¿Quieres que tu experiencia en Dubái salga de 10? ¡Pues atento porque hoy te contamos cuáles son los pilares de las leyes del islam que debes conocer antes de viajar a Dubái!
Como cada destino, Dubái tiene sus reglas y costumbres, y debes conocerlas si quieres estudiar inglés en Dubái y asegurarte de que no cometes ninguna irregularidad.
Aunque Dubái es la ciudad más liberal de todas las que componen los EAU, sigue siendo diferente a Occidente: aquí se rigen por la Ley Sharia, que es la ley islámica, y el 67,48% de su población son musulmanes creyentes.
Aquí en Dubái se puede estudiar, conducir, hacer negocios por cuenta propia y otras cosas que veremos a continuación, pero siempre siempre tienes que respetar las costumbres y cultura de Dubái.
¿Quieres saber cuáles son esas leyes del islam y costumbres? Let’s go!
Conoce más sobre las leyes del islam: un poco de culturilla general
Antes de empezar a contarte cuáles son las reglas del Islam que debes conocer, vamos a darte una breve explicación sobre el esquema de regulación que sigue. Keep calm! Es una mini mini clase de derecho, no vamos a darte la turra demasiado, we promise!
Pues bien, realmente decir “leyes del Islam” no es del todo correcto, ya que, en realidad, el Islam se rige por una sola ley: la Sharia.
La ley islámica, es decir, la Sharia, recoge diversas reglar que rigen el mundo musulmán, constituyendo la base de las relaciones entre el hombre y Alá (su dios), entre los individuos, sean o no musulmanes, y entre el hombre y las cosas que forman parte de la creación.
To sum up, la Sharia contiene las reglas por las cuales se organiza y gobierna una sociedad musulmana, y proporciona los medios para resolver conflictos entre individuos y entre el individuo y el estado. Chimpún!
Ahora sí, vamos a conocer a fondo las leyes del Islam… ejem, ejem, queremos decir, las reglas del Islam que deberás cumplir a rajatabla cuando te lances a estudiar inglés en Dubái.
1. El Ramadán
¿Sabías que en el islam existe un mes sagrado? Yeah! Su nombre es Ramadán y siempre coincide con el noveno mes del calendario lunar. ¿Qué significa esto? Pues que cada año, la fecha de Ramadán cambia.
Esta es una celebración que coincide con el momento en que el profeta Muhammad (conocido en Occidente como Mahoma) recibió su primera revelación del Corán (Libro sagrado del Islam).
Este es un mes de arrepentimiento y reflexión para los musulmanes, siendo un periodo donde se alejan de los “vicios” como fumar, las relaciones sexuales y hacen un ayuno muy estricto desde el amanecer hasta el atardecer, incluso sin tomar agua en muchos casos.
Es importante que lo sepas si vas a estudiar inglés en Dubái o vas a viajar a Dubái, ya que durante este mes sagrado no está permitido para todos los residentes, independientemente de la nacionalidad, el consumir alimentos y bebidas en lugares públicos. Además, los restaurantes tienen un horario de apertura más limitado.
Durante este mes, deberás vestirte con un estilo más conservador por respeto.

2. Bailar y escuchar música fuerte en la calle está prohibido
Si algo caracteriza a los occidentales es su alegría, su pasión por la buena música y hasta el bailoteo. Pero esto en Dubái no está del todo bien visto en lugares públicos y pueden multarte si te da por bailar o poner música a todo volumen en la calle.
¿Significa esto que la música y la fiesta están prohibidas? Of course not! De hecho, la fiesta en Dubái es tremenda, pero se reserva a lugares específicos permitidos para divertirse a lo grande, escuchar música y darle al cuerpo alegría macarena.
Se puede bailar y desatar tus ganas de música y fiesta, yes, pero en lugares habilitados para ello.
3. ¿Se puede beber alcohol en Dubái?
Según la Ley Sharia, el alcohol está prohibido para los musulmanes, aunque si eres extranjero estará permitido solo en lugares establecidos como bares y restaurantes con permiso libre de venta de alcohol. ¡Que nunca jamás te dé por beber en la calle, ya que en Dubái está totalmente prohibido!
Eso sí, vas a poder beber todo el alcohol que quieres en lugares habilitados para ello y en las tantas fiestas que podrás vivir en los lugares que te contamos aquí.
4. NO a las drogas
Mientras que en Occidente hay una carrera entre países para ver cuál es el primero en legalizar la marihuana, aunque sea para tratamientos médicos, esto no ocurre en los EAU.
Otra de las reglas del Islam es que las drogas están completamente prohibidas y pueden meterte a la cárcel, aunque la cantidad que tengas de ellas sea minúscula. Aquí en Dubái el “no a las drogas” se escribe en mayúsculas.
5. Los besos y abrazos con moderación
Aunque Dubái es una ciudad muy moderna y liberal, no hay que olvidar que sigue siendo Medio Oriente y con leyes del islam. Puedes besarte y darte abrazos en público, por supuestísimo, aunque por respeto a las creencias y la cultura de Dubái mejor si no son muy muy efusivos.
Según la Ley Sharia está prohibido realizar actos amorosos fuera de las cuatro paredes de casa y, aunque esto no se cumpla en Dubái, no está de más respetar a cultura de la ciudad.
6. Vivir en pareja nunca costó tanto
Sabes que en Occidente cohabitar con tu pareja sin casarse es algo muy muy normal, incluso hacerlo antes de casarse. Hasta 2020 esto era impensable en Dubái.
Pero si tienes pensado estudiar inglés en Dubái con tu pareja, don’t worry! Desde noviembre del 2020 ya está permitido y es legal que vivas con tu pareja, aunque no estéis casados.

7. ¿Perteneces a la comunidad LGBTIQ+?
¡En Dubai si eres parte de la comunidad LGBTIQ+ debes de ser muuuy discreto!
Sí, ¡no es broma! Aquí ser parte de esta bella comunidad no es ni bien visto, ni legal, según el Art. 177 del Código Penal de Dubái. Puedes ser del colectivo y viajar y vivir en Dubái, por supuesto, pero siempre con cuidado de respetar sus costumbres en público.
👉 LGTBIQ+ en Dubái: todo lo que necesitas saber
8. El postureo de Instagram puede esperar
No es que en Dubái no esté permitido tomar fotos, pero sí hay que tener mucho cuidado si quieres retratar a alguna mujer, las mezquitas por dentro, instalaciones industriales u organismos gubernamentales, ya que está prohibido.
Así que mejor cuida donde pones el foco, si no quieres recibir una multa en un ¡flash! Aunque siendo sinceros, raramente ocurre, si no todos los famosos que hay en Dubái se irían pitando.
9. ¿Qué me pongo para salir por Dubái?
Este es una de las reglas del Islam que más tema de conversación da, porque, según la Sharia, las mujeres no deben mostrar nada de su piel e incluso en algunos lugares que se rigen por la ley islámica se obliga a las mujeres a usar el Burqa (Vestimenta que cubre todo el cuerpo hasta los ojos).
Cuando vengas a estudiar inglés a Dubái, aquí verás muchas mujeres vestidas con el traje tradicional o abaya (Túnica) y el hiyab (Velo para cubrir solo la cabeza). Y al mismo tiempo puedes encontrarte en contraste a mujeres muy vestidas a lo occidental.
¿Pero cómo es esto posible, no se supone que al ser un estado islámico todos tienen que estar tapados hasta los tobillos? En Dubái esto es una elección y no una obligación, excepto si eres seguidor del Islam.
Si quieres vestir como normalmente vistes en tu país puedes hacerlo sin ningún problema, lo único es que si eres mujer y vas muy escotada a algunos centros comerciales te pedirán que te cubras un poco o te pongas una pashmina (velo para cubrirse) por respeto a las familias musulmanas que se encuentren dentro del recinto, siendo esta una de las reglas de las leyes del Islam en Dubái para las mujeres.
¿Sabías que existe la semana de la moda modesta en Dubái? Si el mundo occidental tiene la semana de la moda en París, en el Medio Oriente se tiene la Fashion Modest Week en Dubái y es una pasada. Una semana en donde los mejores diseñadores exponen sus creaciones más originales y vanguardistas para la moda musulmana, dedicada a las mujeres que deciden cubrirse el cabello y el cuerpo en su totalidad.
¡En Dubai puedes vestir como quieras! 😎
👉 ¿Qué llevar en la maleta para Dubái?
10. Lenguaje ofensivo: fuera
Puede llegar a ser liberador maldecir cuando algo no va como deseamos o, por ejemplo, el coche de enfrente no avanza en un atasco. Pues bien, ¡mucho ojo con hacerlo en Dubái!
Aquí pueden hasta deportarte si haces gestos ofensivos o muestras un lenguaje irrespetuoso. Sacar el dedo del medio en la calle, por ejemplo, está totalmente prohibido en Dubái. El respeto ante todo.
Y hablando de lenguaje… ¿Sabes cuál es el segundo idioma oficial en Dubai? Es el Inglés y hay importantes escuelas que te pueden ayudar a mejorar tu inglés en Dubái junto a Vivirse Dubái. ¿Te animas?
Nuestros consejos sobre las reglas que componen las leyes del islam
Keep calm! No nos vamos a ir sin antes darte nuestros mejores consejos sobre cumplimiento de las leyes del islam.
- Sabemos que parecen muchas reglas, pero piensa que estarás en un lugar con otra cultura diferente a la tuya y que debes respetar la cultura y costumbres de Dubái. A ti no te gustaría que gente extranjera incumpliera las costumbres de tu país, ¿a que no?
- Dentro de lo que cabe, Dubái es bastante abierto y libre, ya que el 85% de su población es extranjera. Esto quiere decir que aquí el cumplimiento de algunas reglas del Islam no va a ser tan exigido como en otros países árabes.
- A pesar de estas reglas, es un destino increíble para estudiar inglés, conocer a muchísimas personas de otros países y vivir experiencias inolvidables.
- Si quieres integrarte de lleno en su cultura, descubre un poco sobre la historia de los EAU y Dubái, y aprende las frases en árabe básicas.
- Siempre tendrás al equipo de Vivirse Dubái cerca, para que, a pesar de que tengas que cumplir las leyes del islam, te sientas un poquito más cerca de tu casa. ¡Somos tu familia en Dubái!
Esto es lo más importante que debes saber sobre las reglas que componen las leyes del Islam si quieres venir a vivir a Dubái. Si cumples con estos 10 “mandamientos”, estamos seguros de que tu experiencia en Dubái será buena, pero aún mejor si vienes a estudiar inglés en Dubái con Vivirse.
Todo el equipo de Vivirse Dubái un día dimos ese paso de salir de nuestro país y lanzarnos a estudiar en el extranjero y, por eso, ahora ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia.
Nosotros te acompañamos durante toda tu aventura, elaboramos un plan de viaje a la medida de tus objetivos y presupuesto y estamos siempre disponibles para ayudarte y asesorarte en lo que necesites. ¡Contáctanos y lánzate a vivir la mejor experiencia de tu vida!
¡Nos vemos pronto, y recuerda que #LoMejorEstáPorVivirse!