Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

VISA DE TRABAJO EN DUBÁI

¿Quieres trabajar en una de las ciudades con más proyección laboral del mundo? Pues hoy vas a descubrir cómo trabajar en Dubái, porque te contamos todo sobre la visa de trabajo en Dubái.

Seguro que has visto muchas veces a esos jeques forrados de dinero que compran clubes de fútbol y conducen coches de lujo. Quizá no puedes vivir como ellos, pero sí puedes venir una temporada a estudiar, trabajar y vivir en Dubái.

Puede que pienses que es complicado, pero ¡ni mucho menos! En Dubái existen muchas oportunidades laborales, y estudiar inglés en Dubái una temporada puede ser una gran forma de acceder a ellas. ¿Lo mejor de todo? Que en Vivirse estaremos encantados de ayudarte y acompañarte en todo el proceso.

Entonces… ¿Quieres probar suerte y venir a trabajar a Dubái? Sigue leyendo, porque te contamos los requisitos para trabajar en Dubái y cómo hacer para tramitar tu visa de trabajo.

Okay, let’s go!

Tipos de visa de trabajo en Dubái

Lo primero que tienes que saber es que existen tres tipos de visa de trabajo:

  • Visa verde: dirigida a inversionistas, empresarios, así como a estudiantes y posgrados excepcionales. Esta visa te permite trabajar y residir en Dubái sin la necesidad de tener el patrocinio de un empleador para tramitar la visa de trabajo. Esta visa es válida para residir en los Emiratos Árabes Unidos de entre 5 a 10 años y lo mejor es que si llegaras a perder el empleo puedes quedarte legalmente en los EAU hasta por 180 días, lo cual te puede dar tiempo de conseguir otro empleo y volver a aplicar por esta visa.
  • Visa freelance: destinado a propietarios de empresas y a trabajadores por cuenta propia o para una empresa no emiratí. Aquí puedes obtener el permiso de residencia en Dubái siendo nómada digital siempre que cumplas con los requisitos.
  • Visa bajo sistema de patrocinio: esta visa es para las demás categorías de empleo que no son seleccionadas para los dos visados anteriores. Aquí ya vas a necesitar ser patrocinado por un empleador, ya que este va a ser quién solicite el visado de trabajo por ti. Además, la duración y vigencia del permiso dependerá de las condiciones de tu contrato. Con el visado de trabajo obtienes una residencia con permiso de entrada múltiple que suele tener una validez de tres años y se puede renovar.
Visa de trabajo en Dubái - Vivirse Dubái

Requisitos para solicitar una visa de trabajo en Dubái (con patrocinador)

¿Es sencillo conseguirla? Sí, pero aun así hay algunos documentos que debes reunir:

  1. Permiso de trabajo.
  2. Fotografía tipo carnet.
  3. Pasaporte del patrocinador.
  4. Contrato de asociación.
  5. Tarjeta de establecimiento.
  6. Contrato de trabajo.
  7. Pasaporte patrocinado.
  8. Certificado de salario.
  9. Tarjeta PRO / carta de delegado.
  10. Tarjeta de seguro médico.

Antes de que tu empleador aplique a una visa de trabajo en Dubái para ti, debes asistir a un examen médico para confirmar que tienes buena salud. Si sales positivo en sida/VIH, hepatitis o tuberculosis, no te permitirán avanzar con tu solicitud para la visa de trabajo y si ya te encuentras dentro de los EAU, tendrás que abandonar el país.

Si eres de Venezuela y tienes una prórroga en tu pasaporte, te conviene buscar trabajo en Dubái, porque en los otros emiratos no te permitirán el ingreso con la prórroga o con un pasaporte provisional.

27
Cosas
que tienes que SABER antes de viajar a Dubái.
Descarga GRATIS nuestro ebook.

¿Cuánto cuesta una visa de trabajo en Dubái?

El costo de una visa de trabajo en Dubái depende del tipo de visa que se esté solicitando.

Generalmente, un permiso de trabajo cuesta alrededor de 3000 o 4000 AED (aproximadamente $820-$1100 USD), e incluye pruebas médicas y otras tarifas asociadas.

Además, es posible que los empleadores deban pagar tarifas adicionales, como cargos de contratación o procesamiento, que pueden oscilar entre 500 y 2500 AED (entre 136 y 680 dólares estadounidenses).

Es importante tener en cuenta que estos precios pueden variar según la empresa y el puesto al que se postule.

¿Puedo solicitar una visa de trabajo yo mismo?

Sí y no, depende de qué visa estés tramitando. Por ejemplo, a la visa verde y a la visa freelance puedes aplicar tú mismo. 

Ahora, en el caso de la visa de trabajo bajo el sistema de patrocinio, es tu empleador quien tiene que realizar toda la gestión y presentar la documentación requerida para tramitar tu visa de trabajo, ya que tu empleador es la única persona que puede solicitar una visa de trabajo y la residencia para ti.

Resumiendo, esto significa que debes haber sido contratado por una empresa para poder solicitar este tipo de visa de trabajo.

La visa de trabajo, normalmente se tramita antes de la llegada al país y se recoge en el aeropuerto, justo antes de pasar el control policial.

Recuerda que los gastos del visado bajo el sistema de patrocinio corren por cuenta del empleador, tú no deberás pagar nada de nada por este trámite.

Si consigo trabajo, ¿puedo viajar con mi familia a Dubái?

Of course! Si consigues una empresa que quiera contratarte y hacerte la visa de trabajo para Dubái, podrás viajar a Dubái con tu familia.

Para ello, tu empleador tendrá que realizar un patrocinio secundario tanto para tu esposo/a y, si los tuvieras, para tus hijos. Además, tendrás que demostrar que tu salario es suficiente para mantener a tu familia en Dubái. Esto es, demostrar que tienes un ingreso mínimo mensual de 4000 AED o 3000 AED (unos 1100 USD), más alojamiento para poder hacer de sponsor de tu familia.

Es importante que tengas en cuenta que para que tu pareja acceda a este visado tienes que estar casado, tus hijos tienen que tener menos de 21 años y si tienes hijas, estas deben no estar casadas.

Desafortunadamente, este permiso no pueden solicitarlo parejas del mismo sexo, incluso si estás legalmente casado en tu país de origen. Y es que en Dubái, el matrimonio homosexual aún está prohibido.

👉 LGTBIQ+ en Dubái: todo lo que necesitas saber

Si aplicas por una visa verde tienes derecho de patrocinar a tus padres o a tus hijos de hasta 25 años.

¿Cómo funciona el sistema de patrocinio de los EAU?

Las leyes de los Emiratos Árabes Unidos exigen que los extranjeros residentes bajo la visa de sistema de patrocinio, estén amparados principalmente por un ciudadano de los Emiratos Árabes Unidos.

Los ciudadanos de los Emiratos Árabes Unidos pueden ser patrocinadores privados directos, como en el caso de un ciudadano de los Emiratos Árabes Unidos que contrata a un empleado doméstico, o pueden ser patrocinadores indirectos, como en el caso de los empleados comerciales. 

Importante que tengas en cuenta que muchas compañías, mientras te tramitan la visa de trabajo, no te pagarán ese tiempo trabajado. Pregunta muy bien esto antes de aceptar el trabajo o firmar un contrato.

Durante el Ramadán, una de las tradiciones más importantes del Islam y que dura aproximadamente un mes, la jornada laboral se reduce a 2 o 3 horas al día.

Saber inglés, indispensable para aplicar a la visa de trabajo en Dubái

Para aplicar a un trabajo es imprescindible saber inglés en Dubái. El inglés no es idioma oficial de Dubái, pero lo habla más del 90% de la población y es el idioma de los negocios. Aunque no sea obligatorio por ley, sí que es fundamental si quieres encontrar un buen puesto de trabajo. Entonces, ¿qué hacer para conseguirlo?

Lo mejor es que lo aprendas directamente en la ciudad. ¡Ya sabes! Aprovecha que vienes a sorprenderte con este oasis de modernidad y a trabajar aquí, para aprender o perfeccionar el idioma más internacional del mundo.

Es más, viajar a Dubái como estudiante te permite acceder con una visa de estudiante para que luego, una vez encuentres trabajo, tu empleador pueda tramitar una visa de trabajo para ti y así puedas quedarte por más tiempo en el país.

Además, conocer de antemano Dubái como estudiante te ayudará a conocer la ciudad, el sector en el que quieres trabajar y mejorar tus opciones a la hora de encontrar trabajo. Aprender inglés puede ayudarte a conseguir el trabajo con el que siempre soñaste.

¿Y sabes lo mejor de todo? Que en Dubái tienes a la familia de Vivirse, por lo que si te lanzas a vivir una aventura como esta, nosotros no solo te ayudaremos y asesoraremos para que elijas la mejor escuela y el mejor curso de inglés para ti, sino que nos tendrás aquí siempre que nos necesites.

¡No lo pienses más! El momento de estudiar inglés es ahora y Dubái el mejor lugar para ello. ¡Contáctanos y nos pondremos manos a la obra!

¡Ya sabes todo lo necesario sobre la visa de trabajo en Dubái! Pero ésta no es la única que puedes solicitar… Descubre qué otras visas en Dubái te permitirán emigrar a la ciudad del futuro y vivir una experiencia inolvidable.

Además, si quieres saber más información sobre el trabajo en Dubái tenemos este otro post para ti. En él te hablamos en profundidad sobre las mejores páginas web de búsqueda de empleo, agencias de reclutamiento, empresas en Dubái y principales sectores en los que encontrar tu puesto de trabajo soñado.

Pero ya sabes que lo mejor para conseguir uno de los puestos mejor pagados en Dubái es teniendo the best level of English. ¿Y cómo conseguirlo? La mejor forma es estudiar inglés en DubáiEasy-peasy!

Sí, ya sabemos que es un lío ponerte tú a investigar cómo hacerlo, pero Vivirse tiene y es la solución: nosotros te asesoramos, elaboramos un plan acorde con tu presupuesto, nos encargamos de todo todo y, además, te acompañamos durante toda tu experiencia en Dubái.

¡Contáctanos y ponle Rock&Roll a tu aventura en Dubái!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

2 comentarios

  1. Un jugador de fútbol está a punto de ir a jugar a Dubai. Pero supuestamente el club le pide que deposite 1.200 usd a la cuenta de un agente de visado por la vida de trabajo. Esto está bien?

    1. Hola, realmente te aconsejamos conocer muy bien de la empresa que te esta contratando antes de hacer cualquier tipo de pago, lo normal es que NO tengas que encargarte tú de ese proceso, quienes deben pagar ese proceso son quienes te contratan. Ten mucho cuidado para que no vayas a caer en algún engaño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *