas para lograrlo!

Las mezquitas en los emiratos son la mejor forma de reencontrarte contigo mismo, empaparte de la cultura local y hacerle check a los mejores monumentos arquitectónicos.

En Vivirse sabemos muy muy bien que estudiar inglés en el extranjero es una oportunidad perfecta para conocer el mundo, explorar nuevos horizontes y crecer personal y profesionalmente. Es momento de que rellenes nuestro formulario y nos cuentes los planes que sueñas para tu futuro. 

¡El éxito está en dar el primer paso!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *