Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

¿Qué idioma hablan en Dubái? Conoce cómo se llama la lengua oficial de este país

Seguro que lo primero que piensas cuando en Vivirse Dubái te decimos que te animes a estudiar inglés en Dubái, es: ¿qué idioma hablan en Dubái? ¿Allí no se habla solo árabe? ¡Pues no! 

Resulta que Dubái es una ciudad vanguardista que se mueve fuertemente en el mundo de los negocios y el turismo. Además, está llena de lugares excéntricos y lujosos que ayudan a su evolución y a ser uno de los lugares más cotizados del mundo.

Es por ello que, sin importar cuál sea la lengua oficial de Dubái, en inglés te podrás comunicar perfectamente y sin ningún inconveniente. De hecho, es una ciudad con muchos muchos extranjeros, lo que la hace un lugar ideal para aprender inglés. 

¡Sigue leyendo y descubre qué idioma hablan en Dubái! Let’s go!

¿Cuál es el idioma oficial de Dubái?

El idioma oficial de Dubái es el árabe, aunque el inglés se ha convertido en un idioma fundamental para la vida en la ciudad, especialmente en los entornos de negocios y turismo. 

Y es que, como te comentábamos al principio, más del 80% de la población en Dubái es extranjera. Sí, sí, parece alucinante, pero es cierto. De hecho, es bastante común que escuches por la calle hablar en alemán o en lenguas asiáticas como hindi, urdu, malayo, tamil, persa y tagalo. 

Este mix de culturas e idiomas, provoca que todo el mundo tenga que comunicarse en inglés, idioma universal que entiendo todo todo el mundo. 

Entonces, ¿qué idioma hablan en Dubái? Pues bien, digamos que el primer idioma oficial en Dubái es el árabe, siendo el segundo idioma y más utilizado en Dubái el inglés. Por último, y en menor proporción, el alemán aparece constitucionalmente como tercera lengua oficial del Emirato. 

27
Cosas
que tienes que SABER antes de viajar a Dubái.
Descarga GRATIS nuestro ebook.

¿Tiene Dubái segundo idioma? ¿Qué idioma se utiliza en las enseñanzas públicas y privadas?

Como te comentábamos, Dubái tiene hasta tres idiomas oficiales: árabe, inglés y alemán.  

Y ahora que sabemos qué idioma hablan en Dubái, interesa conocer qué idioma rige en el sistema educativo en Dubái

Pues bien, actualmente el inglés es el idioma al que se le da más importancia en las escuelas públicas y privadas. 

Hoy en día existen diferentes sistemas escolares en Dubái y el idioma de la escuela y dependerá del sistema que elijas para tus hijos.

Resumidamente, la escolaridad pública tiene dos líneas: la primera y menos común es franco/libanesa, en la que hablan francés como primer idioma, y la segunda y más común es la no francófona, donde hablan inglés. 

A partir de los 4 años, todos los niños tienen clases de árabe, sin importar si la escuela es pública o privada. Aprender árabe estándar moderno es obligatorio en Dubái. Así que si tus hijos van a una escuela en Dubái, te aseguras que van a aprender al menos dos idiomas nuevos. 

👉 Vivir en Dubái con niños.

¿Y, a todo esto, qué pasa con el alemán? El alemán no es común ni en las escuelas. Simplemente, está contemplado como tercer idioma debido a una fuerte migración alemana que llegó a Dubái hace más de 40 años y popularizó el idioma entre la población.

Noticia importante

Durante el año escolar 2021-2022 se realizaron pruebas piloto de Escuelas Ajyal, que a partir de este año escolar 2022-2023 tendrá como objetivo la enseñanza pública de 14.000 niños y jóvenes, adoptando el modelo del sistema escolar americano y tomando lo mejor de los currículos nacionales e internacionales. 

El plan es que todos los que estudien en estas escuelas dominen el árabe, el inglés, el francés y el alemán a la perfección. Con el objetivo de crear una población totalmente políglota al cabo de 20 o 30 años. ¡Un planazo, vamos!

El idioma de Dubái acorde a la religión oficial del país

Como ya sabes, el idioma oficial de Dubái es el árabe. Con este idioma, los nativos preservan la religión de este lugar, la cultura y sus costumbres. 

Si de algo está orgulloso el pueblo dubaití es de su herencia cultural, así que, por mucho tiempo, el árabe ha sido y seguirá siendo la lengua oficial de Dubái. 

También debes saber, que lo que habla actualmente la población en Dubái no es el árabe que encontrarás en el Corán o en libros de historia, sino un dialecto que se corresponde a un tipo de lenguaje coloquial que se ha deformado con los años. 

👉 Si quieres saber un poco más sobre la cultura y las costumbres dubaitíes, puedes ver nuestro artículo en el blog de Vivirse Dubái. 

Estos son los mejores traductores para traducir del castellano al idioma que hablan en Dubái y viceversa

No está de más que conozcas algunas frases árabes útiles para utilizar en Dubái. Pero si no las recuerdas o quieres más información, te ofrecemos los 5 mejores traductores del Español al Árabe y viceversa.

Google Translate 

El clásico Google Translate que tiene aplicaciones para iOS y Android, puedes utilizarlo para una comunicación básica. Sin embargo, estamos en la obligación de decirte que no es lo mejor para el árabe. Hay otros portales que podrían ser de más ayuda y con más exactitud en tus traducciones. 

Politraductor

Politraductor es un portal gratuito para traducir del español al árabe y viceversa, podrás hacer múltiples frases y además tiene la posibilidad de hacer traducciones profesionales, solo rellenando un formulario de solicitud. 

Sí, un traductor con asistencia. Es muy útil si quieres hacer un currículum o postularte para algún trabajo importante. Siempre es un detalle respetar su cultura y demostrarles que estás interesado en su lengua. 

DeepL 

DeepL es una herramienta de traducción utilizada por millones de personas, cuenta con una aplicación para iOS y Android, además podrás traducir del español al árabe y seleccionar si quieres utilizar el lenguaje coloquial moderno o el clásico. 

Además, puedes traducir el contenido de audios, textos e imágenes y en cada traducción te explica cómo se pronuncia y qué significa cada una de tus búsquedas. 

Creemos que esta es la mejor opción para ti, si tienes una buena cantidad de datos móviles y un power band a la mano. 

Yandex translate

Este portal es un buscador cómo Google pero menos común. Además de traducir podrás conseguir información. Quizás en esta parte del mundo no es tan conocida, pero por alguna razón los árabes la utilizan mucho y parece ser que es por la exactitud de sus traducciones. 

Así que anímate a entrar al portal de Yandex.

Reverso Context

En Vivirse Dubái creemos que Reverso Context es una de las mejores páginas de para traducir. Tienes la opción de traducir tanto palabras como textos completos, te chequea la gramática y te enseña la conjugación de los verbos. Todo esto acompañado de muchos muchos ejemplos. 

Wordreference 

No podíamos dejar sin nombrar Wordreference, portal número uno en traducciones y además funciona como un diccionario, aunque, lamentablemente, no tiene traducción directa del español al árabe. 

Si aún no dominas el inglés, podría llegar a ser un poco tedioso traducir del español al inglés y luego al árabe para llegar a conseguir lo que quieres. 

Pero que esto no sea un conflicto, intenta entrar al portal y si puedes manejarlo entenderás por qué decimos que es el mejor.

Ahora que ya sabes qué idioma hablan en Dubái y la importancia del inglés en esta ciudad, anímate y vive una experiencia única mientras estudias inglés en Dubái. 

En Vivirse te ayudamos a que cumplas este sueño, mientras te acompañamos durante todo el proceso, te asesoramos para que elegir escuela de inglés en Dubái y sacar cualquier tipo de visa sea muy muy fácil. Pero, sobre todo, estamos en Dubái disponibles para ti en todo momento

Si quieres saber un poquito más sobre la aventura que vivirás, si vienes a estudiar inglés en Dubái con Vivirse, solo tienes que contactarnos

Vivirse, tu familia en el extranjero, te espera en Dubái… ¡Porque #LoMejorEstáPorVivirse

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *