Evento presencial en Bogotá el próximo 3 de junio. | + info

Vocabulario de C1 en inglés para que estudiar inglés en Dubái sea más sencillo

Estudiar inglés en Dubái está bien, pero estudiarlo con un objetivo está mejor. ¿Estás listo para conocer todo lo que necesitas para aprobar el C1? Esto te abrirá puertas de cara al futuro para universidades, visas y empleos. 

¡Continúa leyendo este artículo! Así conocerás algunos trucos para mejorar mientras estudias inglés en Dubái y así obtener un aprobado en el Advanced English de Cambridge. 

¿Qué es el examen de Cambridge?

Si tienes pensado estudiar inglés en Dubái, es posible que informándote haya aparecido en tu buscador la prueba avanzada CAE de Cambridge. Este es un certificado expedido por la Universidad de Cambridge, con el que se valida tener un dominio operativo del inglés. 

Este certificado tiene una validez internacional, garantizando que la persona certificada tenga un amplio conocimiento de la gramática y el vocabulario del inglés británico. Además permite una funcionalidad completa con el trabajo y el entorno académico. 

Existe otro certificado que corresponde al nivel C2; evaluando las capacidades nativas del uso oral y escrito. 

27
Cosas
que tienes que SABER antes de viajar a Dubái.
Descarga GRATIS nuestro ebook.

Partes del examen de Cambridge 

Para aprobar la evaluación del C1, conocido como el Advanced CAE; cada candidato debe destacar en 5 destrezas: vocabulario y gramática, comprensión lectora, comprensión auditiva, uso del inglés escrito y oral. 

Específicamente este examen se divide de la siguiente manera: 

Reading and Use of English 

Esta evaluación tiene una duración de 90 minutos y en ella se valora el uso de la lengua y los conocimientos avanzados de gramática y vocabulario. 

Además evaluará la soltura del candidato en diferentes textos como ficción, periodismo, literatura, historia, entre otros artículos de divulgación. 

Writing 

Podríamos decir que es la parte más complicada porque consta de dos áreas. 

La primera se trata de un texto asignado, cumpliendo con ciertos parámetros, cantidad de palabras e incluso estructuras gramaticales. Por otro lado, la segunda parte es la elaboración de un texto elegido de tres opciones que te ofrecen. 

Listening

Es una prueba  sencilla dentro del Advanced CAE de Cambridge, te asignan 3 textos conversacionales y te encontrarás dos preguntas con múltiples respuestas. El objetivo es seleccionar la respuesta correcta. 

Speaking 

Es la parte oral que consta de cuatro bloques, que deberás llevar a cabo con otro candidato al Advanced CAE de Cambridge. 

En primer lugar deberás hablar con el otro candidato sobre tí mismo, demostrando tus habilidades de presentación y en algunos casos tendrás que hablar también con el examinador. 

Luego, te harán una serie de preguntas sobre distintos temas y de esta manera evaluarán tu gramática, pronunciación y vocabulario; además de la capacidad de interactuar y respetar las formas gramaticales de una conversación. 

Nuestra recomendación para mejorar tu speaking es que realices cursos de inglés conversacional, además de la vivencia en un país de habla inglesa. 

Calificaciones de Cambridge

Existe una Cambridge English Scale, que es la tabla por la que se guían las calificaciones de C1 Advanced. 

Recibirás puntuaciones por cada una de las cuatro destrezas que te explicamos anteriormente y estas luego serán promediadas para conocer así tu puntuación global del examen. 

La calificación que te otorgan, viene de la mano con una nivelación basada en el Marco Común Europeo de Referencias para las lenguas (MCER). 

Razones para sacar un C1 en el examen de Cambridge 

El Advanced es un certificado de inglés con validez internacional, que garantiza un nivel superior de conocimiento de la lengua; además de tener uno de los estándares más altos y de mayor calidad del uso del inglés. Si tienes un C1, es muy probable que puedas bien en inglés, ya sea en entornos profesionales, o incluso saliendo de fiesta por Dubái o cualquier otro país. 

Reconocimiento académico

Al obtener el CAE, tendrás un reconocimiento en universidades, escuelas e instituciones internacionales y el acceso a cada una de ellas será mucho más fácil. Con esta certificación estarás capacitado para cualquier institución de prestigio en todo el mundo, demostrando que tienes capacidad de expresión y comprensión, casi a un nivel nativo de la lengua inglesa. 

Profesional AA

El nivel de estudios siempre será un punto a favor en tu síntesis curricular, pero si a esto le anexas que tienes una certificación C1 o mayor en Cambridge, de seguro serás más valorado a la hora de optar por el puesto de trabajo que tanto deseas. La globalización hoy en día permite que las empresas más grandes del mundo reciban cientos de extranjeros en su plantilla y con un CAE podrías ser parte de uno de ellos. 

Viajes y visas

Tener un CAE para viajar es una gran ventaja porque podrías comunicarte en cualquier parte del mundo, pero si tu plan es solicitar una visa para residencia, estudios o cualquier otro motivo; muchos países toman en cuenta el nivel de inglés para aprobar dichas solicitudes. Dándole mucha importancia a la integración de un nuevo residente en su sociedad. 

Cómo prepararte el vocabulario para sacarte el C1 de Cambridge

La certificación C1 no es únicamente saber inglés, sino utilizar expresiones como cualquier nativo de habla inglesa. La mejor recomendación, es que vivas el idioma en Dubái o cualquier otro lugar donde puedas conocer expresiones y tener el dominio de un angloparlante. 

Pasos para preparar tu vocabulario y sacarte la certificación C1 de Cambridge

Nuestra experiencia guiando a cientos de estudiantes para aprobar el C1, nos ha llevado a la conclusión, que lo mejor es vivir en un destino extranjero donde puedas practicar el idioma día a día con nativos de la lengua. Sin embargo, te damos algunos pasos para mejorar y prepararte para esta aventura. 

Paso 1: vivir una temporada en Dubái

¡Sí! Aunque parezca increíble, cumplir tu sueño de estudiar inglés en Dubái es más fácil de lo que parece. Además podrás practicar el idioma 24/7 y afinar el oído para diferenciar y entender diferentes acentos y expresiones. 

El idioma oficial de los Emiratos Árabes Unidos es el árabe, pero particularmente en Dubái, por su conocido crecimiento en cuanto infraestructura, turismo y negocios; se ha convertido en una de las ciudades más importantes del mundo, donde todo se habla en inglés. Así que estudiar inglés en Dubái es algo muy atractivo para las personas de todo el mundo, ya que podrán practicar el idioma durante todo el día. 

Además la cantidad de atractivos turísticos que podrás tener a tu alcance, harán que culturalmente te sientas atraído por todo lo que ofrece esta ciudad. 

Por otro lado, si buscas un lugar asequible en el que aprender el idioma, estudiar inglés en Dubái es una gran opción para ti, ya que los cursos y la vida dentro de la ciudad es más económica de lo que todos piensan. 

Paso 2: leer, leer y leer

Parece obvio, pero uno de los pasos más importantes para mejorar tu inglés, es leer mucho. Libros, diarios, revistas y libros académicos. Además de crear un buen hábito para la vida, podrás alimentarte constantemente de frases gramaticales, nuevas palabras, coloquios y mucho vocabulario que podrá enriquecer tu idioma para tener un C1 exitoso. 

La página oficial de Cambridge y Oxford, ofrecen material online de lectura de nivel C1 para que puedas aprovecharlo y además enriquecerte con el vocabulario que necesitarás para la prueba. No solo estamos hablando del día a día, también tendrás que saber sobre tecnología y darte un repaso por el vocabulario empresarial para mejorar tu puntuación.

Paso 3: consigue un grupo de personas con tus mismos intereses

Otra de las ventajas de estudiar inglés en Dubái, es que encontrarás en las escuelas de inglés, personas con el mismo interés que tú, de aprender inglés y mejorar su vocabulario para aprobar el C1. 

Además estudiar inglés en Dubái en grupo es una experiencia maravillosa que podrá ayudarte a avanzar más rápido, ya que podrás adquirir destrezas de comprensión lectora y auditiva; claves para la aprobación de una de las partes de la prueba. 

Otra de las ventajas de estudiar inglés en Dubái es que estarás rodeado de personas que quieren avanzar como tú, es que podrás saber mucho más sobre otras culturas, otros acentos y preparar tu oído para enfrentarse ante cualquier angloparlante.

Paso 4: las comunes 3R (repasar, reutilizar, releer)

Las 3R es un método utilizado desde hace más de 20 años y sigue en vigencia su funcionamiento. Porque de esta forma lograrás que los conocimientos queden adheridos a ti, 

Esta estrategia tiene como meta mejorar tus habilidades lingüísticas, porque según los expertos, el tiempo que dedicas interiorizando, es más que suficiente para que quede en tu cerebro. 

El proceso es sencillo. Repasar, aplicando lo que aprendiste en clases o en alguna conversación. Reutilizar, convirtiendo esa palabra o frase en un dibujo, un mapa mental o alguna anécdota. Releer, utilizar tus apuntes y aplicarlos en tu rutina. Y lo mejor, es que si vienes a estudiar inglés a Dubái, esto lo podrás hacer casi sin darte cuenta ya que todo tu día a día será en inglés.

Paso 5: busca contenido 

A veces los deberes pueden parecer aburridos, pero cuando estás en lo que te gusta y tienes un objetivo, pueden convertirse en la actividad esperada del día. 

Conseguir contenido interesante, sobre diversos temas pueden ayudarte a pensar de diferente punto de vista, conocer el vocabulario y verbos que quizás no pertenezcan a tu día a día. 

Además, escuchar, ver o leer programas en inglés es un método maravilloso para reforzar el idioma y lo aprendido en la escuela. 

Si bien necesitarás una guía y estudiar inglés en Dubái en una escuela para prepararte para el nivel C1, también tiene que ver mucho el empeño que le pongas a tu aprendizaje. 

¿Te atreves a venir a Dubái una temporada y practicar tu inglés? 

Consejos para mejorar tu vocabulario en inglés

Una de las partes más divertidas de aprender inglés, es ampliar tu vocabulario cada día. No importa cuanto de gramática sepas si tienes un vocabulario escaso, te costará ir más lejos con el idioma. Te dejamos algunas palabras y expresiones que podrás usar cuando vengas a estudiar inglés a Dubái:

Uno a uno los tips generales que mejorarán tu inglés

  • Relaciona: es más fácil si asocias una palabra con otra o con cualquier situación, de esta forma comenzarás a realizar tus propias conexiones. 
  • Escribe: cuando llegue una nueva palabra a tí, procura escribirla, saber cómo se deletrea, su etimología, cómo se conjuga, para qué expresiones se utiliza y principalmente, cómo se escribe y se pronuncia. 
  • Dibuja: hacer dibujos relacionados con las palabras que estás estudiando, crearán en tu cerebro fotografías mentales que te ayudarán en el momento de necesitar la palabra o a la hora de buscar esa expresión en tu memoria. 
  • Vuelve a las fichas: esos recordatorios que utilizaban en la escuela, es un buen momento para comenzar con ellas. Así podrás estudiarlas en tu tiempo libre y tener allí lo que realmente consideras importante aprender. 
  • Actúa: mírate en el espejo, dile a tus compañeros que te miren y te escuchen hablando sobre un tema aleatorio. Así podrás utilizar expresiones y comprobar que seas entendido. 
  • Escucha: aprovecha la tecnología y escucha programas de radio, televisión, películas, canciones. Así aprenderás y asociarás palabras, además de conocer su pronunciación y utilización en la realidad. 
  • Límite de palabras: si estás estudiando inglés, procura limitarte a aprender unas 15 palabras diarias y así cuando las tengas bien fijadas y entendidas ir a por 15 más. De esta forma no sentirás frustración si alguna palabra que sabías se te olvida. 

Consejos de writing

  • Lee: aprendemos a escribir correctamente mientras más leemos. Así podrás ampliar tu vocabulario, mejorar la gramática e interiorizar la forma del inglés escrito. 
  • Nuevas palabras: puedes crear tu propio diccionario, con tu meta diaria de palabras, podrías aprender a conjugarlas, hacer ejemplos de su uso e incluso asociaciones con palabras similares o algunos sinónimos. 
  • Piensa en inglés: sí, siempre piensa antes de escribir en inglés. Así podrás organizar tus ideas y hacerte una conversación mental. Es una buena forma de autocorrección. Si tu te comprendes pensando, los demás podrán entenderte cuando escribes. 
  • Borradores: primero escribe y después dedícate a corregir los errores. La redacción de textos amerita libertad, si te detienes en cada error o duda, te costará seguir el hilo y quizás comience a perder el sentido. Deja las correcciones para el final. 
  • Práctica: parece obvio, pero creemos importante decirte que la práctica diaria y la disciplina te llevarán al éxito. La constancia es fundamental para aprender un idioma. 
  • Redes sociales: aprovechemos el auge de social media para aprender. Muchos influencers pueden hacer las veces de educadores, hay cientos de cuentas creadas para el aprendizaje de idiomas. Investiga y comienza a seguirlas para que sean parte de tu algoritmo. 
  • Tu talón de aquiles: ahí es donde debes enfocarte. Canaliza qué es lo que más te cuesta y cuales son tus fallos más comunes. Asì podrás poner un enfoque exclusivo en aprender y no volver a cometer los mismos errores. Escríbelos, estúdialos y practicalos. 

Consejos de speaking

  • Lee en voz alta: y si puedes grábate a tí mismo hablando. Leyendo en voz alta podrás escucharte y esforzarte en la pronunciación. Sé bastante justo y corrígete. Haz hincapié en los sonidos que te cuesten más. Es una buena técnica, ya verás. 
  •  Traduce: mira esa película o serie que ya conoces y colócala en inglés. Traduce mentalmente todo lo que están diciendo. Incluso las especificaciones de sonido (que ahora las plataformas tienen la opción de subtítulos explícitos) y si tienes dudas de alguna traducción o sentido de alguna oración, no dudes recurrir a un diccionario y buscar qué significa y por qué se dice de esa manera.
  • Habla en inglés: si tienes la oportunidad de pasar una temporada en un lugar de habla inglesa, sería maravilloso. Pero además debes convertir tu día a día en un espacio inglés. ¿Cómo? Consigue amigos en línea, conoce personas en consulados, embajadas o asociaciones de otros países dentro de tu ciudad. Comienza a ganar confianza y a vivir experiencias en inglés. 
  • Habla más: no te detengas cuando una palabra no venga a tu mente, explica (en inglés), qué es lo que quieres decir. Descríbelo, así ejercitar tu mente para que te lleven a esa palabra que no recuerdas o desconoces. Los demás te entenderán y de seguro alguien del grupo podrá decirte la palabra correcta. Guárdala en tu mente. 
  • Escucha: consigue un par de audífonos y escucha el idioma todo el día. Si es posible, duerme con sonidos en inglés. De esta forma tu cerebro sabrá que esta es tu nueva forma de pensar. 
  • Imita: todos aprendimos a hablar, imitando a nuestros padres o representantes. Pues la imitación es el mejor método. Para mejorar tu speaking, imita los acentos que te gustaría tener, consigue famosos que te inspiren e imita sus discursos. Repite los diálogos de películas y series. Conviértete en un imitador profesional. 

Consejos de listening 

  • Entrena tu oído: así como aprendimos nuestra lengua materna, debemos aprender nuestro inglés. Escuchando todo lo que nos rodea y asociando el nuevo idioma cómo parte de nuestra rutina. 
  • Vocabulario: mientras más palabras escuches, más palabras conocerás. Parece redundante, pero es real. Si te dedicas a familiarizarte con el idioma, tendrás seguramente más inquietudes e investigarás más sobre palabras que desconoces. 
  • No estás obligado: aprender inglés es tu decisión y lo más importante es que te diviertas en el proceso. Si lo ves de esta manera, escuchar inglés será agradable y ¿quién no se aprende las canciones que le gustan?
  • Poco a poco: no quieras entenderlo y aprenderlo todo en un solo momento. Si eres de los que escucha un disco entero en inglés, con más de 15 canciones. No te desesperes si no te las aprendiste o no pudiste captarlo todo en un primer momento. No eres una máquina. Y si aprendes en pequeñas dosis, podrás aprenderlo bien. 
  • Versión original: procura que tus series y películas estén disponibles en el lenguaje original. Así podrás diferenciar los modismos de cada actor, las palabras correspondientes a cada época y así adaptar tu oído a diferentes sonidos del idioma. 
  • Social Media: aprovecha las redes sociales, sigue cantantes e influencers en inglés. Muchas marcas tienen nuevos vídeos y podrás escuchar publicidad en inglés. Nada mejor que aprender con lo que realmente te interesa. 

Consejos de reading 

  • Lee a tu nivel: si vas a leer un libro de ingeniería nuclear avanzada, es porque eres un ingeniero nuclear y en cualquier idioma entenderías su contenido. Lo mejor es que leas temas que comprendas o que puedas aprender durante la lectura. Así no sentirás que fracasas cuando no entiendas la mitad de un libro, que honestamente no era para ti. 
  • Lee y escucha: mientras lees podrías apuntar las palabras que todavía no comprendes, incluso frases que puedas conseguir sin sentido. De esta forma podrás darte la tarea de investigar y buscar su pronunciación correcta. De nada vale que escribas muy bien si luego no eres capaz de entenderla cuando la escuchas. 
  • Diccionario: es muy importante que tengas un diccionario gramatical a mano. Hoy en día hay muchas aplicaciones para móviles que podrían ayudarte. Las palabras que lees no solo necesitas saber la traducción, sino su uso y su etimología, así podrás aprenderla a la perfección.
  •  Lee y relee: Así mismo. Por ejemplo, podrías leer el capítulo de un libro e ir resolviendo dudas en el camino. En cuanto lo termines, reléelo y así podrás hacerlo entendiendo todo y sin las interrupciones del principio. 
  • Grábate mientras lees: si puede ser en video, mejor. Así podrás corregir hasta tus posturas en el momento de leer en inglés. Leer en voz alta puede darnos la seguridad que necesitamos para hablar en público, y mucho más si es en un idioma que no nos pertenece. Es por ello que si te grabas mientras lees, podrás dejar a un lado la timidez y sentirte espectador de tí mismo. 

Reglas de oro 

Si has llegado hasta aquí, es porque verdaderamente estás interesado en aprender inglés. Es por ello que te ofrecemos algunas reglas de oro que debes tomar en cuenta para mejorar tu inglés y conseguir tu certificación C1. 

  • Aprende frases: no memorices solo palabras. Aprende frases que den sentido a tus oraciones en inglés. Así podrás asociar e ir agregando palabras que ya tengas en tu vocabulario. 
  • No todo es gramática: primero habla, lee y comete errores. Luego procura aprender la gramática y la forma correcta de la lengua. Cuando tienes mucho vocabulario, no te da tiempo de pensar en la estructura. Aprende frases y así perfeccionarás tu gramática. 
  • Escucha: siempre es importante que escuches. Las palabras en inglés se escuchan, porque si vienes del castellano, no son como las vemos. Así que escucha en inglés y luego aplica lo aprendido para leer y escribir. 
  • Aprende más: si tienes dudas sobre una frase o palabra, averigua todo sobre ella:  de dónde viene, por qué, cómo se escribe, cómo se pronuncia y para qué se utiliza. Cómo podrías usarla y en qué momentos de tu vida cotidiana… de esta forma haces un estudio profundo que jamás olvidarás. 
  • Tiempos verbales: las mismas historias puedes pasarla a diferentes tiempos verbales. Es una forma de mantenerte activo en el estudio y además practicar todos tus conocimientos gramaticales. 
  • Vive en inglés: que tus textos sean libros de literatura y revistas del corazón en inglés. Las páginas webs que visites, que estén escritas por nativos. Procura que los temas que te interesan estén escritos en inglés. Así podrás hacerlo parte de tu vida y sentirte atraído por el idioma. 
  • Escucha, responde, repite: no todo es escuchar, también debes saber cuándo contestar y preguntar. Generalmente escuchamos y cuando no sabemos algo, lo relacionamos con el contexto y continuamos. Puedes darte la tarea de detenerte, entender, investigar y repetir la frase o palabra que no tenías clara. 

Orden de los adjetivos 

Lo primero que debes saber es que los adjetivos no tienen plural en inglés y siempre van delante del sustantivo. 

