Si quieres estudiar inglés en Dubái uno de los infaltables es el dinero, ¿estamos de acuerdo? Por ello, hoy en Vivirse te traemos una guía completa sobre la moneda de Dubái. ¡Échale un vistazo!
Si estás buscando nuevos horizontes en una ciudad que te permita comenzar de nuevo y aprender inglés: ¡Dubái is the answer! Cuando conozcas todo sobre la moneda de Dubái caerás in love a sus pies.
Prepárate para incorporar el dírham a tu life style, conocer su equivalente en tu moneda local y cómo hacer que la moneda en Dubái te rinda mucho mucho más.
Money time!
Ventajas de conocer la moneda de Dubái
¿Crees que conocer la moneda de Dubái no es necesario para tu viaje? Aquí te damos un par de razones por las que deberías cambiar de parecer. Look!
Aprender sobre el cambio
Conocer la moneda de Dubái, te permitirá saber su precio en relación con tu moneda local y tendrás una idea más clara del precio de los bienes o servicios que adquirirás en Dubái. De no hacerlo, podrías estar gastando de más o pagando precios muy muy altos por tus necesidades. Ya sabes lo que dicen, ¡viajero prevenido vale por dos!
Ahorrar para el futuro
Si llegaste a trabajar en Dubái con la intención de ahorrar para tu futuro, lo primero que debes aprender es sobre la moneda de Dubái, right? Cómo se comporta respecto a otras monedas y si es seguro ahorrar en dírhams. De esta manera tendrás educación financiera suficiente para invertir tu dinero.
Comprarte aquello que tanto deseas
¿Para qué es el dinero si no es para cumplir sueños y darte uno que otro caprichito? Esta es una de las grandes ventajas de conocer la moneda de Dubái, al saber el precio exacto de las cosas, podrás programar tus ingresos para comprarte lo que deseas o tener dinero extra para hacer las actividades típicas de Dubái, como por ejemplo un safari por el desierto. Money money!
Los billetes y monedas de Dírham
El dírham es la moneda que se usa en los Emiratos Árabes Unidos y el código que se emplea para nombrarlo es AED. ¿Todo ok hasta ahora? ¡Continuemos!
Cuando estés estudiando en la ciudad, deberás tener en cuenta que 100 fils son 1 dírham. ¡Mira cómo!
- Monedas: Encontrarás monedas de 1 fils, 5 fils, 10 fils, 25 fils, 50 fils y moneda de 1 dírham.
- Billetes: Te toparás con billetes de 5 dírhams, 10 dírhams, 20 dírhams, 50 dírhams, 100 dírhams, 200 dírhams, 500 dírhams y 1000 dírhams.

Ahora, como toda familia de billetes, la moneda de Dubái tiene sus peculiaridades, colores y formas para facilitar la identificación. Apréndete muy muy bien esta tabla a tu llegada a Dubái, así evitarás contratiempo cuando debas de utilizarlos.
Billete | Color |
5 dírhams | Marrón |
10 dírhams | Verde |
20 dírhams | Azul |
50 dírhams | Morado |
100 dírhams | Rosa |
200 dírhams | Amarillo y marrón |
500 dírhams | Azul y morado |
1000 dírhams | Verde agua |
Como todos los billetes del mundo, tienen marcas distintivas para mantener la seguridad y asegurar su validez. En cuanto a las monedas, en su mayoría son hechas de cobre con níquel, tienen forma heptagonal y conmemoran los Jeques del país. Of course!
Si quieres conocer el valor actualizado de la moneda de Dubái respecto a la de tu país, te dejamos una tabla que te lo pondrá mucho más fácil.
Source: https://currencyrate.today/converter-widget
¿Qué pagos se realizan en efectivo?
Te estarás preguntando, ¿si Dubái es la ciudad del futuro y la tecnología, para qué necesito efectivo? Y aunque es una buena pregunta, es importante que siempre mantengas un par de dírhams en efectivo, ya verás el porqué.
- Para los traslados y el transporte público. En Dubái no tendrás problemas en cuanto al transporte público, ya que su red de metro, autobuses, tranvía y taxis te llevarán por toda la ciudad. El pago para este servicio se realiza en efectivo en algunas de las estaciones o directamente con los conductores.
- Para comprar en los zocos. Los zocos son los típicos mercados árabes en donde encuentras absolutamente todo. Lo mejor cuando los visites es llevar tu efectivo para comprar tus productos y regatear más fácil con el vendedor. Aunque muchos de los zocos ya han digitalizado los pagos, es común encontrar algunos que aún no lo hacen.
- Para las propinas. En Dubái no es obligatorio dejar propina, pero sí es muy bien visto y una forma de agradecer por los servicios prestados. Pero don’t worry, más adelante te contamos cuánto es el valor correspondiente.
Otros métodos de pago aceptados en Dubái
La moneda en Dubái, al igual que en el resto del mundo, se ha digitalizado y a día de hoy encontrarás servicios que sí o sí deberás pagar a través de medios diferentes al efectivo. ¡Toma nota!
Para los pagos en centros comerciales, supermercados, bares, azoteas, restaurantes, discotecas y atracciones turísticas, se utilizan las clásicas tarjetas débito y crédito. Para estas últimas, las más aceptadas son American Express, Visa y MasterCard.
Para los pagos en línea de servicios deberás hacerlo a través de PayPal. ¡Justo como lo harías en tu país de origen!

Cajeros automáticos, tarjetas de crédito y cambio de moneda de Dubái
Dubái es una ciudad bastante internacional y vanguardista, por lo que retirar en cajeros y bancos siempre será tu mejor opción. Si vienes con una cuenta de tu país, consulta con tu banco las condiciones y las tasas que se aplican en el extranjero. Quizá te salga más rentable disponer de tarjetas de pago internacionales como Revolut, Monese o Wise, que son alternativas a los bancos tradicionales para manejar tu dinero en Dubái.
Si tienes dinero en efectivo, a lo largo de la ciudad encontrarás muchas casas de cambio, aunque no siempre te ofrecen la mejor tarifa, así que si decides cambiar en ellas, pon extra eye en este punto. Sin lugar a dudas, el mejor lugar para hacer el cambio es en centros comerciales y en el aeropuerto de Dubái, ya que estos lugares tienen mayor movimiento de divisas.
Lo mejor para ahorrar dinero en Dubái es tener en cuenta que en casi cualquier parte vas a poder pagar con tarjeta y suele ser la opción más cómoda y económica.
Las propinas en Dubái
Como lo prometido es deuda, ¡vamos a conocer todo todito sobre las propinas en Dubái! Verás que funciona casi casi como en el resto del mundo. Let’s see!
Cuando estés en bares, restaurantes, cafeterías e incluso en algunas de las mejores azoteas de Dubái está muy bien visto dejar entre un 10% y un 15% del valor de tu compra como propina para la persona que te asesoró o atendió. Es más, también deberás dejar propina en servicios como valet parking, la persona que te ayude con las bolsas en el supermercado o si recibes un encargo a tu hogar.
Esto deberás hacerlo sin importar que en la facturación total ya esté aplicado el importe al servicio. Aunque la propina no es obligatoria y con pagar el valor total de la factura será suficiente, es una práctica muy bien vista y una forma de agradecer a los meseros, camareros y personal de servicio.
Nuestros consejos para sacarle el máximo provecho a la moneda de Dubái
¿Preparado para estudiar y trabajar en la ciudad con una de las economías más estables del mundo? Para que disfrutes de la moneda de Dubái como manda la tradición, te dejamos nuestros consejos imperdibles. Let’s get started!
- Verifica la tasa con tu banco. Antes de decirle “sí” a Dubái, consulta con tu banco la tasa de conversión y si es necesario adquiere una tarjeta que funcione a la perfección con tu estilo de vida en Dubái.
- No te olvides del efectivo. Si bien los pagos electrónicos han conquistado al mundo, lleva un poco de la moneda de Dubái en efectivo para hacerle frente a algunos gastos.
- Estudia muy bien la moneda de Dubái. Si vas a comprar dírhams desde tu país de origen, rastrea el precio, por lo menos durante una semana, así sabrás cuál es el mejor momento para comprar sin pagar de más.
¡Ya está! Oficialmente estás preparado para manejar la moneda de Dubái, y comprar y pagar por tus servicios sin perder un dírham de vista.
El siguiente paso es escribirnos y planear tu viaje a la ciudad del futuro. En Vivirse sabemos exactamente la documentación que necesitas, el tipo de visado que le dará vía libre a tus sueños, la escuela en la que podrás aprender el idioma de los negocios y un par de tips para que consigas trabajo en Dubái.
¿Qué esperas para ganar y ahorrar en la moneda de Dubái? It’s time to fly!