¿Te imaginas trabajando en una de las ciudades más ricas del mundo, con grandes rascacielos a tu alrededor, coches de lujo y todo tipo de extravagancias? Pues es posible, sólo tienes que trabajar en Dubái.
¿Quieres saber cómo trabajar en Dubái? You’re lucky! Porque estás en el lugar correcto. Desde Vivirse Dubái te vamos a contar todo lo que necesitas saber para que hagas realidad esa meta de trabajar en Dubái: salarios, mejores trabajos, buscadores de empleo, etc…
Además, también desmentimos algunos mitos que puedes haber escuchado sobre trabajar y vivir en esta ciudad cosmopolita.
¡Open your eyes y sigue leyendo este post para conocer todos los detalles sobre trabajar en Dubái!
Trabajos más demandados en Dubái
Muchos piensan que la economía en Dubái se mueve solo por el petróleo, de hecho nosotros también lo pensábamos antes de llegar, pero… ¡no podíamos estar más equivocados! En realidad lo que mueve a esta ciudad cosmopolita es el turismo.
Y esas son ¡the best news para ti!, ya que si eres de Europa o LATAM contarás con una gran ventaja competitiva para encontrar trabajo rápidamente en el área del turismo y la hostelería.
¿Por qué? Pues porque, aunque la atención al cliente por muchos años en Dubái se ha venido dando por personas de la India, Filipinas, Pakistán y países vecinos de los EAU, con la apertura del turismo a otros mercados, las compañías están interesadas en occidentalizar un poco el turismo en Dubái, por lo que están reclutando aún más a personas de Europa o LATAM.
Una de las opciones favoritas es venir a estudiar inglés en Dubái y así conseguir la visa para quedarte por un tiempo. En ese tiempo, además de mejorar tu inglés puedes buscar oportunidades laborales ya que desde un país extranjero es muchísimo más complicado.
👉 Los 5 trabajos para estudiantes en Dubái que más abundan


Puestos de trabajo más demandados en Dubái y sus condiciones
Encontrar trabajo es, en sí, un trabajo. Pero no tanto si hablas español, por lo que si te has preguntado cómo Vivir en Dubái siendo español o de Latinoamérica, estás de suerte. Ya te explicamos por qué.
Como te contábamos, Dubái se mueve por el Turismo y las empresas de hostelería, call centers o incluso escuelas de Idiomas ven en el mercado hispanohablante un gran potencial para sus empresas. Así que, aprovéchate de tu idioma nativo y ponlo a trabajar por ti.
A continuación, te dejamos los puestos más demandados de trabajo en Dubái. Stay tuned!
Trabajar como profesor de español en Dubái
Para este puesto sí vas a necesitar tener, por lo menos, un buen nivel de inglés, una formación y una titulación que sustenten tu experiencia.
Trabajar como chef en Dubái
En esta área buscan muchos especialistas en comida Mediterránea y Mexicana. Así que si amas la cocina y sabes preparar unos chilaquiles buenazos, esta es tu oferta de empleo ideal.
Trabajar de camarero en Dubái
Estos son algunos de los trabajos más fáciles de encontrar en Dubái, no te piden muchos requisitos, basta con un buen nivel de inglés (a esto te ayudamos en Vivirse Dubái) y experiencia previa. Aunque son en los que menos se gana, son una muy buena opción para empezar y practicar tu inglés.
Pero si lo tuyo es estar tras la barra agitando la coctelera, entonces lo tienes genial, porque los bartenders son muy demandados y suelen cobrar muy muy bien.
Trabajar como Hostess en Dubái
Otro de los más demandados y bien pagados. Se trata de trabajar en la recepción de hoteles, atendiendo a viajeros, recibiéndoles e informándoles de su estancia y lo que necesitan para pasar un tiempo en Dubái.
Trabajar como músico, DJ o Bailarín en Dubái
En esta área artística se trabaja por contratos en las altas temporadas y generalmente se gana bien de dinerito. Puedes encontrar estas ofertas a través de audiciones, agencias de reclutamiento artístico o directamente contactando con los hoteles o cruceros.
Trabajar como programador, en marketing y en comunicación en Dubái
Dubái es una de las ciudades ejemplo del desarrollo hacia el futuro, estando entre las ciudades más vanguardistas del mundo. Y para mantenerse a la altura del primer mundo hay que contratar buen talento en el área del IT, por lo que si te dedicas a alguna de estas carreras, puedes encontrar buenas ofertas laborales y bien pagas en Dubái.
Trabajar como piloto y azafata en Dubái
Es sabido que las aerolíneas propias de los EAU están en el ranking de las mejores del mundo. Existe una alta demanda de pilotos y otras profesiones relacionadas con la aviación. El pago es muy bueno llegando un piloto a ganar unos 18.800 USD al mes.
Estas son algunas de las aerolíneas más importantes de los EAU: Emirates, FlyDubai, Etihad Airways.
Trabajar limpiando en casas o cuidando niños y ancianos en Dubái
No te vamos a mentir, aunque estas ofertas de empleo son comunes, en Dubái no están bien pagadas. Aquí, normalmente, estos puestos de trabajo suelen estar ocupados por personas de la India, Filipinas o de África.
Trabajar en Dubái como ingeniero informático
En Dubái, a pesar de ser uno de los países con mayor desarrollo tecnológico del mundo, realmente el mercado de IT no es tan competitivo como se podría pensar. Por lo que si tu intención en trabjar en Dubái como ingeniero informático, en principio, no te va a costar demasiado encontrar un puesto. En cuanto al money money, el salario mensual está entre 10.000 y 14.000 AED… Not bad!
En Vivirse Dubái te recomendamos que no te apresures a aceptar cualquier oferta que se te presente. Lo mejor sería que te informases bien la empresa y la cultura laboral.
Trabajar como arquitecto técnico en Dubái
¿Qué es lo más llamativo de Dubái? Eso es, sus gigantescos edificios, su expansión y su desarrollo tecnológico. ¿Esto qué quiere decir? Que es muy probable que puedas trabajar como arquitecto técnico en Dubái y, además, cobrando muy muy bien.
Trabajar como médico en Dubái
Ya sabes que Dubái siempre quiere destacar por su grandiosidad y por ser los mejores en todo. Por eso, se esmeran por tener los mejores profesionales de la salud en sus clínicas y hospitales. De ahí, que las remuneraciones para médicos y especialistas sean más que excelentes.
Eso sí, para trabajar como médico en Dubái necesitarás: visa de trabajo, una licencia del departamento de salud que te permita ejercer la medicina, ser especialista en la rama de medicina que se requiera en Dubái, tener al menos 3 años de experiencia laboral, no tener ningún tipo de antecedente con la ley y, sobre todo, tener un completo dominio del inglés.
En Vivirse Dubái te ayudamos a que cumplas este último requisito, estudiando inglés en Dubái en una de las mejores escuelas de inglés. ¡Sólo tienes que contactarnos!
¿Cómo trabajar en Dubái siendo mujer?
¿Sabías que la participación de las mujeres en la economía de EAU es la más alta de toda la región de Medio Oriente y África del Norte?
¡Eso es! Las mujeres tienen todo el derecho a trabajar dentro de los Emiratos Árabes Unidos. De hecho, representan alrededor del 40% de la fuerza laboral general del país (Índice de mujeres, paz y seguridad de los EAU de 2021). Son libres de elegir los trabajos en los que trabajan y, legalmente, reciben igual salario por igual trabajo.
Durante los últimos años, ha habido un aumento significativo en el fomento de las mujeres en los negocios dentro de los EAU. Solo alrededor del 10% del sector privado en los Emiratos Árabes Unidos está compuesto por mujeres propietarias de negocios, sin embargo, tienen derecho a hacerlo libremente.
¿Y tú? ¿Te animarías a montar tu propio negocio en Dubái siendo mujer?
👉 ¿Cómo es vivir en Dubái siendo mujer?
¿Cuánto se cobra en Dubái?
Existe en el imaginario colectivo la idea de que para vivir en Dubái hay que ser millonario, ¡pero ni mucho menos!
La realidad es que en Dubái se podría llegar a vivir ganando menos de 500 USD por mes… ¡Aunque nosotros no lo recomendamos! Pero, sinceramente, cobrar eso no es lo normal en esta ciudad.
De hecho, los Emiratos Árabes se encuentran en el puesto número 11 en ciudades del mundo con mejor índice de paga, pudiendo llegar a ganar hasta 3000 USD por mes.
¿Pero dónde se gana ese pedazo de salario? En Dubái están, por un lado, los trabajos especializados de altos cargos como, por ejemplo, Managers que pueden llegar a ganar los 3000 USD dólares por mes… ¡Y hasta más!
Por otro lado, están los trabajos menos cualificados como pueden ser Meser@s, Chefs, Recepcionistas, Baristas… ¡Aquí la cosa cambia! Un aproximado en tu primer trabajo recién llegado a Dubái, puede rondar los 800 o 1000 USD.
Estarás pensando, ¿y cómo voy a vivir con ese dinero en Dubái? Aquí vienen las buenas noticias: resulta que en Dubái muchas de las empresas te proveen hospedaje, alimentación y seguro médico. Por lo que, aunque tu primer salario no sea para tirar cohetes, al final no gastas prácticamente nada en vivir. Es decir, todo el money que ganas podrías ahorrarlo o gastarlo en tus cositas. Y cuando decimos todo, es todo, porque en los EAU no se deducen impuestos de tu salario.
¡Y espera que lo mejor está por venir! Ahora que sabes que puedes conseguir trabajo en Dubái con alojamiento y los básicos, tienes que saber que en los EAU la ley exige que se incluyan en el paquete de compensación de un empleado los siguientes elementos conocidos como ALLOWANCE:
- Licencia anual retribuida de 30 días (21 durante el primer año).
- Seguro médico del gobierno (algunas empresas ofrecen cobertura de seguro privado después del período de prueba).
- Tasas de contratación, procesamiento de visas y otros costos asociados. Algunos empleadores pueden intentar que aceptes que estos costos se deduzcan de tu salario o que no te paguen salario durante tu proceso de visa, así que ten cuidado. Sin embargo, ten en cuenta que los costos de repatriación pueden deducirse legalmente de tu salario final, especialmente si te fugas o no cumples con el plazo de tu contrato.
- Pago de propina.
- Vuelo de regreso a tu país de origen al finalizar tu contrato.
¿Qué otros beneficios o ventajas se pueden negociar?
- Asistencia de reubicación.
- Billetes de ida y vuelta anuales o cada 2 años (depende del trabajo).
- Subsidio de vehículos.
- Asignación de teléfono móvil.
- Remesa alimenticia.
- Colegio o guardería para tus niñ@s.
Hay otros tipos de beneficios que podrían negociarse y, aunque el empleador no vaya a concederte todo lo que deseas, ¡tú no te cortes y pide! La negociación es una habilidad que te salvará en esta cultura de comerciantes.
Es importante que sepas tus derechos para trabajar en Dubái, por eso te dejamos el link de la ley laboral de los Emiratos Árabes Unidos.
👉 ¿Quieres saber más sobre trabajar en Dubái? ¡No te pierdas nuestro video!
Requisitos para trabajar en Dubái
Idioma
El idioma oficial en Dubái es el Árabe, aunque el 90% de la población habla inglés, por lo que es importante que tengas un buen nivel de inglés si quieres acceder a las mejores ofertas de empleo. Si quieres estudiar inglés en Dubái, no lo dudes, ¡cuenta con la familia de Vivirse Dubái!
Nosotros te ponemos las cosas fáciles fáciles: no sólo te ayudamos a elegir el mejor curso de inglés o la mejor escuela de inglés en Dubái, sino que te tramitamos todo el papeleo para emigrar a Dubái y te acompañamos durante todo el proceso… ¡Incluso durante tu estancia en Dubái!
¡Consigue un nivel de inglés de 10, viviendo una experiencia 10!
Formación
Como en cualquier lugar, para trabajar en Dubái puede ser imprescindible tu formación y experiencia según el tipo de trabajo que estés buscando. Incluso, en algunos trabajos pueden pedirte tu título universitario. Aunque para muchos trabajos, sobre todo, los relacionados con la hostelería, no te pedirán el requisito de tener la formación en el área, lo que sí te pedirán será, por lo menos, tener experiencia previa.
Visa de trabajo Dubái
Si ya te dieron ganas de vivir y trabajar en Dubái, recuerda que para hacer esto posible no solo vas a necesitar el trabajo y ya. Necesitarás tramitar un visado para trabajar legalmente en los EAU y, así, poder gozar de todos los beneficios que esta gran ciudad te ofrece.
Entérate cómo puedes obtener una visa de trabajo en Dubái aquí.
Otros Requisitos
- No tener enfermedades contagiosas como el VIH, hepatitis o tuberculosis.
- No estar embarazada sin estar casada (lee nuestro post de «Cómo es vivir en Dubái siendo mujer» si quieres saber más).
- Tener tu Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.


Trabajo para hispanohablantes en Dubái, ¿dónde empezar a buscar?
¿Sabías que casi el 80% de la población en Dubai son extranjeros? Según los últimos datos publicados por la ONU, los EAU es el país con mayor porcentaje de inmigrantes.
Y aunque un gran porcentaje de esos inmigrantes son del medio oriente o la India, sí que es cierto que en los últimos años se ha visto un incremento de inmigrantes hispanos.
Pero, ¿dónde buscar empleo en Dubái? Aquí te lo contamos:
Webs de empleo en Dubái
Estos son los principales portales de empleo en Dubái en los que podrás encontrar ofertas según tus habilidades profesionales.
Agencias de reclutamiento
En Dubái también funcionan las agencias de reclutamiento, es decir, empresas que buscan por ti un trabajo.
Ten muy en cuenta y recuerda que las empresas reclutadoras de trabajadores ganan su comisión cuando consigues el empleo y son tus empleadores quienes tienen que pagar a esa empresa, no tú. Te decimos esto porque muchas veces pueden intentar cobrarte parte de tu sueldo como compensación, ¡no dejes que esto pase!
Si vas a recurrir a agencias de reclutamiento en Dubái, infórmate previamente de cuáles son sus requisitos para que ambas partes queden satisfechas. Las más populares son:
En redes sociales: latinos en Dubái, españoles en Dubái, colombianos en Dubái…
Con el auge de las redes sociales ahora es más fácil que nunca encontrar en alguno de estos grupos ofertas de empleo, así que aprovéchalas.
Un consejo que te servirá para aumentar tus posibilidades de conseguir trabajo en Dubái, es tener muy bien tu perfil de Linkedin, ya que es la plataforma más potente que se usa en Emiratos Árabes Unidos para contactar con empresas.
El cara a cara: buscar trabajo al estilo de toda la vida
De toda la vida, el método infalible ha sido el de entregar el currículum vitae (CV) en persona en aquellos lugares en los que se quiere trabajar. Al final, buscando, buscando, acabas encontrando.
Nuestro grupo de Telegram si eres estudiante
Si eres estudiante de Vivirse Dubái, automáticamente tendrás acceso a un grupo en el que hay personas que residen en Dubái y que publican ofertas recurrentemente, y también otras cosas de tu interés como pueden ser alojamientos, actividades o eventos a los que acudir, etc. ¡No esperes más y consigue entrar en el grupo!
👉 Si después de leer toda la info, quieres saber más sobre trabajar en Dubái, It’s okey! En Vivirse hemos preparado un video completo sobre cómo conseguir trabajo en Dubái. ¡No te lo pierdas!
Nuestros consejos antes de que empieces a buscar trabajo en Dubái
- Trabajar en Dubái en verano, es como estar trabajando dentro de un horno a 50 grados, por lo que si el calor no es tu mejor amigo, te recomendamos venir en otra temporada. Aquí te contamos cómo es el clima en Dubái y la mejor época para viajar.
- Cuando viajas primero como estudiante y quieres buscar trabajo estando en Dubái, es importante que sepas que en los EAU es muy muy complicado validar tu título universitario. así que, para que no pierdas ninguna oportunidad laboral, es mejor que ya lo traigas validado desde tu país de origen.
- Evita las estafas. Cuando buscas trabajo en Dubái desde el extranjero existe este riesgo, por eso, recuerda que NUNCA debes pagar por los servicios de una empresa para que te ayude a buscar trabajo. De hecho en el Art.18 de la ley laboral se estipula que este acto no está legalmente permitido.
Ahora que ya sabes todo sobre trabajar en Dubái y tienes estos consejos para desarrollarte profesionalmente en esta gran ciudad, no esperes más y vente vivir a la ciudad del futuro.
Recuerda que controlando a la perfección el inglés, tendrás más y mejores oportunidades laborales. Por eso, no lo dudes y cuenta con Vivirse Dubái para estudiar inglés en Dubái. Nosotros te acompañaremos durante toda tu experiencia, nos encargaremos de todo el papeleo y te aconsejaremos sobre los mejores cursos y escuelas de inglés en Dubái… ¡Y todo esto por un coste 0!
Entonces, ¿a qué estás esperando para ponerte manos a la obra y emigrar a Dubái?
Te esperamos por aquí, y recuerda que #LoMejorEstáPorVivirse.