Si vas a estudiar inglés en Dubái, deberás aprender a moverte dentro de la ciudad y como no podrás llegar andando a todas partes, vas a tener que saberlo todo sobre transporte en Dubái.
Y es que, por su extenso tamaño, la mejor forma de llegar a todos sus atractivos o a las escuelas de inglés es a través del transporte público en Dubái, ya que ir a pie es una aventura en muchos casos complicada.
Si quieres que tu experiencia en Dubái vaya sobre ruedas, aquí y ahora te contamos cuáles son las mejores formas de moverte en los diferentes medios de transporte en Dubái.
Let’s go!
Transporte público en Dubái
Aunque el transporte en Dubái puede ser tanto público como privado, vamos a comenzar por el público, ya que es una muy buena opción para moverte por Dubái de forma económica.
Tienes muchas opciones de transporte público en Dubái donde escoger. A continuación te contamos algunas de ellas:
Tipos de tarjetas de transporte público en Dubái
Antes de contarte los diferentes tipos de transporte público en Dubái, tienes que saber que necesitarás una Nol Card para tener ingreso a casi todas las opciones de transporte público en Dubái.
Existen 4 tipos de tarjeta:
- La Gold Card es para la zona VIP de los vagones delanteros del metro y el tranvía, aunque claramente ser VIP te saldrá dos veces más costoso por cada pasaje.
- La Silver Card es la tarjeta regular y la más usada entre los pasajeros, por lo que si deseas vivir en Dubái, esta será la tarjeta que más te conviene.
- La Nol personalizada es para mayores de edad, personas con limitaciones de movilidad y estudiantes (desafortunadamente, no incluye a los estudiantes de cursos de inglés). Incluye tus datos y foto propia.
- El ticket rojo sirve como tiquete sencillo y se puede recargar para realizar hasta 10 viajes, una opción más para los turistas o personas que no viajan mucho en el transporte público de Dubái.
Si quieres saber dónde adquirir alguna de estas tarjetas, puedes hacerlo en la página oficial de transporte en Dubái, pero, básicamente, puedes adquirirlas en cualquier estación de metro, tranvía o autobús, a través de las máquinas.
Good news! Si planeas estudiar inglés en Dubái con Vivirse y reservas después del 01 de julio de 2023, a tu llegada te entregaremos un kit de bienvenida que incluye una tarjeta de transporte con una recarga inicial.
Intenta llevar cash, porque no siempre deja recargarlas con tarjeta.
El costo del transporte en Dubái depende del medio de transporte que elijas usar. Puedes encontrar opciones desde 1 AED como las tradicionales Abras hasta un trayecto de ferry por más de 100 AED.
Algo muy muy importante que debes saber si te mueves en transporte público por Dubái con la Nol Card es que tienes que pasar la tarjeta en los detectores tanto cuando te subes, como cuando te bajas. Si no lo haces, te cobrarán el trayecto más largo.
Metro en Dubái
¡Un metro digno de un Récord Guiness! Y es que no es para menos, Dubái tiene el privilegio de contar con uno de los metros automatizados más largos del mundo.
Estos trenes automatizados pueden llegar a transportar aproximadamente 1.2 millones de pasajeros por día, siendo este uno de los medios de transporte en Dubái más usados a diario. Solo cuenta con dos líneas de metro: la verde y la roja.
La tarifa del trayecto va a depender, por un lado, del tipo de Nol Card que poseas y, por otro lado, de la zona en la que te encuentres y a la que te diriges, ya que Dubái se encuentra divida en 7 zonas y el Metro tiene servicio entre las zonas 1, 2, 5 y 6.
Un dato curioso es que las zonas 3 y 4 prácticamente quedan en el desierto. No cuentan casi con carreteras y la zona 7 queda fuera de la ciudad, por lo que generalmente no se les tiene muy en cuenta.
Aquí puedes ver un mapa las zonas en Dubái con las diferentes estaciones de las dos líneas en funcionamiento y dónde se ubican algunas de las academias de inglés en Dubái.

👉 Más info sobre el metro en Dubái aquí.
Autobús en Dubái
¿Te imaginas no tener que preocuparte por el calor mientras esperas el bus? En Dubái lo tienen bien pensado, por eso, encontrarás aire acondicionado en todas las paradas de buses.
Los autobuses no se quedan atrás: son bastante modernos, climatizados e incluso con el anuncio de la siguiente parada en altavoz tanto en árabe como en inglés, así que, don’t worry, entenderás perfectamente cuál será tu siguiente parada.
En las calles de Dubái podrás ver diferentes tipos de buses: están los que son de dos pisos, los articulados, los normales y unos azules conocidos como “Feeders” que son los que conectan con las paradas de metro.
Hay unos buses muy peculiares que conectan toda la marina de Dubái. Haciéndole honor a la zona, estos buses acuáticos cuentan con 4 paradas panorámicas en Dubái Marina: Marina Terrace, Marina Walk, Dubái Marina Mall y Marina Promenade. Las tarifas varían según el trayecto, los valores están entre los 3 AED, 5 AED y 11 AED.
Aun cuando la red de buses cubre el 82% de las áreas urbanas de Dubái, donde tienen más presencia es en el norte de la ciudad, entre Deira y Bur Dubá. De hecho, si quieres moverte dentro de esta zona te recomendamos hacerlo en bus, porque te saldrá más barato, ya que, a diferencia del metro en el que se paga por zonas, la tarifa del pasaje de bus depende de la distancia hacia el destino al que te diriges.
Quizá también te interese nuestro post de alojamientos y alquileres en Dubái para conocer cuáles son las mejores zonas para vivir en Dubái.
Para viajar de Dubái a los otros emiratos puedes hacerlo en los buses interurbanos. Uno de los viajes que posiblemente estés pensando hacer es el de Dubái a Abu Dhabi, y el valor del transporte de Dubái a Abu Dhabi es de 25 AED (7 USD) por trayecto y puedes pagarlo con tu tarjeta NOL CARD.
Si quieres disfrutar de la noche de Dubái sin romper tu bolsillo al regresar a casa, puedes hacer uso de los autobuses nocturnos, que se caracterizan por poseer una “N” siempre antes del número de la línea. Aunque tienen una frecuencia baja, pueden ser tu salvavidas de noche, y si ya definitivamente no quieres esperar más, puedes optar por otras opciones de transporte en Dubái privado, que te contaremos más adelante.
Normas del transporte público en Dubái: cúmplelas si no quieres una buena multa
Como en cualquier lado, en Dubái tienes que saber que existen algunas reglas que debes cumplir si no quieres recibir una multa. Algunas de las reglas relacionadas con el transporte en Dubái son:
- NO acostarse en los bancos de las paradas de autobuses.
- NO comer chicle.
- NO hacer dibujos o graffitis.
- NO comer y beber tanto dentro de las paradas como en los buses.
- Pagar tu ticket y no saltarte las barreras
👉 10 reglas del islam que debes conocer antes de viajar a Dubái
Otros medios de transporte en Dubái
Aunque el metro y el autobús son las estrellas del transporte en Dubái, también puedes desplazarte por la ciudad en otros medios. ¡Te contamos cuáles!
Taxi en Dubái
¿Sabías que la gasolina en Dubái es una de las más baratas en el mundo? Al ser una ciudad donde abunda el oro negro, la gasolina sale bastante barata y es por esta razón que moverte en taxi en Dubái sale más económico que en otras grandes ciudades.
En la App DTC puedes reservar, pagar y hacer el cálculo en tiempo real de la tarifa y seguimiento directo de la ruta hacia tu destino.
Tarifa de servicio de taxi común
- El taxímetro comienza en 12 AED de 6 am a 10 pm. Si es desde el aeropuerto de Dubái el taxímetro comienza en 20 AED.
- El taxímetro comenzará entre 10 AED y 12 AED en caso de reserva y distribución.
- El taxímetro comienza desde 5.50 AED desde las 10 pm hasta las 6 am.
Consejo: No siempre sale más económico pedir taxi desde la App. De hecho, a veces sale más costoso, por lo que en Vivirse Dubái te recomendamos que verifiques y compares los precios directamente con el taxi y por la App para ver cuál le conviene a tu bolsillo.
Y como en Dubái existen opciones para todos los gustos, los taxis no se quedan atrás. Si quieres huir del tráfico y disfrutar del mar mientras te diriges al trabajo o a estudiar, puedes optar por los taxis acuáticos. Es una interesante opción de transporte en Dubái, con 44 estaciones entre la zona 1 (puntos verdes de la imagen) y la zona 2 (puntos naranjas de la imagen). En el siguiente mapa podrás ver cuáles son las paradas establecidas de este medio de transporte.
¿Cómo llaman a las personas con necesidades especiales en tu país? Pues en Dubái se les dice People of determination. Para ellos también existen taxis especiales adaptados incluso con elevador eléctrico para sillas de ruedas.
Uber en Dubái
¿Metro y Uber automatizados? ¿What? ¡Sí, Uber también! Esta compañía cuenta desde el 2017 con modelos Tesla entre su flota de carros al servicio del público y, por si no lo sabías, estos modelos además de ser automatizados son eléctricos, por lo que encima de tener una experiencia original, estarás ayudando al planeta.
Y si la experiencia en un Tesla se te quedó corta y quieres algo más excitante, puedes reservar la recogida de un Uber Chopper y sobrevolar la ciudad en helicóptero. Seguro que quedas aún más enamorado de esta increíble ciudad desde las alturas.
👉Las 5 mejores excursiones desde Dubái
CAREEM: La alternativa a Uber en Dubái
Esta es la competencia emiratí de Uber… ¡Incluso siendo filial de Uber!
A veces, es un poco más costosa que Uber. Si bien Careem no cuenta con los supermodelos Tesla, sí que tiene algunas sorpresas que te gustarán, como su programa de “recompensa” donde, básicamente, ganas puntos por cada viaje realizado y luego estos puedes canjearlos por descuentos o viajes gratis, ofertas en tus pedidos de comida o donaciones a organizaciones benéficas.
También cuenta con un paquete de viajes que te ayudarán a ahorrar dinero si usas este tipo de transporte con recurrencia. Este programa cuenta con dos opciones: paquete por viajes y paquete por kilómetros.
Al contratar alguno de estos por adelantado adquieres descuentos.
Tranvía (Área Dubái Marina)
Si viajas a Dubái por turismo o ya vives en la ciudad, pero quieres sentir aires de turista, entonces esta es una buena opción de transporte en Dubái para ti.
Al ser un transporte que no es especialmente veloz y tener su recorrido por la nueva zona de Dubái Marina y las playas, hace que sea una buena opción para disfrutar de unas vistas agradables que puedes apreciar con calma y hasta sacar alguna que otra foto.
Si después quieres tomar otro medio de transporte, puedes bajarte en la parada de “Dubái Marina” o en la de “Torres Jumeirah Lakes o JLT” que conectan con el metro. Si prefieres seguir explorando la ciudad podrías bajarte en la parada Palm Jumeirah y hacer transbordo hacia el monorraíl de Palm Jumeirah.
Monorail (Palm Jumeirah)
Uno de los iconos de Dubái son, por supuesto, las famosas islas artificiales en forma de palmeras, y hay una en específico que es la más famosa de todas, Palm Jumeirah.
Una de las formas de visitar esta isla es en el monorail que conecta la isla al continente. Ten en cuenta que de momento la única forma de llegar a la estación principal del monorail en el continente es con el tranvía, si te mueves en metro, puedes hacer transbordo al tranvía y luego al monorail.
Este medio de transporte en Dubái no está dirigido por la RTC (Autoridad de transporte y carreteras en Dubái) por lo que tu tarjeta NOL CARD no te funcionará para hacer transbordo, tienes que pagar a parte el ticket que tiene un valor por trayecto de ida de 25 AED, y el ticket de ida y vuelta te saldrá en 30 AED.
Ferry en Dubái
Viajar en Ferry por Dubái es otra opción para conocer desde otro ángulo todos los atractivos que ofrece la ciudad.
Con capacidad de hasta 100 personas, estos catamaranes surcan las aguas de Dubái durante 1 hora o más, siendo ideales para hacer turismo por la ciudad.
Eso sí, los tickets no son los más económicos. Los precios van desde los 15 AED hasta los 75 AED y varían según la parada a la que te dirijas o si es ida y regreso a la misma estación.
Te dejamos una imagen del recorrido diario que hace el ferry. Para más info detallada puedes consultar aquí.
Otro transporte por las aguas de esta encantadora ciudad son las Abras, barcas tradicionales que operan en el cruce del canal Dubái Creek. Es la forma más rápida y económica de cruzar del Deira al Bur Dubái o viceversa, muy al estilo Dubaití antiguo, y por solo 1 AED.
Para que moverte por Dubái sea mucho mucho más easy, no te pierdas el video que el team Vivirse preparó para ti sobre el transporte público en Dubái. Here you go!
Transporte solo para mujeres
Si te quedaba duda de que Dubái fuese seguro para las mujeres, aquí te darás cuenta de que esta ciudad es tan segura y respetuosa para con las mujeres, que incluso existen diferentes medios de transporte solo para ellas.
En el metro y en el tranvía, existen vagones solo para mujeres y familias. De hecho, si eres hombre y te subes a uno de estos vagones, te llevarás una multa de regalito… ¡A menos que vayas con tu esposa e hijos!
Hay taxis conducidos por mujeres para las mujeres y las familias. Son inconfundibles por su color rosa chicle. Si quieres saber más sobre los taxis para mujeres y sus tarifas aquí.
Y si quieres una opción más lujosa, entonces la limusina Ameera es para ti y tus amigas. Aquí puedes encontrar la info a detalle de cómo reservar una de estas bellezas de lujo.
Nuestros consejos para moverte por Dubái
En Vivirse Dubái, no podemos despedirnos sin antes darte nuestros mejores consejos sobre transporte en Dubái, para que tu experiencia en Dubái vaya sobre ruedas:
- Utiliza las aplicaciones de transporte público en Dubai para planificar tu viaje dentro del emirato, realizar consultas y transacciones. Algunas de ellas son: Wojhati, RTA Dubai y S’hail.
- Si vas a venir durante una temporada media/larga a Dubái, por ejemplo, para estudiar inglés en Dubái, en Vivirse te aconsejamos que te saques la NOL Card en cualquier estación de metro.
- Para distancias cortitas te recomendamos que uses el taxi, ya que será bastante económico y rápido. Para distancias más largas y, sobre todo, si quieres moverte en hora punta (de 7 am a 10 am y de 4 pm a 7 pm), mejor utiliza el metro.
- Descubre cómo ir desde el aeropuerto de Dubái al centro de la ciudad y desde el aeropuerto de Abu Dhabi a Dubái.
- No incumplas las reglas del transporte público en Dubái que te hemos comentado anteriormente: no comer, no beber, no fumar, etc. Hay cámaras de CCTV instaladas en casi todos los tipos de transporte público, así que ten cuidado y obedece las reglas.
- Además, está prohibido cruzar las carreteras en cualquier lugar, excepto en el paso de cebra, y si te pillan, tendrás que pagar una multa importante. Así, que piénsalo antes y utiliza el transporte en Dubái.
Como puedes ver en Dubái no solo tienes muchas opciones de transporte, sino también muchas opciones inclusivas. Con tantas opciones a la carta, moverte en el transporte público de Dubái será toda una experiencia que querrás contar a tus amigos.
Y para que esa experiencia sea aún más increíble, aprovecha para estudiar inglés en Dubái de la mano de Vivirse Dubái. Nosotros te ayudaremos durante todo el proceso, te asesoraremos sobre la visa y sobre la escuela de inglés en Dubái que mejor encaje con tus preferencias, y, por supuesto, estaremos en todo momento disponibles para ti, para que vivas una experiencia única en tu vida.
Si tienes alguna duda o consulta, recuerda que aquí estamos para ayudarte con esta aventura de vivir en Dubái. Puedes dejar tus comentarios con tus dudas y contactarnos.
¡Nos vemos muy pronto! ¡Buen viaje y recuerda que #LoMejorEstáPorVivirse!
2 comentarios
I really like reading through a post that can make men and women think. Also, thank you for allowing me to comment!
Thank you for reading our blog, we love to know that you learn more about Dubai with us.