Pero como todo en el inglés, es una regla gramatical, también tienen un orden específico dentro de las frases. Así que tendrás que aprender sí o sí la siguiente lista: 

  1. Cantidad (quantity, number) o determinantes (a/an/the, this/that/these/those, my/your, etc.)
  2. Opinión (opinion)
  3. Tamaño (size)
  4. Estado (condition, physical quality)
  5. Forma (shape)
  6. Edad (age)
  7. Color (colour)
  8. Estampado (pattern)
  9. Origen (origin)
  10. Material (material)
  11. Tipo (type)
  12. Objetivo (purpose)

Vocabulario que tienes que saber para conseguir un C1

Es muy común que los aspirantes al C1 tengan dudas como… ¿Qué se evalúa? ¿De dónde saco tanto vocabulario? ¿Qué necesito saber?

Es normal que tengas tantas preguntas, sin embargo, no te agobies. Con el tiempo y la práctica no te darás cuenta cuando manejes un vocabulario nativo. 

Para un C1, se estima que el candidato debe tener un vocabulario activo de 5.000 palabras y pasivo de unas 10.000. Aunque parezcan muchas, a estas alturas, si pretendes prepararte para un C1, ya debes tener unas 3.000 y quizás no lo sepas.

No existe una lista, es prácticamente imposible, aunque seguramente muchos lo han intentado. El secreto es la lectura y la práctica del idioma. 

Vocabulario necesario para el examen C1

  • Collocations: casi el 10% de la nota depende del buen uso de las collocations, sobre todo en la parte de speaking y writing. 
  • Phrasal Verbs: es uno de los aspectos de vocabulario más complicados, pero una vez que lo aprendes, no hay vuelta atrás para convertirte en bilingüe. Nuestro secreto es que a cada uno le des un significado independiente y lo aprendas como quien se aprende la tabla de multiplicar. 
  • Familia de palabras: es decir, todas las palabras que comparten raíz y que tienen un significado similar. De esta forma podrás aprender sobre prefijos y sufijos. Además, conocer de dónde vienen las palabras podría ayudarte a comenzar a asociar y crear frases que no creerás que sabías. 

Frases útiles para sacar un C1

Para obtener el Cambridge Advanced Certificate, debes tener claro el uso de la gramática y el vocabulario. Es por esto que existe una peqeña lista de frases hechas que a partir de hoy puedes comenzar a incluir en tu vocabulario: 

To express reactions 

  • You’re entitled to your opinion I suppose. 
  • What difference does it make anyway? 
  • You can say that again! 

To express certainty, probability, doubt 

  • It’s doubtful that…
  • It’s unlikely that…
  • She may be…
  • Yes, definitely

To write a formal writing 

  • The main purpose/aim of (this report) is to outline…
  • This report (outlines/looks at)…
  • In light of the above, we believe the following measures should be adopted…
  • In my view, we should

To write an essay

  • It is often said that …
  • … is a hotly-debated topic that often divides opinion.
  • … is a topic that is often discussed but rarely solved.
  • It is undoubtedly the case that…
  • In light of the above

To express attitudes and feelings precisely

  • I agree with you
  • Yes, that’s right
  • I feel the same way
  • I don’t think that’s the case
  • What I am trying to say is…
  • You do have a point there but…

Nuestro consejo

Nuestra recomendación es que pases una temporada en un lugar donde puedas practicar y vivir el idioma cada día, desde que despiertas hasta que vuelves a la cama. ¡Por ejemplo, Dubái!

El intercambio del idioma con nativos, ayudará a que te sientas seguro de todo lo que has aprendido, además podrás corregir y expresarte de manera natural… Por eso, creemos que estudiar inglés en Dubái puede ser una idea fantástica para aprender bien el idioma.

Además nuestros consejos para cualquier nivel de inglés:

  • Investiga todas las palabras que te encuentres y no sepas, así podrás ampliar tu vocabulario. 
  • Anota y repasa las palabras y frases nuevas que se te presenten. 
  • Aprende las preposiciones que dependen de cada verbo. Así se te hará más fácil los phrasal verbs. 
  • Consigue libros de vocabulario C1. Podrías descargar algunos en línea. 

No descartes la opción de vivir la experiencia de estudiar inglés en Dubái. En Vivirse Dubái podemos guiarte con todo el proceso de seleccionar escuelas, alojamiento, traslados e incluso el visado que necesitas para pasar una temporada en este maravilloso lugar.

Aprender y conseguir tu certificado C1 de inglés puede ser divertido con Vivirse Dubái. ¡Te esperamos!

Comparte esta información...
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *