Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

Así puedes aplicar a una Visa de residencia en Dubái

¿Tienes planes de vivir en Dubái? Para ello, necesitarás una Visa de residencia en Dubái y cumplir con todos los requisitos que te contaremos en el post de hoy.

La mayoría de las personas que buscan residencia en Dubái aspiran a un empleo bien remunerado, seguridad, tranquilidad y una mejor calidad de vida. Si ese es tu plan, lo primero que debes saber es que,  para trabajar a largo plazo, deberás obtener una visa de residencia en Dubái que te permita permanecer hasta 3 años en esa ciudad, que constituye el segundo emirato de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), después de Abu Dhabi. 

Toma en cuenta que las autoridades son muy estrictas y las sanciones que contemplan las leyes para quien permanezca en territorio de los EAU más tiempo del establecido en su visado, van desde cuantiosas multas hasta la pena de cárcel…. ¡Así que presta atención!

Cómo aplicar a una visa de residencia en Dubái

Para obtener la visa de residencia en Dubái, la vía más factible y rápida es que ya tengas un puesto de trabajo asegurado. ¿Por qué? Porque la empresa se hará cargo de gran parte del trámite para el permiso de trabajo, que va de la mano de la visa de residencia en Dubái.

27
Cosas
que tienes que SABER antes de viajar a Dubái.
Descarga GRATIS nuestro ebook.

Debes saber que el costo promedio del visado es de 2000 dólares. Para evitar problemas debes preparar muy bien toda la documentación que las autoridades exigen para autorizar la residencia en Dubái. Ya sabemos que preparar esto se puede convertir en una auténtica pesadilla, por eso, si vienes con Vivirse Dubái a estudiar inglés en Dubái… ¡podrás despreocuparte de todo! Nosotros nos encargamos de todo el papeleo.

Cuando solicitas la visa de residencia en Dubái no hay riesgo de que sea negada a menos que tengas alguna enfermedad venérea.

En Dubái están instaladas empresas de renombre mundial debido a que la carga impositiva suele ser baja. Sin embargo, asumen otros costos y mantienen personal especializado en temas de migración para encargarse de los trámites y los gastos por los exámenes médicos, certificados, carta de trabajo, carta de salud, e incluso la visa de residencia en Dubái. Así que, don’t worry si la empresa que te contrata te pide muchos muchos documentos. Es lo necesario para sustentar el trámite y solicitar el permiso y el visado sin ningún problem

Toma en cuenta que hay algunas profesiones que requieren que los empleados proporcionen calificaciones educativas relevantes. Si este es tu caso, nosotros te informamos sobre cómo autenticar todos tus diplomas y títulos en la embajada de los Emiratos Árabes Unidos en tu país de origen y obtener la aprobación del Ministerio de Asuntos Exteriores de los EAU. 

En caso que quieras hacer tu carrera universitaria en Dubái te recomendamos leer este artículo.

Los otros tipos de visa para emigrar a Dubái que otorgan las autoridades generalmente no exceden los 90 días. 

La visa de residencia en Dubái es importante porque sin ella no podrás abrir una cuenta bancaria en Dubái ni tampoco podrás obtener una licencia de conducir.

Cuáles son los pasos para obtener la aprobación del Ministerio de Trabajo 

El permiso de trabajo lo solicita tu empleador a nombre tuyo y debe ser aprobado por el Ministerio de Trabajo

Al dar la aprobación, el ministerio emite una visa de permiso de entrada (también conocida como visa rosa) que te permite ingresar legalmente a los EAU. 

Este permiso es válido por 2 meses a partir de la fecha de emisión y te autoriza a permanecer en los Emiratos Árabes por un período de 30 días, prorrogable dos veces.

Esto quiere decir que tienes un plazo de 60 días para completar los trámites obligatorios para obtener una visa de residencia en Dubái. Simultáneamente, tu empleador debe comenzar el proceso de solicitud de la tarjeta de trabajo, que suele tener una validez de dos años.  

Tus siguientes trámites serán:

  • Ir al centro de servicio de identificación de Emirates y llenar el formulario correspondiente.
  • Presentar pasaporte válido original y permiso de entrada válido.
  • No debes tener más de 60 años de edad, aunque hay excepciones con ciertos tipos de profesiones.
  • En cuestión de capacidad laboral, debes cumplir con toda la cualificación requerida por la empresa.
  • Con estos pasos, tu empleador podrá solicitar a las autoridades de inmigración la visa de residencia.
  • Deberás ir a cualquiera de los hospitales del gobierno para los exámenes de aptitud médica, que incluyen una radiografía de tórax y análisis de sangre para detectar enfermedades transmisibles como el VIH / SIDA, la lepra, la hepatitis y la tuberculosis. Si alguno de estos exámenes te da positivo serás deportado sin opción.

Inmediatamente, el empleador tiene en su poder los resultados de tu prueba de aptitud médica, puede ir al departamento de naturalización y residencia de Dubái con todos los documentos de respaldo y la visa de residencia en Dubái ya se puede sellar en tu pasaporte.

¡Ole, ole, ya has dado el primer paso! Pero todavía no cantes victoria, pues aunque ya tienes la visa, las gestiones deben continuar hasta que obtengas la tarjeta de trabajo que te autoriza a realizar tareas a cambio de un salario en Dubái. Los documentos que necesitas para la tarjeta de trabajo incluyen:

  • Fotografías del solicitante.
  • Visa de residencia en Dubái.
  • Pasaporte válido (se requiere una validez mínima de seis meses).
  • Certificado de salud válido.
  • Tres copias del contrato de trabajo: una para el empleador, una para el empleado y otra para el Ministerio de Trabajo.
  • Certificados de educación y otra evidencia de calificaciones profesionales.
  • Licencia comercial válida de la empresa patrocinadora.

¿Hay excepciones para trabajadores extranjeros?

Todos los extranjeros necesitan una tarjeta de trabajo y una visa de residencia Dubái para estar legalmente en la ciudad. ¡Ojo! Las autoridades tienen mucho cuidado en buscar y procesar o deportar a quienes trabajan sin una visa de residencia en Dubái válida.

La única excepción aplica para los estudiantes, a quienes se le puede permitir trabajar en puestos internos, siempre bajo los términos de sus visas de estudiante. Así te lo explicamos en este post. ¿Quieres ser la excepción? Pues lánzate a estudiar inglés en Dubái con la familia de Vivirse.

¿Todos los permisos de trabajo valen lo mismo para obtener residencia Dubái?

Estos costos dependen de la categoría de la empresa para la cual vas a trabajar y si eres un un trabajador cualificado o no cualificado. Hay tres niveles de habilidad:

  • Nivel 1: Las personas que tienen una licenciatura o calificación superior demostrada se incluyen en esta categoría. Se trata de profesionales calificados como gerente, ingeniero, médico, maestro, contador, empleado de cuentas, especialista en marketing, topógrafo de cantidades, secretario ejecutivo, farmacéutico, etc. 
  • Nivel 2: En esta categoría están las personas que obtuvieron un título de técnico o técnico medio en cualquier campo profesional. Esta categoría generalmente involucra a personas que están en trabajos mecánicos y técnicos.
  • Nivel 3: Quienes tienen una calificación de secundaria o secundaria superior pertenecen a esta categoría en la cual encajan ejecutivos, representantes y supervisores de ventas; supervisor de sitio, empleados de administración, de correspondencia, de despacho de aduanas, de venta de boletos; cajeros, recepcionistas, etc.

Detalles relevantes de la visa de residencia en Dubái

La visa de residencia para Dubái, y para los Emiratos Árabes Unidos en general, tiene una vigencia de 3 años y puede renovarse. Te exigirán los mismos requisitos que para obtener la visa por primera vez, pero debes hacer la renovación con antelación a fin de evitar problemas migratorios.

Salir del país y volver para legalizar tu estatus 

De acuerdo con las nuevas normas de inmigración, cualquier persona que tenga visa de 3 meses o 1 mes y en este lapso consiga trabajo y reciba su permiso de trabajo de 2 años, debe salir del país para cambiar de estatus y tramitar su visa de residencia en Dubái por 3 años.

Como te hemos dicho, en Dubái y los EAU las leyes son estrictas. Es preferible que salgas y entres de nuevo, con todos tus documentos en regla, pues si decides renovar tu visa de residencia en Dubái dentro del país te arriesgas a pagar considerables multas. 

Si caes en el estatus de Overstay, al pasarte de los días permitidos de estadía en Dubái, tu situación es de total ilegalidad y tendrás que pagar una multa por cada día que has excedido la estadía. El primer día la multa es de 68 dólares y por cada uno de los días subsiguientes tendrás que pagar 41 dólares. También te pueden aplicar multas adicionales hasta de 15.000 dólares, pues se considera una falta grave. 

Como si fuera poco, a la penalización económica se le suman las posibles consecuencias legales, pues pueden negarte una siguiente visa de entrada o verse envuelto en problemas legales o causas judiciales. 

Visa de residencia en Dubái al registrar una empresa

Una vía para obtener la visa de residencia en Dubái es a través del registro de una empresa y, en ese caso, te corresponderá tramitar una visa de inversionista. También tiene una vigencia de 3 años con opción de renovación. La empresa debe mantenerse operativa para que puedas renovar la visa.

En este caso, al ser residente de los Emiratos Árabes Unidos podrás aprovechar los convenios fiscales de no doble imposición para dividendos, plusvalías, etc., además de otras  ventajas fiscales del país como: 

  • No hay impuesto sobre la renta.
  • Sin carga social.
  • Sin plusvalías, ni impuestos de sociedades.
  • Sin impuesto sobre la fortuna.

El trámite del visado para residencia en Dubái es más flexible si creas la empresa en asociación con un inversionista local. Aunque esto conlleva muchos beneficios, implica también la obligación de generar empleo para nacionales de los Emiratos Árabes Unidos.

También puedes constituir una Sociedad Free Zone que te dará importantes ventajas.

Las condiciones para obtener una visa de residencia en Dubái para inversionistas son:

  • Cada socio debe entregar una copia de un diploma o título que demuestre su especialización. En su defecto, tendrá cada socio que presentar un extracto bancario de su cuenta personal o en la cuenta de la sociedad, donde conste que tiene una suma equivalente a 20.000 dólares. 
  • Cada solicitante tendrá que hacerse un examen médico con análisis de sangre y placa de pulmones, además de una toma de huellas digitales en Emiratos.
  • Tener un despacho para la empresa, cuyas dimensiones dependerán de la cantidad de visados de trabajo solicitados. Si pides tres visados, necesitarás un espacio físico de 12 metros cuadrados, pero si eres un único asociado bastará con una “flex office”. Hay supervisiones del espacio físico para verificar que estés cumpliendo las normas. 

Una de las ventajas más significativas de la visa de residencia en Dubái para inversionistas es que te permite tramitar visas de residencia para familiares directos como cónyuge e hijos.

Visa de residencia en Dubái al registrar una propiedad inmobiliaria

¿Sabías que puedes conseguir una visa de residencia en Dubái si compras un bien inmueble en la ciudad? Sin embargo, no puedes adquirir una propiedad barata, pues este tipo de visas se le otorgan a personas con gran poder adquisitivo. De hecho, el valor mínimo de la propiedad debe ser de 275.000 dólares, fuera de cualquier impuesto o gravamen.

En caso de que tengas todo ese dinero, también debes saber que en este caso la visa de residencia en Dubái por adquisición de una propiedad en Dubái tiene una vigencia de 2 años, es renovable, pero como detalle adicional, no estarás autorizado a trabajar. 

Visa de residencia en Dubái mediante un patrocinador

Hay otras formas de conseguir visados en Dubái si no tienes un permiso de trabajo. Una de ellas es mediante un patrocinador.

Presta atención a los requisitos para obtener una de estas visas que debes empezar a gestionar en la embajada de los Emiratos Árabes Unidos en tu país de origen. Toma en cuenta que no cualquiera puede patrocinar a un extranjero para iniciar el visado, por lo que te sugerimos prestar atención a quienes califican: 

  • Hoteles y agencias de viaje. Sin embargo, en este caso solo pueden ser patrocinadores de extranjeros para visas de turista.
  • Aerolíneas. Pueden patrocinar extranjeros solo para visas de tránsito como máximo por 96 horas.
  • Organizaciones de diferente índole, siempre que tengan la autorización de los Emiratos Árabes Unidos. En este caso pueden patrocinar extranjeros para visados de servicio.
  • Ciudadanos de Dubái y de EAU en general que tengan familiares extranjeros. Pueden patrocinarlos para obtener un visado de visitante.

Empleos más ofertados

La mayoría de trabajos ofertados en Dubái son para gente especializada, ya que los empleos menos calificados suelen estar cubiertos por inmigrantes de naciones cercanas. Si tu meta es vivir en Dubái debes saber que bartender, mesero/camarero o recepcionista de hotel son algunos de los trabajos más fáciles de conseguir, pero los salarios pueden ser bajos y no tendrás la calidad de vida a la que aspiras.

Si quieres optar por mejores salarios, los empleos cualificados con mayor demanda en Dubái son: pilotos de avión y personal de cabina, ingenieros, analistas de riesgos, arquitectos, jefes de ventas, programadores y desarrolladores web, gerentes de hotel y especialistas en el sector turismo.

Pros y contras de una residencia en Dubái

Pros

  • No necesitas aprender árabe, pues la mayoría de las personas se comunica en inglés. Las personas que hablan árabe son los propios emiratíes, que representan el 10% de la población total.
  • Dubái es un lugar muy seguro para vivir, ya que hay mucha vigilancia policial y los robos, asaltos y agresiones están severamente penalizados.
  • Los salarios son óptimos, especialmente para las profesiones más técnicas o que requieren conocimientos y preparación académica especial.

Contras

  • Dubái es una ciudad construida sobre un desierto y hace calorcito. Por eso, si no te van las temperaturas altas y quieres venir a Dubái, por ejemplo, para estudiar inglés, te recomendamos que nos visites en los meses menos calurosos. Es una súper oportunidad para descubrir cómo es Dubái en invierno.
  • Tienes que adaptarte a otra cultura diferente. Pero ¡no te preocupes! aquí te dejamos las 10 reglas del islam que debes conocer antes de viajar a Dubái. Con esta info, vivir en esta nueva cultura será pan comido.
  • ¡Las fotos sin permiso están vetadísimas! Hacer fotos a los monumentos: sí. Hacer fotos a las personas sin su permiso: no. Tenlo muy en cuenta. 

Ahora que ya sabes cuáles son los requisitos que necesitas cumplir para aplicar a una visa de residencia en Dubái, ¿te animas a venir con Vivirse a vivir una súper experiencia?

Ya sabes que nosotros estamos totalmente disponibles for you: te ayudaremos con todo el papeleo, te acompañaremos durante todo el proceso, te ayudaremos a elegir la mejor escuela de inglés en Dubái para ti, estaremos siempre pendientes de que nada nada te falte y podremos conocernos cuando llegues a esta hermosa ciudad. Sólo tienes que… ¡contactarnos!

Are you ready?

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *